TORTUGA GERTRUDIS BICOLOR
Es que «La Gertru» es muy simpática, no me diréis que no… Y lo mejor de todo es que a parte de ser bonita a la vista está deliciosa.
Parece ser que la original viene de este blog de amuses bouche.
Me he lanzado a hacerla bicolor, porque era para el cumple de la peke y a ella lo que más le gusta es el chocolate blanco, pero me daba miedo que quedase muy empalagosa si la hacía solo con chocolate blanco, así que la rellené con mousses de 2 colores: de chocolate blanco en el centro y cubierto del de chocolate con leche.
Eso si, esta vez el brazo gitano lo compré ya hecho
Sencillamente delicioso!!!
INGREDIENTES (Para unas 12-14 personas hecho en un bol o ensaladera de 28 cm de diámetro x 9 cm de alto)
Para el mousse de chocolate blanco:
- 100 gr de chocolate blanco
- 100 ml de leche
- 1 cucharada de gelatina en polvo (1/3 del sobre de gelatina más o menos) ó 2 hojas de gelatina rehidratada en agua muy fría
- 1 clara de huevo
- 10 gr de azúcar
- 150 ml de nata para montar (mínimo 35% de M.G.)
Para el caparazón:
- 2-3 brazos gitanos
- 150 gr de chocolate fondant o de cobertura negro
- 250 gr de cobertura de chocolate con leche (yo lo compré de la marca blanca de El Corte Inglés, pero sé que Nestlé Postres también lo tiene, y si no, siempre se puede poner mitad de chocolate negro y mitad de blanco)
- 200 ml de leche
- 1 sobre de gelatina en polvo (o 6 hojas rehidratadas en agua muy fría)
- 3 claras de huevo
- 40 gr de azúcar
- 350 ml de nata para montar
- Unos bollos de leche
- dos perlitas de chocolate para los ojos
- jamon york para la lengua
En esta ocasión he utilizado la Thermomix solo para montar la nata, así que se puede decir que está casi todo hecho de manera tradicional.
Para el mousse de chocolate blanco:
Primero comenzaremos con la elaboración del mousse blanco, para que nos de tiempo a meterlo en el congelador y coja algo de cuerpo y no se desparrame cuando lo pongamos en el centro de la elaboración. Para ello necesitaremos un bol bastante más pequeño que el del caparazón y lo forramos con film.
(*)Por un lado ponemos el chocolate troceado en un bol y lo derretimos poco a poco en el microondas con cuidado de que no se queme. Al principio lo metemos unos 20 seg, sacamos y le damos unas vueltas, luego unos 10 seg y así hasta que esté completamente derretido.
Mientras tanto ponemos a calentar la leche en un cazo al fuego y lo sacamos justo antes de que hierva y le añadimos la gelatina, mezclamos para que se disuelva bien.
Montamos la clara a punto de nieve, añadir el azúcar batir de nuevo hasta que obtenga una consistencia que al dar la vuelta al bol no caiga, reservamos.
Por otro lado montamos la nata (en Thermomix con la mariposa puesta en vel 4 hasta que monte).
Ahora con todos los ingredientes listos mezclamos el chocolate fundido con la mezcla de leche y gelatina. Y vamos añadiendo la nata montada con movimientos envolventes y poco a poco. Una vez bien mezclada la nata haremos lo mismo con la clara montada.(*)
Verter esta mezcla en el bol pequeño forrado con film y al congelador hasta que llegue el momento de meterlo de utilizarlo
Para el caparazón:
Cortar los brazos gitanos en rodajas e ir colocando en el bol forrado de film, de tal manera que no queden agujeros entre unas rodajas y otras.
Para darle consistencia al caparazón, lo pintaremos con la cobertura negra derretida en el microondas.
Para el mousse de chocolate con leche:
Seguiremos exactamente los mismos pasos que para el mousse blanco, pero con las cantidades que marca el mousse de chocolate con leche (*)
Montaje de la Tortuga Gertrudis:
Sobre el caparazón pondremos la mitad del mousse de chocolate y lo metemos en el frigo, el resto lo tendremos a temperatura ambiente en la cocina. Lo dejamos unos 10-15 min en el frigo y mientras tanto podemos ir limpiando todo lo que hemos manchado, jajajajajajaja
Pasado el tiempo, sacamos tanto el caparazón como el mousse blanco y colocamos éste dentro del caparazón.
