TARTA BOMBON HELADO
Se trata de una tarta con muchas variaciones, muy fácil de hacer, rápida y sin ningún tipo de cocinamientos. ¿Se puede pedir más? Bueno si, que se puede tener hecho con antelación.
Es una forma diferente de comer helado, yo creo que incluso más divertida. Lo que si quiero puntualizar es que es muy importante que el helado sea bueno. Yo he elegido los helados de Lidl, son muy cremosos y con unos sabores espectaculares. En medio he puesto el Sorbete de fresa de Caprissimo y alrededor el Helado de tarta de queso y fresa también de Caprissimo. Lo bueno que tienen estos helados es que su textura es tan cremosa que no necesitan sacarse del congelador horas antes. Casi al instante están listos para ser saboreados.
Esta claro que la combinación de sabores corre de vuestra cuenta. Para mi otra combinación deliciosa es poner en el centro Helado de chocolate y alrededor el delicioso Helado Bourbon Vainilla de Noblissima, que como ya os comenté en otro post, me enamoró.
INGREDIENTES
La cantidad de ingredientes depende de la cantidad de comensales, o sea, del molde que se utilice. Para unas 6-8 personas utilicé un molde bol de 20 cm de diámetro y 8 cm de alto
- 200 gr de azúcar
- 300 ml de agua
- 12 bracitos de gitano pequeños (tipo tigretón pero sin cobertura de chocolate), yo los compré a peso en Lidl
- 1 tarrina de 100 ml de Sorbete de fresa Caprissimo
- 2 ó 3 tarrinas de 500 ml de Helado de tarta de queso y fresa
- 200 gr de chocolate negro
- 80 gr de chocolate blanco para decorar
ELABORACIÓN
Poner al fuego el agua con el azúcar para hacer un almíbar, dejar que hierva el conjunto unos 2 min.
Cubrir por dentro un bol, tupper o similar con film transparente para desmoldar mejor, cubrir las paredes con rodajas de brazo gitano, bizcocho, brioche, sobaos, magdalenas y un largo etc… Mojar con ayuda de un pincel los bizcochos.
Colocar en medio el helado de fresa. Repartir alrededor el helado de tarta de queso, colocar encima más rodajas de brazo de gitano y meter al congelador un mínimo de 4 horas, si puede estar toda la noche mejor.
Fundir el chocolate negro troceado en el microondas a golpes cortos para que no se queme. Colocar la tarta sobre una rejilla y echar por encima el chocolate caliente. La tarta esta helada, así que el chocolate se endurecerá rápido, hay que realizar esta maniobra con mucha rapidez. Fundir también el chocolate blanco y decorar al gusto.
La Tarta Bombón ya está lista, ahora se puede congelar hasta que la necesitemos y así convertirse en una tarta de fondo de congelador para cualquier imprevisto.
Los helados de Lidl son tan cremosos que con sacar la tarta unos 15 min antes del congelador estará lista para su degustación.

Este es el corte de la última tarta bombón que he hecho. Lleva una capa exterior de chocolate blanco y el relleno son tres helados diferentes: en el centro chocolate y leche merengada, alrededor helado de cerezas, los tres son de Lidl
NOTAS:
- Es muy importante que el helado que va en medio (en este caso el sorbete de fresa) esté bien congelado (lo sacaremos del congelador a última hora, justo cuando vayamos a colocarlo en la tarta), pero no así el que va alrededor (helado de tarta de queso), ya que necesitamos que esté manejable para rellenar bien los huecos, por lo que sacaremos el helado del congelador unos 15 min antes de empezar a hacer la tarta
- En vez de almíbar podéis utilizar mermeladas varias para emborrachar las rodajas de brazo: calienta unas 6 cucharadas de tu mermelada favorita con un par de cucharadas de azúcar y un par de cucharadas de agua.
- La receta que he redactado es la de la Tarta de Bombón Helado, pero podeis hacer exactamente lo mismo para rellenar una Tortuga Gertrudis, una Tarta Balón, etc…
[…] TARTA BOMBON HELADO […]
Me gustaMe gusta
4. IDEAS PARA NAVIDAD: DULCES Y POSTRES | Cocinando con Goizalde
30 diciembre, 2014 at .
Una preguntilla: Cuando cubres con el chocolate, la parte de abajo se queda sin él, no?. O una vez frio, lo sacamos y le echamos por la base?.
