LOMO RELLENO DE MORCILLA Y MANZANA CON SALSA DE PEDRO XIMENEZ
En esta ocasión el rollo que os traigo no lo he hecho con Thermomix, sino del modo tradicional.
Va relleno de morcilla y manzana, en caso de que no os guste la morcilla, se puede cambiar por foie o paté, por ejemplo.
Es muy rápido de hacer y la mezcla de sabores es alucinante.
INGREDIENTES (Para 4-6 personas)
- 1 morcilla (de arroz o de verduras, la que más os guste)
- 1 manzana reineta
- unos 20 gr de mantequilla
- 1 trozo de lomo de cerdo de 1 kg aproximadamente
- sal y pimienta
- una cucharada de aceite
- 2 cebollas rojas
- 100 ml de Pedro Ximenez (vino dulce)
- 300 ml de agua
- 1 cucharada de pan rallado
ELABORACIÓN
Quitar la piel a la morcilla, colocar en un cuenco, cubrir con film y calentar en el microondas 30 seg a máxima potencia.
Pelar y descorazonar la manzana, cortar gajos de 1/2 cm aproximadamente y poner en un plato hondo, colocar encima la mantequilla y cubrir con film. Cocinar en el microondas unos 40 seg a máxima potencia o hasta que se ablande un poco.
Mientras se enfrían ambas cosas, cortar el lomo en dos cortes para abrirlo entero (mirar las fotos de abajo) y poder rellenar. Poner la parte más fea del lomo mirando hacia arriba (que será la parte interior del rollo) y extender la morcilla por toda la superficie, colocar la manzana encima y enrollar el lomo. Atarlo con una cuerda y salpimentar por fuera.
Corte 1: dividir con la vista el lomo en 3 partes y realizar el primer corte a la altura de la primera parte.
Corte 2: el trozo más grueso lo dividimos en 2 por la mitad
Así abrimos el lomo en 3 partes y para rellenar poner la parte más bonita hacia abajo, o sea, el relleno lo pondremos sobre la parte más fea, para que no se vea.
Poner el aceite en la sartén y cuando esté bien caliente dorar el lomo por todas partes (que quede bien dorado). Trocear las cebollas (no hace falta picar muy pequeño, ya que luego lo vamos a triturar). Cuando se dore el lomo, sacar y reservar en la olla a presión (o express). En esa misma sartén, ponemos la cebolla y dejamos que se dore, vertemos el vino y dejamos que se evapore, agregamos el agua y el pan rallado y en cuanto empiece a hervir vertemos todo en la olla, la cerramos y que se cocine el lomo unos 15-18 min desde que empieza a salir el vapor.
Sacar el lomo y triturar la salsa. Cuando se temple quitar la cuerda, cortar el lomo en rodajas y servir con la salsa bien caliente. Si hiciera falta, templar las rodajas en el microondas.
NOTAS:
- Si no os atrevéis con el corte se lo podéis pedir a vuestro carnicero.
- Las manzanas asadas en el microondas son una guarnición deliciosa para este tipo de platos, además de preparan en 1 minuto.
- En caso de no saber bridar (atar) el rollo, tan solo tenéis que envolverlo con hilo de cocina, como si estuvierais haciendo un ovillo de lana o similar, simplemente dando vueltas al rollo para que quede bien prieto.
[…] el solomillo como se indica en esta receta: LOMO RELLENO DE MORCILLA Y MANZANA CON SALSA DE PEDRO XIMENEZ, o pedir al carnicero que lo haga, que lo abra en libro, pero el solomillo entero y a lo […]
Me gustaMe gusta
RULO DE SOLOMILLO CON CEBOLLITAS A LA CREMA - Cocinando con GoizaldeCocinando con Goizalde
27 diciembre, 2015 at .
[…] el solomillo como se indica en esta receta: LOMO RELLENO DE MORCILLA Y MANZANA CON SALSA DE PEDRO XIMENEZ, o pedir al carnicero que lo haga, que lo abra en libro, pero el solomillo entero y a lo […]
Me gustaMe gusta
RULO DE SOLOMILLO CON CEBOLLITAS A LA CREMA | Cocinando con Goizalde
2 febrero, 2015 at .
[…] LOMO RELLENO DE MORCILLA Y MANZANA CON SALSA DE PEDRO XIMENEZ […]
Me gustaMe gusta
3. IDEAS PARA NAVIDAD: SEGUNDOS PLATOS | Cocinando con Goizalde
22 diciembre, 2014 at .
[…] Lomo relleno de morcilla y manzana […]
Me gustaMe gusta
ROLLO DE PECHUGA RELLENA DE BECHAMEL AL HORNO « Cocinando con Goizalde
24 septiembre, 2012 at .
hola Goi: este sábado tengo comida en casa con amigos y estaba pensando en hacer este plato, pero me da miedo porque no se si el relleno se va a salir, habida cuenta que abrimos el lomo y el relleno es blando…..no sabes el miedo que me da…no es como otra receta que he hecho, que el relleno lo meto haciendo un agujero en uno de los lados y no hay posibilidad de que se salga.
Indicas que el lomo tiene que estar de 15-18 minutos en la olla despues de que sale el vapor. Te refieres a olla rápida? (la de las anillas o aros) es que es la que yo tengo….si no te refieres a la olla rápida, me puedes indicar cuanto tiempo la tengo que poner en la olla rápida?
Un saludo
Carmen
Me gustaMe gusta
Carmen
31 mayo, 2012 at .
No te preocupes, dile al carnicero que te lo abra como para rellenar en rollo, el relleno aguanta muy bien, solo tienes que atar bien el lomo
Si, me refiero a la olla rápida
Un saludo
Me gustaMe gusta
Goizalde
31 mayo, 2012 at .
