PUDIN DE DONUTS A LA NARANJA
Vi la receta y no me pude resistir, pensé «Esto tiene que salir delicioso, lo tengo que hacer».
Es como una especie de flan-pudin con sabor a donuts y naranja, buenísimo.
Adapté la receta a la Thermomix y esto fué lo que salió.
INGREDIENTES (Para 6 pudins individuales)
- 200 ml de agua
- 150 gr de leche condensada
- 50 gr de mantequilla
- 3 donuts clásicos
- 2 huevos
- 1 naranja (la piel para rallar y el zumo para servir el pudin)
- caramelo para los moldes
ELABORACIÓN
Con Thermomix:
Poner en el vaso 100 ml de agua, la leche condensada y la mantequilla y programar 4 min, 60ºC, vel 2 para que disuelvan bien. Añadir el resto del agua, los huevos, la piel de naranja rallada y los donuts cortados en cuartos. Triturar 1 min en vel máxima sin temperatura.
Poner el caramelo en los moldes, añadir la mezcla anterior y tapar cada molde con papel de aluminio.
Calentar medio litro de agua en temperatura varoma unos 6 min, vel 2 hasta que hierva. Colocar los moldes en el recipiente varoma y éste sobre la tapa del vaso. Cocer 15 min, varoma, vel 2.
Sin Thermomix:
Precalentar el horno a 150ºC
Calentar en un cazo la mitad del agua con la leche condensada y la mantequilla hasta que ésta se derrita, no hace falta que hierva, con que temple un poco para derretir la mantequilla vale. Añadir el resto del agua, los huevos, la piel de naranja rallada y los donuts troceados. Triturar con ayuda de una batidora.
Poner caramelo en los moldes y verter la mezcla.
Hornear al baño maría unos 20 min sin son moldes individuales y unos 30 min si el molde es grande. El tiempo dependerá del horno
Una vez templados, meter al frigorífico un mínimo de 4 horas (yo los dejé toda la noche).
Servir fríos bañados con el zumo de naranja.
NOTAS:
- Es una buena receta para cuando se te ha quedado seco el donuts y de esta forma no lo tenemos que tirar
- En caso de que algo haya fallado en la receta de los DONUTS CASEROS (Idénticos a los comprados), con esta receta no tendremos que tirar la masa, la aprovecharemos para hacer este delicioso pudin
Perdon…perdon…este comentario era para la tarta saint honore. Lo siento muchisimo
Me gustaLe gusta a 1 persona
saranora
16 julio, 2015 at .
Estoy deseando hacer esta tarta! pero…voy a hacerla el dia anterior (el sabado para el domingo) y luego la montare al dia siguiente. Puedo hacer el caramelo en casa, ponerlo en un vasito y a la hora de servirla lo puede calentar en microondas para hecharselo a la tarta como recien hecha?. Se la voy a regalar a mi sobri y quiero quedar bien, vamos, como recien hecha
Me gustaMe gusta
saranora
16 julio, 2015 at .
y con receta tradicional??? para las q no tenemos termomix….
Me gustaMe gusta
LBA
17 marzo, 2013 at .
En cuanto pueda la escribo sin Thermomix
Un saludo
Me gustaMe gusta
Goizalde
18 marzo, 2013 at .
Ya está la receta para los que no tengáis Thermomix
Un saludo
Me gustaMe gusta
Goizalde
18 marzo, 2013 at .
Yo he probado a hacerlo sustituyendo el agua por zumo de naranja y queda extraordinario.
Me gustaMe gusta
urtxintxa
10 diciembre, 2012 at .
Estupendo!!! Así seguro que esta más rico
Gracias por la idea
Me gustaMe gusta
Goizalde
12 diciembre, 2012 at .
Goi, lo he hecho en un solo molde. No los tenía individuales. Aunque le puse 20 minutos más de cocción no se me cuajó por dentro. ¿Qué puede haber pasado?. Un besito
Me gustaMe gusta
sira
4 abril, 2011 at .
En un molde grande necesita entre 50 y 60 min, como un flan
Un beso
Me gustaMe gusta
Goizalde
4 abril, 2011 at .
Me encanta la verdad es que tiene una pinta, desde aqui huele, lo guardaremos para hacer
Me gustaMe gusta
raquel
29 noviembre, 2010 at .
que buenisimo!!!!!
Me gustaMe gusta
Maria Parcero
29 noviembre, 2010 at .
mi pregunta es,cuando caliento el agua,que hierva,junto la mezcla anterior,o sola??muchas gracias
Me gustaMe gusta
pilar
9 junio, 2010 at .
Hola Pilar: tienes razón, no estaba muy claro cómo hacerlo, pero ya lo he cambiado, creo que ahora se entiende mejor.
La mezcla anterior tienes que ponerla en los moldes, y calentar el agua sola.
Un saludo
Me gustaMe gusta
Goizalde
9 junio, 2010 at .
que rico… aqui ya estamos tomando nota para hacerlo
Me gustaMe gusta
Rosana
13 mayo, 2010 at .
ufff tiene que estar de muerte eres una artista el fin de semana lo hago gracias goizalde
Me gustaMe gusta
pilar
9 mayo, 2010 at .
Hummmm. Qué pinta tiene de estar delicioso. Con lo que me gustan los donuts, si me lo permites, me gustaría copiartela y hacerla en casa.
Saluditos.
Me gustaMe gusta
Tula
9 mayo, 2010 at .
Hummmm. Qué pinta tiene de estar delicioso. Con lo que me gustan los donuts, si me lo permites, me gustaría copiartela y hacerla en casa.
Saluditos.
Me gustaMe gusta
Tula
9 mayo, 2010 at .
este postre dice comeme
Me gustaMe gusta
elviraisla
9 mayo, 2010 at .
este postre dice comeme
Me gustaMe gusta
elviraisla
9 mayo, 2010 at .
Como quedará sin la naranja?
Me gustaMe gusta
encarna
9 mayo, 2010 at .
Encarna, supongo que quedará igual de bueno, pero sin sabor a naranja y sabrá más a donuts
Me gustaMe gusta
Goizalde
9 mayo, 2010 at .
maravilloso goi, pero cuántos donuts hay que poner?? jajaja
Me gustaMe gusta
cristina
8 mayo, 2010 at .
Ha sido un lapsus, se me olvidó poner el ingrediente principal, jejejeje
Me gustaMe gusta
Goizalde
8 mayo, 2010 at .