MINI PIZZAS EXPRESS
Si, si, express. En media hora pizzas hechas y deliciosas. Y lo mejor de todo: cada uno puede comerse varias pizzas con diferentes ingredientes y con el mínimo esfuerzo.
Esta receta es de esas que te ayudan a «limpiar» el frigorífico, mira a ver que restos tienes por ahí y hazte unas cuantas pizzas diferentes y deliciosas.
Los ingredientes de la pizza los dejo en vuestras manos, yo tan solo os doy la idea para un día que andeis con prisa (confieso que lo de la prisa es una excusa, porque a los 3 en casa nos encantan estas mini pizzas, jeje).
Utilizo el pan de pita de base, cortado por la mitad y de cada pan de pita saco 2 mini pizzas.
INGREDIENTES (Para 4 personas)
- 8 panes de pita
- salsa de tomate
- orégano
- 250 gr de queso mozzarella fresco
- 14-18 champiñones, depende del tamaño
- 200 gr de carne picada
- sal y pimienta
- queso emmental rallado
ELABORACIÓN
Precalentar el horno a 220ºC
Cortar por la mitad los panes de pita, así de cada pan conseguiremos 2 bases. Untamos estas bases con la salsa de tomate, espolvoreamos el orégano y vamos colocando el queso fresco mozzarella cortado en rodajas finas.
Fileteamos finamente los champiñones y los ponemos sobre el queso y sobre estos la carne picada salpimentada bien extendida por toda la superficie. Rallamos el queso emmental por encima y horneamos unos 15 min a 220ºC. Cerciorarse de que el queso este bien fundido y los champis y la carne cocinados, de no ser así dejar 5 min más en el horno a 220ºC.
NOTAS:
- Quizás 4 mini pizzas por persona os parezcan muchas, puede ser… Yo tan solo os puedo decir que tanto mi hija de 5 años como yo somos capaces de comernos 3 cada una y seguro que hay personas que se comen hasta 5. Esto ya depende de cada un@. Los ingredientes están pensados para 4 mini pizzas por persona, o sea, 2 panes de pita.
- Si no tenéis salsa de tomate casera, podéis utilizar la que más os guste.
- Se pueden cambiar los ingredientes al gusto, pero incluir siempre alguna verdura u hortaliza, es una buena manera de que los niños las coman, en este caso tenemos champiñones, pero pueden ser setas, calabacín, pimientos, etc…
- En vez de carne podemos poner bacon, york, pechuga que nos ha sobrado, chorizo… mejor lo elegís vosotr@s
- Yo utilizo mozzarella fresca en la base, porque quedan las pizzas mucho más suaves, pero podéis utilizar la mozzarella rallada que venden en paquetes.
[…] MINI PIZZAS EXPRESS […]
Me gustaMe gusta
IDEAS PARA NAVIDAD: APERITIVOS Y PINCHOS | Cocinando con Goizalde
15 diciembre, 2014 at .
[…] Hace ya un par de años explicaba también cómo hacer pizzas rápidas con pan de pita: Mini Pizzas Express […]
Me gustaMe gusta
PANEPIZZA TARTUFATA DE SOLOMILLO Y BOLETUS CON SALSA SICILIANAY | Cocinando con Goizalde
26 febrero, 2014 at .
Me parece una receta muy original y practica esta misma noche la hago, muchas gracias goi.
Me gustaMe gusta
Cruz Lopez
27 marzo, 2012 at .
Mmmmmm que biennnn, me voy a tu casa a cenar jeje
Un beso
Me gustaMe gusta
Goizalde
27 marzo, 2012 at .
donde compro el pan de pita? gracias
Me gustaMe gusta
Raquel
25 marzo, 2012 at .
En cualquier supermercado Raquel
Un saludo
Me gustaMe gusta
Goizalde
25 marzo, 2012 at .
Hasta en pan de molde las he hecho yo!
Con pan de pita no las he probado pero que lo soluciono a la de ya.
Besazos.
Me gustaMe gusta
thermo
22 marzo, 2012 at .
Con que en pan de molde eh??? Lo probaré también.
Gracias Thermo, un beso
Me gustaMe gusta
Goizalde
23 marzo, 2012 at .
