PEREJIL: COMO PICARLO SIN ESFUERZO
Os voy a presentar a uno de mis aliados en la cocina, yo lo llamo «Carretilla», por el parecido, pero en realidad es un «Molino de finas hierbas».
Sirve para picar cualquier tipo de hoja: perejil, albahaca, cilantro, laurel, etc…
El resultado es asombroso, a muchas nos cuesta picar el perejil a cuchillo sobre la tabla o con las tijeras en un vaso estrecho, pero aún así el resultado no es como el que vemos a los cocineros profesionales. Con esta carretilla conseguimos ese picadito pequeño, digno de cualquier buen cocinero.
Solo hay que separar las hojas de los tallos, introducirlas en la carretilla, y girar la manivela. Por la parte de abajo va saliendo la hoja picada. A mi personalmente me gusta picarlas 2 veces, es decir, después de picarlas por primera vez, las vuelvo a introducir en la carretilla y vuelvo a picar.
Cualquier hoja picada de este tipo, se puede congelar perfectamente en un tupper bien cerrado y así lo tendremos siempre listo. Cuando queramos utilizarlo solo tendremos que abrir el tupper y coger lo que necesitemos, no necesita descongelarse. No se queda apelmazado.
Hola Goizalde:
Me encanta como explicas las cosas y la facilidad con que expones los temas,es de agradecer que haya una buena cocinera que quiera compartir sus conocimientos con los profanos.
Me llamo Félix, de Las Palmas,soy químico retirado y ahora mi laboratorio es la cocina.
Me voy a iniciar en los ahumados con tu receta de salmón, con la sal ahumada oNENA que compré en el Gourmet del Corte Ingés como tú indicas,casualmente,antes de leer tu receta.
Quisiera preguntarte donde puedo conseguir la «carretilla» picadora (es simpático el nombre que la has dado). Aquí tenemos Carrefour,Corte Inglés,Mercadona, Lidl y Alcampo, espero que en alguno de ellos la pueda conseguir.
Gracias por tu buenos oficios y como decimos en mi tierra «nunca las mañas pierdas» o sea, no abandones nunca las buenas costrumbres.
Un abrazo.
Félix
Me gustaMe gusta
Félix Marcelo Vega - Las Palmas de Gran Canaria
13 diciembre, 2011 at .
Hola Félix, me siento muy alagada con tus palabras, muchas gracias
La «carretilla» la compré en el Corte Inglés», a ver si tienes suerte y la encuentras
Un saludo
Me gustaMe gusta
Goizalde
13 diciembre, 2011 at .
hola que guay este cacharrito por fa me decis donde puedo comprarmelo
Me gustaMe gusta
montse
2 febrero, 2011 at .
En el Corte Ingles lo tienes
Me gustaMe gusta
Goizalde
2 febrero, 2011 at .
me as dado muy buena idea lo comprare gracias por el consejo
Me gustaMe gusta
maria jose
2 agosto, 2010 at .
¡Me lo he comprado! Lo encontré ayer en Carrefluns, es monísimo de la muerte. El otro día me pasé media tarde con el cubilete y la tijera y dije, nunca mais! A ver cuando lo estreno 😀
Me gustaMe gusta
Monica Jardi
27 julio, 2010 at .
Fantástico!!!! tenía curiosidad por saber si estos aparatitos iban bien, y visto lo visto me lanzaré a por uno. Besos.
Me gustaMe gusta
Olga Pareja
19 julio, 2010 at .
Una idea genial para picar el picadillo, yo lo suelo hacer más rutinario lo pongo en un vaso y lo voy cortando con unas tijeras, y queda bastante bien.
Muxus
Me gustaMe gusta
Patricia
17 julio, 2010 at .
Muchas gracias, la información no puede ser más interesante…besos!!
Me gustaMe gusta
susanna
16 julio, 2010 at .
Me ha gustado el «cacharrico»!! Yo aun sigo con el metodo tijera, asi que a ver si me hago con uno.
Gracias por enseñarme esta «curiosidad» porque no lo habia visto nunca.
Un besico.
Me gustaMe gusta
Mar Martinez
16 julio, 2010 at .