GRATINADO DE COLIFLOR Y ESPINACAS
Receta baja en calorías para seguir con la operación bikini. Por cierto, que tal lo llevais?…
El varoma es el utensilio por excelencia para las cocciones al vapor. Nos ahorra muchísimo trabajo para elaborar platos lights pero con todo su sabor. Os habéis dado cuenta de que las verduras cocidas al vapor saben diferente a las cocidas en agua? Eso es porque en el agua de cocción se disuelven parte de las sales, las vitaminas, …, y también el sabor. La cocción al vapor consigue que casi la totalidad de estas cosas se queden en los alimentos, ya que no tienen ningún medio donde disolverse, consiguiendo así unos platos ligeros y llenos de vida!!!
INGREDIENTES (Para 4 personas)
- 750 ml de agua
- 400 gr de patatas
- 300 gr de espinaca congelada
- 400 gr de coliflor congelada
- 100 ml de leche semidesnatada
- 200 ml del agua que hemos utilizado para cocer al vapor.
- 50 gr de queso de untar (Tipo Philadelphia) con ajo y perejil, a las finas hierbas, con queso azul… El que más os guste. Yo lo he hecho con el de Eroski con ajo y perejil
- 40 gr de mantequilla
- un poco de queso rallado para espolvorear
- sal y pimienta
ELABORACIÓN
Calentar el agua 8 min, varoma, vel 1.
Pelar y trocear la patata y colocarla en el recipiente varoma junto a los cubitos de espinaca congelada, salpimentar. Cuando empiece a salir el vapor, colocar el varoma en su sitio y cocer 10 min, varoma, vel 1.
Mientras tanto colocar la coliflor en la bandeja del varoma, salpimentar y cuando termine el tiempo anterior, colocar la bandeja dentro del varoma y cocer otra vez 17 min, varoma, vel 1. Reservar todo en una fuente apta para horno.
Quitar el agua del vaso, reservando 200 ml de éste al que añadiremos la leche semidesnatada , el queso de untar y la mantequilla, salpimentar, 2 min, 60ºC, vel 3. Echar esta salsa por encima y espolvorear con un poco de queso rallado. Gratinar hasta que se dore un poco la superficie.
250 Kcal/ración
Otra duda: tanto los taquitos de espinacas como la coliflor se ponen congelados en el varoma o previamente tengo q descongelarlos? como ves miro mucho tu blog para buscar recetas pq tienes unas cosillas q me encantan
Me gustaMe gusta
Ana
6 abril, 2016 at .
Hola Ana, me alegro mucho de que te gusten.
Si, los taquitos congelados como dice la receta y la coliflor también, aunque esta puede ser fresca y se haría igual
Un saludo
Me gustaMe gusta
Goizalde
7 abril, 2016 at .
hola, me gusta mucho tu Blog. Hoy he echo esta receta para cenar, pero la salsa ha quedado muy líquida, es normal o he hecho algo mal? gracias
Me gustaMe gusta
blancamuc
29 mayo, 2012 at .
Si, queda líquida porque no lleva ningún espesante
Un saludo
Me gustaMe gusta
Goizalde
29 mayo, 2012 at .
Esta receta tiene muy buena pinta!…pero ¿se podría hacer con coliflor natural ?(no congelada) Si es así,¿ los tiempos serían igual?
gracias!
Me gustaMe gusta
Arnest
8 mayo, 2012 at .
Todo depende del tamaño de las flores de la coliflor. Puedes empezar por los 17 min y si ves que al acabar el tiempo está dura, le pones otros 5 min.
Me gustaMe gusta
Goizalde
8 mayo, 2012 at .
Pues me ha gustado mucho esta receta asi que me la copio para hacerla porque seguro me gusta
y felicidades por el blog me encanta
karina
Me gustaMe gusta
kariqui
14 octubre, 2010 at .
Gracias Karina
Un beso
Me gustaMe gusta
Goizalde
14 octubre, 2010 at .
Lo acabo de hacer y comer y muy pero que muy ricoooooo! suavito y con un sabor muy bueno!!
Me gustaMe gusta
encarna
17 junio, 2010 at .
Hola!
hace poco que te sigo y esta es la primera receta de tu blog que hago.¡fantástica! me encantó y está muy bien como plato único de la cena. Eso sí, yo puse leche desnatada para aligerarlo más y lo gratiné con emmental rallado.
un beso!
Me gustaMe gusta
Sheena
9 junio, 2010 at .
Espero que no sea la última Sheena, jajajajajaaj. Todos los cambios que hagas a tu gusto están genial, claro que sí!
Un saludo
Me gustaMe gusta
Goizalde
9 junio, 2010 at .
Hola Goi, ya estoy pensando en hacerme esta megareceta para comer mañana, pero en vez de coliflor que no tengo, le voy a poner brócoli que lo tengo en el congelador.
Ya te contaré como salió. Gracias por tus recetas, un beso
Me gustaMe gusta
marien
7 junio, 2010 at .
Pues seguro que genial, ya lo verás, lo importante es coger las ideas de las recetas y luego adaptarlas a lo que tengamos en la nevera.
Me gustaMe gusta
Goizalde
7 junio, 2010 at .
Goizalde voy a hacer la receta pero seguro que me sobra. ¿Lo podré congelar?
Me gustaMe gusta
Pili
4 junio, 2010 at .
Si, lo puedes congelar, o si lo prefieres puedes hacerlo con la mitad de cantidades, pero el tiempo ha de ser el que pone en la receta, no lo dividas.
El agua del vaso han de ser también los 750 ml
Me gustaMe gusta
Goizalde
5 junio, 2010 at .
Qué rico,Goizalde,me has leido el pensamiento porque llevo días con antojo de las dos cosas:coliflor y espinacas y aunque no te lo vas a creer todavía no he estrenado el Varoma!!!!! Ya me vale,pues nada ya no tengo excusa,esta semana cae.Un besote!!
Me gustaMe gusta
Elena
1 junio, 2010 at .
gracias por la receta goi,esta ya esta agregada a favoritos y en breve caera.
Me gustaMe gusta
PATRICIA
1 junio, 2010 at .