Yo las utilizo mucho pero sólo cubiertas de queso mozzarella que a mi hija le encanta, te han quedado buenísimas, un besito
Me gustaMe gusta
macadusa@gmail.com
22 marzo, 2012 at .
Así que solo con mozzarella eh??? Tiene que estar rico, si, riquísimoooo…
UN beso
Me gustaMe gusta
Goizalde
23 marzo, 2012 at .
¡¡Una idea estupenda y completísima!! Fácil, rápida, reciclas sobras y a los peques les encanta…
Me la apunto…
Muxus
Me gustaMe gusta
Cris
22 marzo, 2012 at .
Si Cris, lo has resumido estupendamente
Un beso
Me gustaMe gusta
Goizalde
23 marzo, 2012 at .
Una receta facilísima y seguro q riquísima.Seguro q la haré…..
Me gustaMe gusta
ELO
22 marzo, 2012 at .
Lo está, lo está… 🙂
Me gustaMe gusta
Goizalde
23 marzo, 2012 at .
Qué riquísimas las mini pizzas, a mi es que me encantan pero nunca las he probado con este pan.
Un abrazo.
Me gustaMe gusta
Mamen
22 marzo, 2012 at .
Pues hazlo porque salen muy ricas y quedan fenomenal
Un beso Mamen
Me gustaMe gusta
Goizalde
23 marzo, 2012 at .
Soy una fan del pan de pita, siempre tengo en casa pq a los enanos las cangreburguers les encantan en este pan. Hace tiempo vi a Robin food hacerlas y dije que las tenía que hacer, pero ya se me habían olvidado.
Me gustaMe gusta
Cantinerita
22 marzo, 2012 at .
Mmmmmmmm, cangreburguers??? Las tienes en el blog? Ponme el enlace porfi, que como le diga a mi hija que hacemos cangreburguers me pone un piso en la Gran Via! Jajajajajajaja
UN beso
Me gustaMe gusta
Goizalde
23 marzo, 2012 at .
QUE MINI-PIZZAS MAS RICAS!!!!! YO EL PAN DE PITA LO PREPARO EN THERMOMIX Y QUEDA GENIAL ME APUNTO ESTA RECETA PARA HACERLA UN DIA, ME HA ENCANTADO!!!
BESITOS,
Me gustaMe gusta
NURI
22 marzo, 2012 at .
Bueno, pues si encima haces tu el pan de pita en casa, no te quiero ni contar lo ricas que deben salir!
Un beso Nuri
Me gustaMe gusta
Goizalde
23 marzo, 2012 at .
Tengo en casa pan de pita a si que estas pizzas caen seguro muy pronto. Buenísima idea. Muchas gracias.
Me gustaMe gusta
Marta
22 marzo, 2012 at .
Cuidado que enganchan! Al ser tan rápidas y fáciles y poderlas hacer tan variadas, a la carta diría yo, enganchan muchísimo jeje
Un saludo Marta
Me gustaMe gusta
Goizalde
23 marzo, 2012 at .
Muy buena idea¡¡¡¡¡
Me gustaMe gusta
Rosa Candy
22 marzo, 2012 at .
😆
Me gustaMe gusta
Goizalde
23 marzo, 2012 at .
Genial Goi, con lo que me gusta el pan de pita.Nunca se me hubiera ocurrido utilizarlo así,porque la pizza tambien me encanta.Me la guardo y la haré seguro.Gracias por tus ideas.
Sue Avad.
Me gustaMe gusta
Sue Avad
22 marzo, 2012 at .
Pues ya verás lo buenas que quedan!!!
Un beso Sue Avad
Me gustaMe gusta
Goizalde
23 marzo, 2012 at .
Me encanta, das unas ideas estupendas.yo hago algo parecido pero con el pan sobrante de el dia anterior.abres un bollo por la mitad y te fabricas un pizza-pan en un plis plas. a mi hija de 4 a. le encanta ya que es muy cocinillas y se las hace ella sola. gracias
Me gustaMe gusta
maria regla
22 marzo, 2012 at .
Mmmmmm eso suena muy biennnn!!! Pero a que tipo de bollo te refieres? Gracias
UN beso
Me gustaMe gusta
Goizalde
23 marzo, 2012 at .
Muy buena ocurrencia.