Lo rellenamos con el mousse de chocolate con leche restante y le ponemos más rodajas de brazo de gitano para que hagan de base al dar la vuelta.
Mantener en el frigo unas 24 horas para que coja consistencia y no se deshaga al desmoldar.
Para hacer las extremidades, cola y cabeza, cortamos los panes de leche a las medidas deseadas.
Much@s me estáis comentando que si sois pocos en casa, que la tarta os gusta pero que es muy grande…
Os sugiero un idea:
- En vez de utilizar un bol grande, podéis hacerlo en tazones de desayuno o boles más pequeños, de esta forma pueden salir tortuguitas individuales. Fue la primera idea que tuve para el cumple, pero al final me decidí por la grande. Mi idea era forrar unos boles pequeños con rodajas de Tigretón o similar (son esos bracitos de gitano individuales tan famosos de mis tiempos). Hoy en día los tenemos de todas las marcas y sabores (los búlgaros por ejemplo) y el relleno es exactamente igual que el grande, ponéis los mousses que más os gusten y listo
NOTAS:
- Compré brazo gitano con cobertura de chocolate, mejor que no la tenga, ya que a la hora de cortar se descascarilla entero y cuesta mucho más armar el caparazón. Comprad de esos que no llevan chocolate por fuera.
- Si se quiere hacer todo de un solo sabor, tan solo hay que juntar las cantidades de los dos mousses y poner chocolate de un solo sabor.
- Se pueden cambiar los chocolates al gusto, siempre cuidando que la cantidad sea la misma.
[…] es la de la Tarta de Bombón Helado, pero podeis hacer exactamente lo mismo para rellenar una Tortuga Gertrudis, una Tarta Balón, […]
Me gustaMe gusta
TARTA BOMBON HELADO | Cocinando con Goizalde
25 junio, 2013 at .
Que chulada y que paciencia para darle forma, la verdad que para los niños tiene que sorprender un montón y para los mayores también 😉 Saludicos.
Me gustaMe gusta
Jose
4 junio, 2013 at .
Que va Jose!!! Se hace en un momento. Pruébalo y verás
Un beso
Me gustaMe gusta
Goizalde
4 junio, 2013 at .
Qué pasada! Quién tuviera la paciencia!
Me gustaMe gusta
Miss Migas
17 agosto, 2011 at .
Qué pintaza!!!! a los niños con esta tortuguita te los llevas de calle seguro, y a los que no son tan niños también jeje.
Hace pocos dias que descubrí esta página y, la verdad, estoy encantada con la cantidad de recetas y tan chulas k voy encontrando según voy cotilleando jeje
Felicidades x la página y un saludo a tod@s!!!! Bikiños
Me gustaMe gusta
rosa
2 agosto, 2011 at .
Bienvenida!!! 🙂
Me gustaMe gusta
Goizalde
2 agosto, 2011 at .
Mira que llevo tiempo yo pensando en hacer una «Gertrudis», y nunca la hago…
Así que me quedo con tu idea de hacerla en boles «pequeñitos», ¡genial!.
El paso a paso, estupendo.
Un besote.
Me gustaMe gusta
Morguix
31 julio, 2011 at .
Vaya bonita que te ha quedado, yo la he preparado varias veces en su versión normal pero no es nada fotogenica en mi casa jaja bueno tengo que repetirla y me ha encantado la idea que has dado en los comentarios de hacerla individual:)
Besicos sorianos
Me gustaMe gusta
Raquel
28 julio, 2011 at .
Goi que envidia que buena pinta! con lo que me gusta el dulce pero ahora en casa solo somos 2 asi que esperare a alguna celebracion pero esta cae. Haber si quedamos un dia?
Me gustaMe gusta
Cruz lopez
27 julio, 2011 at .
Cruz, puedes hacerlo en tamaño miniatura como para 2 personas en un tazón de desayuno. Queda la mar de gracioso.
Me gustaMe gusta
Goizalde
27 julio, 2011 at .
