NARANJAS ESCARCHADAS O CONFITADAS
Cualquier entendid@ en la materia nos dirá que escarchada no es lo mismo que confitada y tiene toda la razón del mundo, pero en el argot casero llamamos a estas naranjas de las dos maneras. Son esas naranjas que utilizamos para decorar los roscones de reyes, los bizcochos, etc
Esta es una receta muy sencilla en la que no utilizaremos la Thermomix, ya que con el movimiento de las cuchillas se nos romperían las rodajas de naranja.
Las naranjas que utilizaremos serán «de mesa» y no las de zumo, ya que las de mesa tienen más carne y más prieta y son las ideales para esta elaboración.
Se hacen un día antes (como mínimo) de cuando queramos utilizarlas, porque aunque se cuecen en algo más de 1 hora, necesitan un día para secarse, así que como seguramente querremos hacer algún Roscón de Reyes en los próximos días, nos pondremos manos a la obra.
INGREDIENTES
- 200 ml de agua
- 500 gr de azúcar
- 2 naranjas de mesa
ELABORACIÓN
Limpiar las naranjas con un cepillito, con el estropajo verde o similar para quitar toda la porquería que tienen en la piel. Cortar en rodajas de medio cm más o menos.
Poner en un cazo a calentar el agua con el azúcar y meter las rodajas de naranja, tapar el cazo para que no se evapore el agua, calentar todo el conjunto hasta que empiece a hervir y dejar que cueza a fuego muy muy suave durante 1 hora y media.
Poner sobre una rejilla o papel de horno y dejar secar un día entero.
Yo suelo utilizar esos tuppers de los «Todo a 100» que vienen con una rejilla para dejar secar las rodajas de naranja cofitada y si me corren prisa las pongo sobre papel de horno, las coloco en la rejilla del horno y unos 40 min a 100ºC. Así acelero el proceso de secado, luego se dejan enfriar y listo. De la otra forma pueden terdar 1 día o día y medio en secarse.
Para conservarlos, yo los pongo sobre papel de horno y las coloco unas encima de otras y las congelo, o sea, sobre un trocito de papel de horno ponemos una rodaja de naranja, sobre esta otro trozo de papel de horno y encima otra rodaja, así sucesivamente hasta apilar unas 6 rodajas, luego lo envuelvo en film y lo congelo. Lo hago así porque suelo utilizar unas 6 rodajas cada vez que hago roscones, pero se pueden meter menos o más en cada paquetito.
Para ver los comentarios de esta receta en FaceBook pincha aqui
[…] 100 ml del almíbar de la cocción de las naranjas confitadas […]
Me gustaMe gusta
ROSCON DE REYES - Cocinando con GoizaldeCocinando con Goizalde
30 enero, 2016 at .
Las hice el otro día, pero en vez de dos naranjas hice una y eche 250 gramos de azúcar y la mitad del agua,pero me quedaron amargas y duras la corteza.
Que crees que me ha podido pasar? Porque la verdad que tenían una pinta buenísima.
Eskerrik asko
Me gustaMe gusta
Mari Carmen
31 enero, 2015 at .
Lo que creo que ha pasado es que el tiempo de la receta esta programado para los 200 gr de agua y los 500 de azúcar, con menos cantidad habría que reducir el tiempo, pero no daría tiempo a que cocieran bien las naranjas, ya que el almíbar se va caramelizando y por eso se endurece. Te recomendaría utilizar los 200 gr de agua y los 500 de azúcar.
En cuanto al amargor creo que puede ser por la naranja. Hay que utilizar naranjas que casi no tienen parte blanca, que es la que amarga y cortar rodajas finas
Un saludo
Me gustaMe gusta
Goizalde
31 enero, 2015 at .
Tengo ganas de hacer naranjas confitadas pero nunca me atrevo, he leído varias recetas pero veo que en algunas ponen que hay que ponerlas 2 o 3 veces en agua fría para quitarles el amargor.
Veo que en tu receta no haces eso, realmente no hace falta.Me gustaría que me lo aclarases.
Eskerrik asko
Me gustaMe gusta
Mari Carmen
25 enero, 2015 at .
Hola, quiero hacer el roscon de reyes este año con tu receta, quería saber cuanto tiempo aguanta el almibar de haber confitado las naranjas para luego utilizarlo en el roscon. Gracias
Me gustaMe gusta
rocio
27 diciembre, 2013 at .
Hola Rocio, si lo guardas en la nevera unos 6-8 meses, incluso hasta más, y a temperatura ambiente 3-4 meses. Te lo pongo por lo bajo para no equivocarme, pero puede durar hasta más
Un saludo
Me gustaMe gusta
Goizalde
27 diciembre, 2013 at .
