HOJALDRE DE CARNE ENCEBOLLADA Y QUESO AZUL
Esta receta es de Piqui Ces, también la foto. Tiene una pinta tan estupenda que no he podido resistirme a pedírsela, a publicarla y a probarla.
Además es sencillísima de hacer, la receta de Piqui esta elaborada de forma tradicional y yo la he adaptado en parte a la Thermomix.
Ideal para cualquier tipo de celebración, con esta receta quedarás estupendamente.
INGREDIENTES
- 2 cebollas grandes
- 1 diente de ajo
- 40 gr de aceite de oliva
- 400 gr de carne picada
- sal y pimienta
- 200 gr de caldo de carne
- 1 hoja de laurel
- 150 gr de vino blanco
- 200 gr de queso azul
- 1 lámina de hojaldre
- 1 huevo batido para pintar el hojaldre
Dorar las cebollas cortadas en juliana y el ajo fileteado. Agregar la carne picada y cocinar a fuego fuerte hasta que se consuma toda el agua que vaya soltando. Salpimentar.
Picar el ajo 5 seg en vel 5, agregar la cebolla y trocear 4 seg en vel 4, verter el aceite y sofreir 25 min, varoma, vel cuchara. El resto lo hago de forma tradicional porque la carne se apelmaza mucho en la Thermomix. Poner la carne en una sartén o cazuela junto con la cebolla.
Añadir el vino y dejar reducir un minuto. Poner el caldo y la hoja de laurel y cocinar a fuego medio durante 20 minutos o hasta que se haya consumido prácticamente toda la salsa. Retirar la hoja de laurel y reservar hasta que se enfríe.
Si quedan grumos de carne picada, podemos meter la carne en el vaso de la Thermomix y triturar 5 seg en vel 6. Con esto conseguimos que la carne quede muy suelta y sin grumos, más fina.
En caso de que viéramos que no se ha evaporado todo el líquido, sería conveniente dejar escurrir la carne en el cestillo para eliminar el líquido sobrante, sino empaparíamos el hojaldre.
Estirar el hojaldre y poner la carne sobre un lado del cuadrado dejando unos centimetros a un lado del borde y colocar sobre ella el queso azul desmenuzado. Cerrar la masa sellando los bordes y pintar con el huevo batido.
Este es mi paso a paso, no tenía queso azul y le puse emmental.
Hornear a 190º durante 1/2 hora aproximadamente o hasta que el hojaldre esté dorado.
He de decir que está delicioso, suave, exquisito…
Hola!! lo hice ayer para comer y la verdad es que está muy bueno, eso sí, con un cachito tienes bastante porque llena un montón!!
una gran receta, gracias Goi!!!
Me gustaMe gusta
Raquel
22 abril, 2013 at .
Ayer lo hicimos y lo recomiendo un montón estaba buenísimo tambi,en le hice unas fotos para mi blog ( cinesamaldonado.blogspot.com ) estaba riquísimo
Me gustaMe gusta
Cinesa Maldonado
3 octubre, 2011 at .
Ya ví las fotos, me parece estupenda la idea de hacerlo como si fuera una empanada
Me gustaMe gusta
Goizalde
3 octubre, 2011 at .
gracias de verdad
Me gustaMe gusta
Cinesa Maldonado
4 octubre, 2011 at .
Mmmm que buena pinta tiene esta receta, y con lo que nos gusta el queso azul mmmm Muchas gracias!!!!
Me gustaMe gusta
Esther
11 septiembre, 2011 at .
A nosotros también Esther, el queso azul nos gusta mucho
Me gustaMe gusta
Goizalde
11 septiembre, 2011 at .
Buenísimo!
No me extraña que copies la receta, la voy a copiar yo también.
El hojaldre va genial con todo verdad?
Besos
Me gustaMe gusta
thermo
10 septiembre, 2011 at .
Thermo, yo lo hice la semana pasada y fue todo un éxito
Me gustaMe gusta
Goizalde
11 septiembre, 2011 at .