Seguro que las pruebo porque es una cena fácil y rápida y que además puedo hacer con las niñas sin necesidad de hacer la masa (aunque con la thermo se hace en un pis pas, pero bueno).
Gracias por la idea!
Amparo
Me gustaMe gusta
Amparo.
22 marzo, 2012 at .
Las masas con la Thermomix se hacen en un periquete, es cierto. Lo que pasa que a veces te pilla el toro y no tienes tiempo ni de hacer la masa. Para esas ocasiones sales del apuro con los panes de pita.
Yo estas las suelo hacer con mi hija de 5 años, si te fijas en las fotos, se ve su mano colocando los ingredientes, ella se lo pasa bomba y a mi me encanta!!!
Un beso Amparo
Me gustaMe gusta
Goizalde
23 marzo, 2012 at .
Goi, qué buenísima idea usar el pan de pita para estas minipizzas, no se me había ocurrido. Tendrán mucha mejor consistencia que las obleas. Tomo buena nota, esta misma noche se las voy a hacer a mis peques. Gracias como siempre y un besito.
Me gustaMe gusta
Monica
22 marzo, 2012 at .
Más que por la consistencia, es por el parecido a la masa de pizza. Un vez horneado queda crujiente por los laterales como un pizza
Un beso Monica
Me gustaMe gusta
Goizalde
23 marzo, 2012 at .
Me apunto la idea del pan de pita! Yo alguna vez, con prisas, he hecho pizzas con obleas de empanadilla, pero con el pan de pita deben estar mucho mejor!
Gracias por estas ideas.
Un besote
Me gustaMe gusta
mmrteruel
22 marzo, 2012 at .
Y como las hacéis con las obleas? Eso si que no lo he hecho nunca, cuenta, cuenta…
Un beso Mar
Me gustaMe gusta
Goizalde
23 marzo, 2012 at .
Pues, tan facil como poner las obleas con su papel protector sobre una bandeja de horno, un poquito de tomate y el relleno al gusto… En cosa de 10-15 minutos, hechas! 😉
Me gustaMe gusta
Mar Martinez
26 marzo, 2012 at .
Mil gracias Mar, las probaré
Un beso
Me gustaMe gusta
Goizalde
26 marzo, 2012 at .
Me apunto a comer estas mini pizzas, se ven deliciosas.
Me gustaMe gusta
sipos
22 marzo, 2012 at .
Si, y además tu te haces las tuyas a tu gusto
Me gustaMe gusta
Goizalde
23 marzo, 2012 at .
Muy práctico, Goi, como siempre!! Por cierto, yo soy de las que se comería 5 mini-pizzas y aún tomaría postre, jajajajaajaja, qué mala es el hambre!! Un besote!!
Me gustaMe gusta
Cristina Prats Vidal
22 marzo, 2012 at .
Jajajajaja Cristina, cualquiera lo diría… con lo guapa que estas!!!
Un beso
Me gustaMe gusta
Goizalde
23 marzo, 2012 at .
Muy buena idea Goi !!! en mi casa te aplaudirían tendré que probar.
Un besito
Me gustaMe gusta
BlauKitchen
22 marzo, 2012 at .
Prueba, prueba y me cuentas
Un besito Marina
Me gustaMe gusta
Goizalde
23 marzo, 2012 at .
Goi ¡¡¡ que buena idea para hacérsela para mis nietos !!! les gusta la pizza un montón, bueno y para todos, lo del pan de pita me ha dejado pasmada , el que sean pequeñas tiene su gracia.Gracias por tus grandes ideas !!
Un beso
Me gustaMe gusta
Sole Ripoll
22 marzo, 2012 at .
Si, lo mejor es que a uno le puedes poner champiñones si le gustan y al otro no, jeje
Un beso
Me gustaMe gusta
Goizalde
23 marzo, 2012 at .
Que bueno Goizalde¡¡¡¡ nunca se me hubiera ocurrido utilizar el pan de pita como base, lo suelo hacer con obleas de empanadillas pero con pan de pita lo probaré seguro¡¡¡ bss
http://www.blogseitb.com/recetasparacocinar/
Me gustaMe gusta
Alejandra Sainz Madrazo
22 marzo, 2012 at .
Pues mira, con obleas no lo he probado, como las haces?
Un beso
Me gustaMe gusta
Goizalde
23 marzo, 2012 at .