Goi que envidia que buena pinta! con lo que me gusta el dulce pero ahora en casa solo somos 2 asi que esperare a alguna celebracion pero esta cae. Haber si quedamos un dia?
Buena idea, por cierto Goi no se si sabras pero han abierto en Bilbao una cafeteria tienda de cupcakes, «Mami Lou cupcake», esta en la calle barrenkua 7, tiene grupo en fb,yo voy mañana con mi hijo, ojala se animen y den cursos ya te contare, tambien te queria comentar que cuando quieras quedamos y tomamos un cafecito, un beso
Me gustaMe gusta
Cruz lopez
27 julio, 2011 at .
Felicidades a la peque i tu eres genial,gracias por compartirlo con todos,sigue asi guapisima.
Me gustaMe gusta
marga
26 julio, 2011 at .
Muchas felicidades para tí y para tu niña. Tú también cumples de mami.
Me gustaMe gusta
Silvia
26 julio, 2011 at .
Todavía no me animo con la Gertru pero tengo que reconocer que llama la atención. ¿Como es la salada?.
Me gustaMe gusta
piquices
26 julio, 2011 at .
Piqui, yo la salada la haría, es más, creo que pronto la haré, con un brazo salado (https://cocinandocongoizalde.wordpress.com/2011/02/10/brazo-marino/) relleno de lo que quieras (ponle algo de color como lechuga y tomate) cortado en rodajas para el caparazón y en el centro, de relleno ensaladilla rusa (https://cocinandocongoizalde.wordpress.com/2010/04/12/ensaladilla/)
Me gustaMe gusta
Goizalde
27 julio, 2011 at .
Ahhhhh, pués no te creas que no me tienta!.
Gracias
Me gustaMe gusta
piquices
28 julio, 2011 at .
Gertru, es monísima, me ha hecho mucha gracia, es muy original. Felicidades a tu pequeña y a tí por ser tan cielo y compartir con los demás tus ideas y buen hacer. GRACIAS!!!
Me gustaMe gusta
begoña
26 julio, 2011 at .
Te quedó genial Goi, mira que yo sólo he hecho la versión salada… Un besote!!
Me gustaMe gusta
Cristina Prats Vidal
26 julio, 2011 at .
Felicidades a tu niña!
La Gertru es maravillosa, jamás la he preparado pero sí la he comido y además de graciosa es riquísima.
Besitos a las dos.
Me gustaMe gusta
thermo
25 julio, 2011 at .
Eres genial , que idea mas super, para el cumple, me encanta, felicidades a la peque
Me gustaMe gusta
mamen
25 julio, 2011 at .
Felicidades a la peque y a la mamá tambien porque le ha quedado una Gertrudis de lujo!!!. Gracias, como siempre.
Besitos
Me gustaMe gusta
Mercedes
25 julio, 2011 at .
Que bonita te ha quedado, seguro que a la pitufina le ha encantado.
P.D. Quieres creer que hasta hoy no he sabido como poner un comentario, madre mia que torpe es una p’a las cosas del internete.
Besitos y felicidades a la cumpleañera.
Chyty
Me gustaMe gusta
Chyty
25 julio, 2011 at .
Me encanta como te quedó! Y gracias por el paso a paso, porque se entiende mucho mejor como es el montaje. A tu niña le tuvo que encantar…
Un besico
Me gustaMe gusta
Mar Martínez
25 julio, 2011 at .
goizalde..esto me parece de lo mas….que cosa tan rica
yo la he echo dos veces..y fué un exito..pero solo de muse de chocolate.
Me gustaMe gusta
patri
4 agosto, 2011 at .
La próxima vez pruébala de 2 sabores, verás que buena!!!
Me gustaMe gusta
Goizalde
5 agosto, 2011 at .
yo la hice para el cumpleaños de mi nieta, y las patas cola y cabeza los hice con pasta de hojaldre y quedaron buenisimas
Me gustaMe gusta
conxita
3 junio, 2013 at .
hola , yo la hice para el cumple de mi nieta, las patas cabeza y cola las hice con pasta dehojaldre i quedaron buenisimas
Me gustaMe gusta
conxita
3 junio, 2013 at .
Que buena idea Conxita, me la apunto. Gracias
Un saludo
Me gustaMe gusta
Goizalde
3 junio, 2013 at .