Que buena pinta, me encantan este tipo de recetas, tendré que hacerla!
Me gustaMe gusta
Elisa
9 septiembre, 2011 at .
Son muy socorridas, verdad?
Me gustaMe gusta
Goizalde
11 septiembre, 2011 at .
Me encanta el hojaldre en cualquiera de sus variantes, pero este relleno me parece una delicia, ¡qué combinación más buena!.
Besotes.
Me gustaMe gusta
Morguix
8 septiembre, 2011 at .
El hojaldre siempre es el traje adecuado para cualquier relleno
Me gustaMe gusta
Goizalde
8 septiembre, 2011 at .
Hola Goi,
Si sofríes la cebolla en la thermo, ¿cuándo la juntas con la carne? creo que no pone nada en la receta. ¿Sería después de hacer la carne por su lado?
Gracias a ti y a Piqui
Manu
Me gustaMe gusta
Manu
8 septiembre, 2011 at .
Hola Manu, ya esta corregido, se ponen juntas en la sartén para cocinar la carne
Me gustaMe gusta
Goizalde
8 septiembre, 2011 at .
De nada Goi, siempre es un placer.
Lo cierto es que está rico y es muy fácil de hacer. Y si no que le pregunten a mi hija que aunque no le gusta demasiado el queso azul, se zampó casi la mitad de uno como el que se ve en la foto ella solita jajajajajajaja.
Bicos
Me gustaMe gusta
Piqui Ces
8 septiembre, 2011 at .
Peazo receta Piqui, la hice ayer y quedaron todos encantados
Me gustaMe gusta
Goizalde
8 septiembre, 2011 at .
Jorr, menuda receta, sencilla pero con una pinta excelente, vamos que dice cómeme. Gracias a ambas por compartir ese buen hacer. Un besito.
Me gustaMe gusta
Monica
8 septiembre, 2011 at .
Estas son las buenas recetas, verdad? Sencillas y riquísimas
Me gustaMe gusta
Goizalde
8 septiembre, 2011 at .
Goi, esta es de las que me gustan, fácil y rápida, ya la tengo apuntada. Muchas gracias a las dos.
Me gustaMe gusta
M Angeles Villares Torquemada
8 septiembre, 2011 at .
Si, a mi también Marian, ya nos contarás cuando la pruebes
Me gustaMe gusta
Goizalde
8 septiembre, 2011 at .
Pedazo receta y pedazo cocineras! Me la apunto para cualquier dia de estos…
Un besico
Me gustaMe gusta
Mar Martínez
8 septiembre, 2011 at .
Gracias por la parte que me toca 🙂 🙂 🙂
Me gustaMe gusta
Goizalde
8 septiembre, 2011 at .
Una receta muy vistosa para una ocasión especial, aunque tampoco éso quiere decir que no podamos comer de lujo sin que haya una de esas ocasiones especiales.
Besos
Me gustaMe gusta
cocidodesopa
8 septiembre, 2011 at .
Por supuesto Cocidodesopa, llevas toda la razón, además, al ser tan sencilla esta receta, se puede hacer cualquier día.
Me gustaMe gusta
Goizalde
8 septiembre, 2011 at .
Hay que pinchar el hojaldre?
Me gustaMe gusta
begoña
8 septiembre, 2011 at .
No, Begoña, no hace falta.
Me gustaMe gusta
Goizalde
8 septiembre, 2011 at .
Hola!
Me encanta!!
Qué receta más buena… siempre ando buscando cosas para cuando viene gente o para hacernos algo especial los fines de semana y ésta me gusta muchísimo… la verdad es que el hojaldre es mi debilidad.
Gracias a ti y a Piqui por la receta
Besos!
Me gustaMe gusta
Marta
8 septiembre, 2011 at .
Si Marta, seguro que quedas muy bien con esta receta
Me gustaMe gusta
Goizalde
8 septiembre, 2011 at .