TERRINA DE PATATA Y PANCETA
Terrina de patata y panceta, una buena guarnición sobre todo para carnes y que también se puede tomar como aperitivo.
Esta formada por capas de finas lonchas de patata, panceta y queso, que al cocinarse forman una tarrina compacta que en frío se corta muy bien. Se puede tener ya hecha y sacarla en el último momento justo para pasarla por la plancha o darle un golpe fuerte de horno.
Esta entrada se la quiero dedicar a mis compañer@s del curso de «Cocinado de carnes» en la Escuela de Hostelería de Leioa. Es una de las elaboraciones que más gustaron, nos lo presentaron como guarnición de unos pimientos rellenos. Tengo alguna más en «pendientes», así es que atent@s porque irán apareciendo, tanto del curso de elaboración de carnes como del de pescados
INGREDIENTES:
Para un molde rectangular de 30 cm de largo x 11 cm de ancho y 7 cm de alto (12-14 raciones)
- 1 kg de patata pelada
- 15-20 lonchas de panceta
- 10-12 lonchas de queso
- 200 gr de nata
- una pizca de orégano, pimienta y sal
ELABORACIÓN:
Precalentar el horno a 160ºC
Con ayuda de una mandolina cortar las patatas en finas rodajas. Pasar las lonchas de panceta ligeramente por la plancha, esto realzará su sabor. Mezclar la nata con el orégano, la pimienta y la sal.
Forrar el molde con papel de horno. Colocar en la base una capa de patata, encima una de panceta y otra de queso. Repetir hasta llegar al borde del molde. Empezar y terminar siempre con patata.
Verter la nata salpimentada por encima y mover el molde para que se distribuya bien. Tapar con los trozos de papel que sobresalen por los costados y apretar bien para eliminar el exceso de aire.
Hornear 60-70 minutos a 160ºC. Pinchar con una puntilla para cerciorarse de que la patata esta bien cocinada, en caso de que aún esté cruda, hornear unos 10-15 minutos más. Todo depende del grosor y del tipo de patata. Dejar dentro del horno hasta que se temple. Reservar en nevera un mínimo de 12 horas para que se enfríe bien y sea más fácil cortar.
Cortar rodajas de 2-3 cm y pasar por la plancha a fuego muy fuerte para dorar bien.
Se puede servir inmediatamente o reservar ya dorado y a última hora darle un calentón a horno muy fuerte justo antes de servir.
NOTAS:
- La panceta es mejor que sea de la fresca o de la adobada, pero si no se tiene, el bacon aunque sea ahumado también vale. La panceta da más sabor.
- No utilices tranchetes, usa un buen queso en lonchas (Idiazabal, Emmental…) o cualquieotro tipo de queso que te guste (queso azul, parmesano rallado…)
- Puedes utilizar cualquier nata, tanto la de montar como la de cocinar, aunque a mi me gusta mas cómo queda con la de montar (35% MG)
- Para que sea más fácil forrar el molde con el papel de horno, arruga éste y humedécelo con un poco de agua.
- Puedes hacerlo más grande o más pequeño dependiendo de tus necesidades. El tiempo de horneado es mas o menos el mismo, ya que la patata necesita ese tiempo para cocinarse.
Mañana mismo lo voy a hacer pues tengo un sobre de beicon que está a punto de caducar y con queso enmental ..Un plato estupendo. Gracias y un saludo
Me gustaMe gusta
isamar
13 febrero, 2017 at .