SALCHICHAS AL TXAKOLI
Quizás con este nombre no os suene esta receta, pero si os digo que es la típica receta de «Salchichas al vino»? A que ahora sí…
Eso es, la receta de salchichas más famosa para Thermomix pero hecha con el vino blanco de mi tierra, el Txakoli. Y como siempre, tuneada a mi gusto.
Las salchichas quedan deliciosas, con una salsita de cebolla para mojar pan…
INGREDIENTES (Para 3-4 personas)
- 2 dientes de ajo
- 1 cebolla roja
- 1 cebolla blanca
- 40 gr de aceite
- 12 salchichas frescas (de las de carnicería)
- 100 ml de Txakoli
ELABORACIÓN
Trocear el ajo 5 seg en vel 5, agregar la cebolla en trozos y picarla 5 seg en vel 4, verter el aceite y cocinar 15 min, varoma, vel cuchara. Poner las salchichas en el vaso junto con el Txakoli y cocinar todo 20 min, varoma, vel cuchara, giro a la izquierda.
NOTAS:
- Yo le dejo el cubilete puesto para que no se evapore demasiado el líquido y con el vapor que se crea dentro del vaso las salchichas se cocinan mejor.
- No le añado nada de sal porque las salchichas ya vienen saladas y el Txakoli le aporta el sabor suficiente a la salsa.
Hola!!!!! No le pones la mariposa???? No se trituran???
Me gustaMe gusta
Angela
25 agosto, 2015 at .
Goizaldeeeeee, que buenas estan!!!!! Estoy a dieta pero he probado un poco y estan de muerte!!!! Han quedado tres!
Me gustaMe gusta
Sandra
2 mayo, 2013 at .
Siiiii, demasiado ricasssss. En casa nos encantan
Me gustaMe gusta
Goizalde
2 mayo, 2013 at .
he estado curioseando un poco de todo y me ha gustado mucho, por su buena explicación y su sencillez. Gracias por tu blog
Me gustaMe gusta
Eugenia
27 mayo, 2011 at .
Bienvenida Eugenia!!!
Me gustaMe gusta
Goizalde
27 mayo, 2011 at .
Pues creo que tengo una botellita de txakolí por ahí, así que ya estoy tardando…
Besotes.
Me gustaMe gusta
Morguix
21 mayo, 2011 at .
Eso Morguix, y el resto del Txakoli te lo tomas bien fresquito a mi salud, ok?
Un beso
Me gustaMe gusta
Goizalde
22 mayo, 2011 at .
uyyyy que olorcito llega de esas salchichas, la tendre que hacer
un besote
Me gustaMe gusta
Mercedes
21 mayo, 2011 at .
Gracias por poner la receta, yo las hago parecidas pero sin thermomix, con lo que me gusta a mi utilizarla ja Que pena no poder utilizar el ingrediente estrella, el txakoli, habrá que conformarse con vino blanco ja Besitos
Me gustaMe gusta
Karmela
20 mayo, 2011 at .
😉 Es casi como el que yo hago, excepto que uso vino blanco tipo amontillado de «Baena», sin la thermo, y además no puede faltar el laurel.
Me gustaMe gusta
rlfox
19 mayo, 2011 at .
La receta de la Th también lleva laurel, pero es que a mi no me hace mucha gracia, así que se lo he quitado
Un saludo
Me gustaMe gusta
Goizalde
20 mayo, 2011 at .
– Si Mar, los ingredientes buenos realzan más los platos
– Thermo, que razón llevas, estamos acostumbradas a freír las salchichas y este colorcillo rosado parece que echa para atrás, pero que ricas están ¿verdad?
– Hola Susanna, me alegro de que te gusten
– Hazlas Monica y verás, el resultado es sorprendente, te lo aseguro
– Eso es Reme, tenemos la suerte de contar con productos estupendos en cada zona. Hay que aprovecharlos
Un saludo
Me gustaMe gusta
Goizalde
19 mayo, 2011 at .
– Si Mar, los ingredientes buenos realzan más los platos
– Thermo, que razón llevas, estamos acostumbradas a freír las salchichas y este colorcillo rosado parece que echa para atrás, pero que ricas están ¿verdad?
– Hola Susanna, me alegro de que te gusten
– Hazlas Monica y verás, el resultado es sorprendente, te lo aseguro
– Eso es Reme, tenemos la suerte de contar con productos estupendos en cada zona. Hay que aprovecharlos
Un saludo
Me gustaMe gusta
Goizalde
19 mayo, 2011 at .
Que buenas, mi madre ya las hacía así y siempre me han gustado, solo un cambio le ponemos Jerez, se nota que cada cual usa los productos de su zona.
Besitossss
Me gustaMe gusta
Reme
19 mayo, 2011 at .
Nunca me he atrevido a hacer este plato pensando en que acabarían hechas puré, pero visto lo visto, tengo que probarlo. Gracias y un besito.
Me gustaMe gusta
Monica
19 mayo, 2011 at .
Hola guapa tu
me encantan tus recetas y te sigo, tomo nota de esta versión de las salchicas, que ricas,
mil grácias por compartirlas, petonets Susanna
Me gustaMe gusta
SUSANNA
19 mayo, 2011 at .
Son buenísimas!
En casa se convirtieron en un fijo semanal, lo cierto es que no hace justicia el aspecto rosado de las salchichas al sabor tan increible que se consigue.
Habría que probarlas con ese buen vino que como otras tantas cosas da tu tierra.
Besazos.
Me gustaMe gusta
thermo
19 mayo, 2011 at .
Como me gusta esta receta…. Y es verdad, que cuando añades un buen vino a un plato, este gana muchisimo!!!
Me gustaMe gusta
Mar Martínez
19 mayo, 2011 at .