Pues recetas hecha!!! EL Lunes intenté hacerla pero no sé que paso que se me quemó la ceboliita antes de cerrar la olla y fue un pequeño desastre… terminé haciéndola en la Varoma pero ya no daba tiemo a comer el Lunes así que la dejé para hoy… Un éxito!
A Elena que le priva la morcilla le ha encantado aunque me ha dicho que la proxima vez le ponga de acompañamiento patatas en luegar de manzana asada… pero a Luis le ha encantado el plato entero, tal cual.
Y como ya he leido por aquí… Eduardo y yo hemos decidido que puede ser un bune plato fuerte para la comida navideña en casa…
Gracias Goi por todo… esta semana también quiero hacer el bizcocho de calabaza y chocolate…ya te contaré!
Me gustaMe gusta
Pilar (La alacena de Pilar)
9 mayo, 2012 at .
Gracias Pilar por contarme tu experiencia, me alegro muchísimo de que os haya gustado, y como es normal a cada uno le gusta acompañarlo de una cosa.
Completamente de acuerdo contigo en que es un buen plato para ocasiones especiales
Un beso Pilar
Me gustaMe gusta
Goizalde
10 mayo, 2012 at .
No me ha gustado, me ha encantado. Muchisimas gracias
Me gustaMe gusta
roxy
11 enero, 2012 at .
Jajajajaja, que biennnnnnn
Gracias a ti Roxy
Me gustaMe gusta
Goizalde
11 enero, 2012 at .
Bueno que triunfo estas navidades con tu receta, todavia estan hablando de lo bueno y jugoso que estaba el lomo y encima con la salsa que le da ese sabor dulce, ha sido espectacular lo bien que he quedado el dia de navidad, por lo que muchas gracias por la receta.
Me gustaMe gusta
mavi
9 enero, 2012 at .
Bueno Mavi, pues me alegro un montón, de veras
Un beso
Me gustaMe gusta
Goizalde
9 enero, 2012 at .
Hola Goi, por aquí sigo leyéndote. Me paro en esta receta porque me llama mucho la atención la combinación de sabores. Manzana y morcilla…por Dios…qué cosa más rica. Tengo un lomo de cerdo y una morcilla de arroz en el congelador pero me falta la manzana así que tendré que esperar a hacer compra mañana para poder ponerme con esta receta. Veo el éxito garantizado !!!
Te contaré si la hago (o, más bien, cuando la haga).
Bss, Carmen
Me gustaMe gusta
recetasdetiaalia
2 enero, 2012 at .
Hola Carmen, si te gustan los 3 ingredientes: lomo, morcilla y manzana, verás que queda delicioso
Un saludo
Me gustaMe gusta
Goizalde
2 enero, 2012 at .
Ya tengo los ingredientes comprados y sera la comida de Navidad, espero triunfar ya te contare
Me gustaMe gusta
mavi
23 diciembre, 2011 at .
Es una receta fácil de hacer y de magnifico resultado.
Me recuerda a otra que hago con frecuencia rellena de tortilla con jamón picado y el lomo bañado en vino tinto que luego salseo.
Un placer.
Me gustaMe gusta
rlfox
17 diciembre, 2011 at .
Me encanta esta receta¡¡¡ Ya la veo en mi cena de Nochebuena¡¡. Soy fiel seguidora y subscriptora de tu blog. Te quería preguntar si no es mucha molestia, porque yo también tengo un blog en wordpress y no se poner los seguidores de facebook, no paro de darle vueltas y ya no puedo más estoy apunto de tirar la toalla. Me podrías indicar tú como se hace? No se pueden poner las caras?
Espero tu ayuda. Muchas Gracias
Un Saludo
Susi
Me gustaMe gusta
ruibarbo68
11 diciembre, 2011 at .
Que yo sepa no, pero yo tampoco soy ninguna experta en el tema, así que no te lo puedo asegurar
Me gustaMe gusta
Goizalde
11 diciembre, 2011 at .
Ñamñam, madre mía, lo riquísimo que tiene que estar esto, chica. La probaré segurísimo, eres una gran maestra. Gracias como siempre y un besito.
Me gustaMe gusta
Monica
11 diciembre, 2011 at .
Déjate de foie y pon en mi plato un par de rodajas con la morcilla, QUE RICO!
Besillos
Me gustaMe gusta
thermo
9 diciembre, 2011 at .
Goi qué bueno por favor, otro rollo para mi club de fans. Besitos
Me gustaMe gusta
Marian Villares Torquemada
9 diciembre, 2011 at .
Y con morcilla recien hecha que tengo…. Tengo que probarlo!
Un besico
Me gustaMe gusta
Mar Martinez
8 diciembre, 2011 at .
Madre mua…que pefaxo rollo.Este caera en breve y Damian te estara eternamente agradecido por esta receta,con lo que le chifla la morcilla…
Mychas gracias de nuevo.Muchos besos
Me gustaMe gusta
Maria Parcero
8 diciembre, 2011 at .
Estupenda receta. Sabiendo lo bien que combinan la morcilla y la manzana, en relleno de la carne con esa salsita dulce, una loncha de este lomo debe estar buenísimo.
Me quedo con tu idea.
Saludos
Me gustaMe gusta
cocidodesopa
8 diciembre, 2011 at .
El lomo de cerdo en casa lo hacemos a la sal, pero este tiene una pinta !!!! que seguro cae. Quizás con foie, o tal qual la has hecho tu…. ya veré, seguro que lo probamos. Gràcias.
Me gustaMe gusta
Lourdes
8 diciembre, 2011 at .
guau¡¡¡ esto lo tengo que probar yo..gracias Goizalde¡¡¡
Me gustaMe gusta
Anabsf Vitoria
8 diciembre, 2011 at .