Ya he comprado los ingredientes. Y estoy deseando hacerla. Hasta me ha dado envidia de la Contessa. Igual si me sale ésta, me animo…¡Gracias por todo!
Me gustaMe gusta
Pilar
7 julio, 2013 at .
Una preguntilla: Cuando cubres con el chocolate, la parte de abajo se queda sin él, no?. O una vez frio, lo sacamos y le echamos por la base?.
Ya he comprado los ingredientes. Y estoy deseando hacerla. Hasta me ha dado envidia de la Contessa. Igual si me sale ésta, me animo…¡Gracias por todo!
Me gustaMe gusta
Pilar
7 julio, 2013 at .
Efectivamente. Lo puedes dejar sin cubrir o lo haces en otro momento, después de cubrir la parte de arriba. Yo no lo suelo cubrir, me parece demasiado chocolate
Me gustaMe gusta
Goizalde
7 julio, 2013 at .
[…] MJ con su tarta de queso deconstruida con helado de vinagre balsámico del famoso Jordi Cruz o la tarta de bombón helado de Cocinando con Goizalde, con muy buena […]
Me gustaMe gusta
Paseo por la gastronomía de la red. Diez postres deliciosos para preparar sin horno | Cocinas y recetas
3 julio, 2013 at .
[…] MJ con su tarta de queso deconstruida con helado de vinagre balsámico del famoso Jordi Cruz o la tarta de bombón helado de Cocinando con Goizalde, con muy buena […]
Me gustaMe gusta
Paseo por la gastronomía de la red. Diez postres deliciosos para preparar sin horno | Cocinas y recetas
3 julio, 2013 at .
[…] MJ con su tarta de queso deconstruida con helado de vinagre balsámico del famoso Jordi Cruz o la tarta de bombón helado de Cocinando con Goizalde, con muy buena […]
Me gustaMe gusta
Paseo por la gastronomía de la red. Diez postres deliciosos para preparar sin horno | Blog
2 julio, 2013 at .
pues yo no me entero¡¡¡¡
Me gustaMe gusta
mamen
28 junio, 2013 at .
Hola Mamen, de que no te enteras?
Me gustaMe gusta
Goizalde
1 julio, 2013 at .
Gracias muy fina facil delicada rica y bonita
Me gustaMe gusta
Monica Azocar
26 junio, 2013 at .
Pues otra receta para guardar y hacer que seguro está buenísima. Como siempre gracias y besos.
Me gustaMe gusta
isamar
26 junio, 2013 at .
Muchísimas gracias Goi, como siempre una receta fantástica. Habrá que ponerla en práctica, aunque seguro que no me sale tan bien como a ti. Un beso.
Me gustaMe gusta
Ana
25 junio, 2013 at .
Una ideal genial y fresquita que además se puede adaptar al sabor preferido, tengo que probarlo, gracias Goi! Besos!
Me gustaMe gusta
Sus
25 junio, 2013 at .
Que buena se ve, sería genial si pudieras colocar una foto de un corte, para ver como queda por dentro (claro si te da tiempo porque con esa pinta seguramente durará muy poco en el plato).
Ya estoy por tu tierra, Bilbao me ha encantado y el clima ha estado genial… Un saludo!
Me gustaMe gusta
Ivan - eVidaSana.com (@eVidaSana)
25 junio, 2013 at .
Hola Ivan, acabo de poner una foto del corte, aunque no es muy buena porque no me dio tiempo a sacar la cámara, la hice con el móvil
Ayyyyy que se me había olvidadoooooo. Jo, no sé donde tengo la cabeza, lo siento Ivan, supongo que ya no estarás por aquí. Es que ando con mucho jaleo y poco tiempo!!!
Me alegro de que te haya gustado
Me gustaMe gusta
Goizalde
1 julio, 2013 at .
Que buena idea para celebrar los cumples que tenemos en verano, para sorprender y disfrutar de un buehelado. Saludicos.
Me gustaMe gusta
Jose
25 junio, 2013 at .
Qué maravilla, Goi. Pienso hacerla sí o sí. Mil gracias y un besito
Me gustaMe gusta
Monica
25 junio, 2013 at .
Ya tengo tarta para el veranitoy de queso,uhmm!!
Me gustaMe gusta
erika
25 junio, 2013 at .
¿ Que qué opino de este Post ?. Que es una maravilla!!!.
Me parece una idea genial para dar una sorpresa al final de la comida.
¡Gracias!
Me gustaMe gusta
Pilar
25 junio, 2013 at .