[…] 1 cucharada de esencia de vainilla y/o agua de azahar en caso de no utilizar almíbar de naranjas confitadas […]
Me gustaMe gusta
ROSCÓN DE REYES 2013 « Cocinando con Goizalde
6 enero, 2013 at .
[…] 150 gr de naranja confitada […]
Me gustaMe gusta
TURRON DE CHOCOLATE Y NARANJA « Cocinando con Goizalde
23 diciembre, 2012 at .
Hola, muy buena receta, pero tengo una duda,se secan lo suficiente como para bañarlas en chocolate?
O sólo nos sirven para poner sobre roscones o bollería? A mi me gusta la corteza en tiras con chocolate por el lo pregunto.
He probado tus croquetas de jamón , son espectaculares! Gracias
Me gustaMe gusta
Reyes Risueño
18 noviembre, 2012 at .
Cuanto más tiempo los dejes secando, más se secarán. Es cierto que tal y como pone la receta no quedan «duras», pero perfectamente se pueden bañar en chocolate.
Un saludo
Me gustaMe gusta
Goizalde
19 noviembre, 2012 at .
me parece una receta muy interesante muchas gracias
Me gustaMe gusta
ale
8 abril, 2012 at .
Goi, si las pongo en el horno les tengo que dar la vuelta a los 20 minutos? o pongo el calor arriba y abajo y no les das la vuelta, gracias!
Me gustaMe gusta
ROSA
18 diciembre, 2011 at .
Ve mirando un poco si cambian de color, si se doran, aunque no creo. Yo no les doy vuelta, pero depende del horno.
Me gustaMe gusta
Goizalde
18 diciembre, 2011 at .
Goi sabes si se pueden hacer en el microondas cuanto tiempo sería ? las hago ahora y las congelo gracias por la receta un abrazo
Me gustaMe gusta
alicia
13 diciembre, 2011 at .
No te puedo decir, no las he hecho nunca en el microondas
Me gustaMe gusta
Goizalde
13 diciembre, 2011 at .
gracias por esta receta, es muy facil de realizar y queda un dulce riquísimo
un abrazo,
hector
Me gustaMe gusta
psicologosbonnet
24 enero, 2011 at .
Hola, si lo pongo encima de papel de horno o encima de rejilla, lo tengo todo un dìa a secar sin girarlo ni taparlo??
Me gustaMe gusta
Mª Luisa
30 diciembre, 2010 at .
Lo puedes ir girando si quieres, pero no lo tapes para que se seque
Me gustaMe gusta
Goizalde
30 diciembre, 2010 at .
muchas gracias, la verdad es que hace poco que veo tu página y me gusta mucho. Ya he probado los polvorones (han tenido mucho éxito) y el azúcar invertido, lo que todavía no tengo claro para qué lo voy a utilizar pero bueno ya se verá. Un saludo
Me gustaMe gusta
Mª Luisa
3 enero, 2011 at .
Si realizamos la receta con mandarinas, ¿seria un postre más dulce?
Me gustaMe gusta
"Naranjas clementina.com"
30 diciembre, 2010 at .
Yo creo que con mandarinas quedaría exquisito también
Me gustaMe gusta
Goizalde
30 diciembre, 2010 at .
[…] ml del almíbar de la cocción de las naranjas confitadas (si no se tiene añadir 2 cucharadas de agua de […]
Me gustaMe gusta
ROSCON DE REYES « Cocinando con Goizalde
30 diciembre, 2010 at .
jolin gracias , no encuentro ni a tres tiros esa naranja para ponerla en le roscón… hoy mismo la hago y te cuento…
gracias bonita….
Me gustaMe gusta
tiramisusa
29 diciembre, 2010 at .
Estas naranjas son un vicio!!! en un pastelería de mi pueblo las hacen bañadas de chocolate y son una exquisitez!!
Muxux!
Me gustaMe gusta
Marta, La Caponata
29 diciembre, 2010 at .
Uhmmm bañaditas en chocolate…. deliciosas!!
Me gustaMe gusta
Ana Sánchez
29 diciembre, 2010 at .
Me parece que, ante la insistencia de mi costilla, tendré que prepararlas para bañarlas en chocolate negro…. Mira que es laminero!!
Un besico
Me gustaMe gusta
Mar Martinez
29 diciembre, 2010 at .
wow…para el roscon…si si si…mi Goi es así!
Me gustaMe gusta
Manu CatMan
29 diciembre, 2010 at .
Uy prime!
Me tomaré nota que he visto algo por ahí que me ha gustado mucho.
Me gustaMe gusta
thermo
29 diciembre, 2010 at .
Niñaaaa, parece que dejas el comentario antes de que se publique la receta, jajajajajajajaja. Que rapidez!!!
Me gustaMe gusta
Goizalde
29 diciembre, 2010 at .