PECHUGA RELLENA DE SETAS, QUESO Y MINI-MAZORCAS DE MAÍZ CON SALSA DE TOMATE
Como veis, este tipo de «rollos» me gustan mucho y como ya os vengo diciendo, son muy socorridos. Son indispensables como fondo de congelador.
En esta ocasión os traigo un rollo de pechuga cubierto con un buen jamón curado y relleno de setas, queso tierno y mini-mazorcas de maíz, acompañado con una salsa de tomate que no la he triturado y que se «ven» los trocitos de cebolla o los pimientos, en casa nos gusta más así, a la peke le chifla. Pero en caso de que en vuestras casas no os guste encontrar esos trocitos, no tenéis más que triturar la salsa de tomate y listo.
Acompañado de una buena ensalada verde puede convertirse en un plato único.
INGREDIENTES
Para el rollo:
- 2 dientes de ajo
- 20 gr de aceite
- 200 gr de setas
- 6 lonchas grandes de jamón serrano
- 500 gr de pechuga fileteada
- 100 gr de queso tierno light
- 1 lata pequeña de mini-mazorcas de maíz
- sal y pimienta
- 1 cebolla roja
- 2 dientes de ajo
- 1/2 pimiento verde
- un trozo de pimiento rojo
- 50 gr de aceite
- 1 lata de tomate triturado de 800 gr
- 1/2 cubilete de vino blanco
- 200 ml de agua
- una pizca de azúcar
- una pastilla de caldo de carne
- pimienta negra
ELABORACIÓN
Para el rollo:
Trocear el ajo 5 seg en vel 5, agregar el aceite y freír 8 min, varoma, vel cuchara. Mientras tanto vamos cortando las setas en tiras con los dedos. Cuando acabe el tiempo, añadir las setas al vaso y cocinar 8 min, varoma, vel cuchara. Sacar a un plato, salpimentar y reservar.
Ahora vamos preparando la salsa de tomate en el vaso mientras elaboramos el rollo.
Para la salsa de tomate:
Poner en el vaso la cebolla, el ajo y los dos pimientos, trocear 5 seg en vel 5, añadir el aceite y sofreir 15 min, varoma, vel cuchara.
Agregar el resto de los ingredientes de la salsa de tomate (si no queremos encontrar trozos, este es el momento de triturar bien la salsa, antes de cocinarla) y programar 45 min, varoma, vel 2.
Ahora podemos ir haciendo el rollo: poner 2 trozos de film en la encimera donde vamos a trabajar, de tal manera que se superpongan un poco. Vamos colocando las lonchas de jamón, sobre estas las pechugas, salpimentamos pero poco, ya que el jamón aportará algo de sal. Ponemos ahora las setas en tiras, el queso cortado en tiras gruesas y las mini-mazorcas. Cerramos el rollo como si fuera un caramelo y ponemos otra capa de film para cerrar bien todos los huecos.
Pinchar el film con un cuchillo afilado, palillo o similar para que no se queden los líquidos retenidos en el rollo y quede más compacto.
Colocar el rollo en el recipiente varoma y cuando empiece a salir el vapor ponerlo sobre la tapa. Dejar cocinar el conjunto hasta que termine el tiempo.
Para cortar el rollo en rodajas, es preferible que se haga en frío, yo suelo hacer el rollo un día antes de consumirlo y cuando lo voy a comer, lo caliento en el microondas o le doy un golpe de plancha.
NOTAS:
- Se puede congelar perfectamente, yo lo hago cortado ya en rodajas, así saco las que necesito y listo.
- Si os parece mucha salsa de tomate, la podéis meter en un bote de cristal aún en caliente, recién hecho y lo cerrais bien, le dais la vuelta al bote y lo dejáis así toda la noche para que haga vacío. De esta forma puede aguantar tranquilamente 3 meses y también alguno más…
[…] gr de salsa de tomate Para los libritos de […]
Me gustaMe gusta
LIBRITOS DE LOMO CON SALSA AURORA « Cocinando con Goizalde
9 mayo, 2011 at .
