TATIN DE PERAS
No pensé que esta tarta saldría tan rica cocinada al vapor. Cuando me lo dieron a probar la primera vez pensé que había truco, que no podía quedar tan bueno al vapor.
Soy muy cabezona, así que cuando llegué a casa fue lo primero que hice.
Resultado: creo que el que hice yo estaba más rico que el que me dieron a probar (jejejejeje, modestia aparte).
INGREDIENTES (Para 7 moldes individuales)
- caramelo líquido
- 2 peras conferencia grandes o 3 pequeñas
- 40 gr de azúcar
- 40 gr de mantequilla
- una pizca de canela en polvo
- 7 moldes individuales (flaneras) de albal
Para el bizcocho que lo recubre:
- 2 huevos
- 60 gr de azúcar
- 80 gr de harina
Para el vaso:
- 600 ml de agua
ELABORACIÓN
Repartir el caramelo en las bases de los moldes individuales o en un molde redondo que quepa en el recipiente varoma.
Pelar y cortar las peras en láminas de medio cm o menos y colocarlas en las bases de los moldes en perpendicular.
En el vaso echar el azúcar, la mantequilla y la canela, 2 min, 100 ºC, vel 1. Repartir esta mezcla por encima de las láminas de pera por todos los moldes.
Sin lavar el vaso, poner la mariposa, echar los huevos con el azúcar y programar 2 min, 37ºC, vel 3 y 1/2. Poner otra vez 2 min, vel 3 y medio, pero ahora sin temperatura. Agregar la harina y mezclar 10 seg en vel 2. Si no se ha mezclado todo bien, quitar la mariposa y mezclar con la espátula con movimientos envolventes.
Cubrir con la masa anterior los moldes, las peras han de quedar cubiertas.
Pasar un poco por agua el vaso (no hace falta fregarlo bien) y poner los 600 ml de agua. Colocar los moldes en el recipiente varoma (si no caben en la base del varoma, aprovechar también la bandeja si los moldes que utilizas no son demasiado altos). Poner el varoma sobre la tapa del vaso y programar 30 min, varoma, vel 2.
Cuando templen, desmoldar y servir.
NOTAS:
- Se puede hacer en molde grande siempre y cuando este quepa en el varoma y el tiempo de cocción aumentará unos 10 min, 40 min en total y 200 ml de agua más para el vaso.
- Yo he utilizado peras conferencia, pero se puede utilizar cualquiera que sea blandita, como la blanquilla por ejemplo. Si utilizáis blanquillas, necesitareis unas 6 peras.
- Si lo hacéis de un día para otro (que queda genial, por cierto), guardarlo en la nevera y a la hora de servirlo, desmoldar sobre un plato y templar unos segundos en el microondas o tenerlo fuera a temperatura ambiente hasta que pierda el frío de la nevera. No tiene color, está mucho mejor a temperatura ambiente o templado que frío.
- Servir con cualquier helado o con nata montada sin azúcar.
Hola; que maravilla de receta, se podría hacer con manzanas?? (en casa no gustan mucho las peras).
Muchas gracias y que tengas un feliz año
Me gustaMe gusta
Yaya
14 enero, 2015 at .
Si, por supuesto
Un saludo
Me gustaMe gusta
Goizalde
14 enero, 2015 at .
Hola Goi, solo una duda, el molde se tapa para que no se moje?
Gracias
Me gustaMe gusta
MARI Jose
5 junio, 2012 at .
Yo no lo suelo tapar Mari Jose y queda muy bien, pero eso como tu prefieras
Me gustaMe gusta
Goizalde
5 junio, 2012 at .
rica es poco, qué maravilla!!! y mi marido que estaba haciendo las pizzas me decía «te hace falta el horno??» y yo «no, va al varoma» y así varias veces porque no le entraba en la cabeza que se fuera a hacer así jajajaja. gracias.
Me gustaMe gusta
cristina
9 mayo, 2010 at .
Que bien!!! Como me alegro de que te gustaran
Me gustaMe gusta
Goizalde
9 mayo, 2010 at .
allá voy goi, preparando la tatín de peras para la comida de hoy. ya te contaré. gracias por todo.
Me gustaMe gusta
CRISTINA
8 mayo, 2010 at .
Que buena pinta, madre mia!! Creo que voy a probarla, porque no he hecho nunca una tarta tatin. Me gusta lo de hacerlo individual y con una nata poco batida o una crema tipo natillas muy ligera… ummm, empiezo a salivar.
Gracias por la receta porque como por esta tierra olvidada de cursillos na’ de na’, asi por lo menos aprendo a partir de lo que aprendes tu.
Un besico,
Mar Martinez.
Me gustaMe gusta
Mar Martinez
24 abril, 2010 at .
Claro que si, Mar. De eso se trata, de que aprendamos todas de todas.
Me queda solo un Tatín de los 7 que hice. Ese ya está adjudicado para mi, ya les he dicho que como los hice yo, ese lleva mi nombre, jejejeje.
Me gustaMe gusta
Goizalde
24 abril, 2010 at .