MARMITAKO DE BOGAVANTE
Este verano mi primo Alberto nos puso los dientes largos cuando nos dijo que un amigo, Aitor Arrese, cocinó en su Txoko un maravilloso Marmitako de bogavante. Como bien sabéis, normalmente el Marmitako se hace con bonito o atún, pero os garantizo que el de bogavante esta igual o mejor.
En este caso los bogavantes pesaban algo más del medio kg y decidimos coger uno entero para cada uno. El “bicho” estaba delicioso, pero el sabor de las patatas era también alucinante. Tengo ganas de repetir, esto es una indirecta para todos aquellos que estuvimos en el txoko aquel día.
Nuestro menú fue sencillamente delicioso:
- Tortilla de patata (de Aitor Ortiz de Zarate)
- Ensalada templada de bacalao (de Alfredo)
- Marmitako de bogavante (receta de Aitor Arrese elaborada por Alberto)
- Postres:
- Tarta de limón (de Alazne)
- Tarta de hojaldre rellena de manzana (de Ana)
- Trufas (de Noemi)
Poco a poco os iré poniendo las recetas de los postres
Eskerrik asko Aitor Arrese por esta receta tan buena, algún día espero comer este marmitako elaborado por ti
INGREDIENTES (Para 4 personas)
- 3 ó 4 cucharadas de aceite
- 1 cebolla roja grande
- 1 pimiento verde italiano
- 2 bolitas de pimienta negra machacadas
- 4 bogavantes de unos 400-500 gr cada uno
- un chorrito de manzanilla u otro vino blanco
- 2 ó 3 cucharadas de carne de pimiento choricero
- 1,200 kg de patata
- fumet suficiente para cubrir las patatas (como 1 litro aprox)
ELABORACIÓN
Picar finamente la cebolla y pochar junto con el aceite a fuego medio en la misma cazuela donde vamos a elaborar el marmitako. Picar también el pimiento verde y añadirlo cuando la cebolla empiece a cocinarse, sazonar. Dejar pochar el conjunto hasta que ambas cosas estén bien blanditas, agregar ahora las bolas de pimienta negra machacadas.
Partir los bogavantes por la mitad a lo largo y meter en el sofrito para que empiecen a cocinarse, dar la vuelta y cuando comiencen a tomar un color rojizo, sacar y reservar. Esta acción se hace en dos o tres etapas, ya que no suelen caber todos los bogavantes de una vez. Es mejor hacerlos por tandas.
Verter ahora el vino blanco y subir el fuego para evaporar el alcohol. Agregar la carne del pimiento choricero y rehogar.
Echar las patatas peladas, cascadas y sazonadas sobre el sofrito y dejar unos minutos a fuego medio para que absorban el sabor. Agregar el fumet y dejar cocer. Cuando falten unos 8 min para que la patata este hecha ir metiendo los bogavantes para que se cocinen del todo. Esta acción seguramente también habrá que hacerla en varias tandas. Se sabe que el bogavante esta hecho por su color rojo.
Servir la patata en plato hondo con el bogavante encima
NOTAS:
- Es muy importante sazonar todos los ingredientes cada uno por su lado.
- Se le pueden añadir también un par de dientes de ajo picaditos a la vez que la cebolla.
- Lo mejor es que los bogavantes estén vivos aunque entiendo que no os guste la idea de matarlos a vosotr@s mismos, así que el mismo día que hagáis el marmitako, podéis pedir al pescatero que os los abra por la mitad, como para hacerlos a la plancha. Luego en el plato se presenta el bogavante entero.
- Las patatas es preferible que estén cascadas y no cortadas con corte limpio de cuchillo, al cascar las patatas conseguimos que estas suelten el almidón.
- Como veréis en el menú, Aitor Ortiz de Zarate nos hizo una tortilla que tiene su historia: Aitor estuvo este verano en EEUU aprendiendo inglés. Allí en casa de la familia donde estaba hizo una tortilla de patata no muy bonita por cierto y nos envió la foto (en mala hora… jajajajaja). Nos reímos tanto de su tortilla que se comprometió a hacernos una para demostrarnos que el sabía hacer tortillas. Bueno, se puso manos a la obra y le quedó una tortilla maravillosa y deliciosa, esperemos que pronto la repita. Musu handi bat Aitor!!!
[…] MARMITAKO DE BOGAVANTE […]
Me gustaMe gusta
2. IDEAS PARA NAVIDAD: PRIMEROS PLATOS | Cocinando con Goizalde
17 diciembre, 2014 at .
¡Madre mía qué fotos! Estoy babeando y seguro que la tortilla de Aitor también estaba RIQUÍSIMA.
Me gustaMe gusta
isamar
7 septiembre, 2013 at .
Si, si, rico si que debe estar, tiene muy buena pinta, muy buena
¿Pero también sale un poco caro no?
Me gustaMe gusta
Jose Luis
7 septiembre, 2013 at .
Completamente de acuerdo, esta delicioso. Yo en vez de dejar el bogavante entero lo parto en cuatro (por la mitad a lo largo y luego por la mitad a lo ancho), así abaratamos costes jijiji y con un bogavante comemos cuatro.
Bssss
Me gustaMe gusta
Loly Glez
6 septiembre, 2013 at .
Uala!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Besazos.
Me gustaMe gusta
thermo
5 septiembre, 2013 at .