[…] 1 cucharada de Salsa de tomate […]
Me gustaMe gusta
ALBÓNDIGAS DE MERLUZA CON SALSA VELOUTÉ « Cocinando con Goizalde
1 abril, 2011 at .
He probado a hacer este plato en mi casa, y ha resultado un éxito! Las pechugas causaron sensación! Un saludo, y sigue sorprendiéndonos con estas recetas!
Me gustaMe gusta
Begoña
17 marzo, 2011 at .
😆
Me gustaMe gusta
Goizalde
17 marzo, 2011 at .
Ayer hice tu receta y es realmente buenisiiimaa
Me gustaMe gusta
laura
12 marzo, 2011 at .
🙂
Me gustaMe gusta
Goizalde
12 marzo, 2011 at .
[…] 80 gr de salsa de tomate […]
Me gustaMe gusta
LASAÑA DE CARNE Y ESPINACAS « Cocinando con Goizalde
10 marzo, 2011 at .
Ya sabes que soy adicta a tus rollos, ya lo tengo apuntado. Muchas gracias y un besito.
Me gustaMe gusta
Mª Angeles Villares
8 marzo, 2011 at .
Esta receta tiene muy buena pinta ! .Me gustaria saber que tipo de setas pones y si las pones en crudo .Gracias!
Me gustaMe gusta
Arnest
5 marzo, 2011 at .
Son las típicas setas de cultivo y van cocinadas, si lees el primer párrafo de la elaboración lo verás.
Un saludo
Me gustaMe gusta
Goizalde
5 marzo, 2011 at .
una receta completa y nutritiva!
me encanta!
te sigo en facebook!
saludos desde Compostela!
Lamam.
Me gustaMe gusta
La mambalina
4 marzo, 2011 at .
una receta completa y nutritiva!
me encanta!
te sigo en facebook!
saludos desde Compostela!
Lamam.
Me gustaMe gusta
La mambalina
4 marzo, 2011 at .
Es una receta muy elaborada y detallada… Creo que la probaré…
¡¡¡Muchisimas graciasss!!!
Me gustaMe gusta
Chirimoya
4 marzo, 2011 at .
Guau, que pinta tan rica. Esta receta habra que hacerla..ya sabes que en mi casa tienen muchisimo exito tus platos, asique este gustara seguro.
Gracias por compartir con nosotros estas recetas tan ricas.
un beso
Me gustaMe gusta
Maria Parcero
3 marzo, 2011 at .
Vaya pinta! esta diciendo comeme.
Gracias por la receta,
besitos.
Me gustaMe gusta
Piar
3 marzo, 2011 at .
Que resultonas son estas recetas ..y que buenas salen ..el relleno muy interesante ..las mazorcas..besos MARIMI
Me gustaMe gusta
garlutti
3 marzo, 2011 at .
Que buena presentación, y seguro que buenísimos
Me gustaMe gusta
Karmela
3 marzo, 2011 at .
hola, muy buena idea lo del pollo muchas gracias, sigue asi.
Me gustaMe gusta
juana
3 marzo, 2011 at .
Goizalde, te han quedado unas pechugas fantásticas.
Me gustan mucho.
Besos
Me gustaMe gusta
ana
3 marzo, 2011 at .
Tiene una pinta fabulosa. Besitos
Me gustaMe gusta
Monica
3 marzo, 2011 at .
Me encanta!!! Y no sabía lo de pinchar el rollo una vez hecho… la ultima vez que hice uno, me quedó un juguillo extraño en la puntas.
Probaré a hacerlo, que al no llevar el pollo triturado, al costi le va mas!
Un besico
Me gustaMe gusta
Mar Martínez
3 marzo, 2011 at .
Es de los rollos que he visto que más me ha gustado al no ir el pollo triturado, me gusta que sea en filetes.
Besos.
Me gustaMe gusta
thermo
3 marzo, 2011 at .
Me gusta mucho el rellno que has puesto…ligero y delicioso. Me lo apunto!
Besiños.
Me gustaMe gusta
Mayte
3 marzo, 2011 at .