SOLOMILLO DE CERDO EN SALSA DE MORAS
Una receta de mi cuñada Gotzone, y es que es es una «peazo cocinera».
Hace unas semanas celebramos el cumple de mi sobrino y mi cuñada nos puso este plato, nos dijo que era el favorito del sobri. Y es que no me extraña, con lo rico que esta es casi el favorito de toda la familia.
Después de aquel cumpleaños lo he hecho 2 veces, casi a 1 vez por semana y es que tiene muchas cosas buenas, pero lo mejor es que está mucho más rico de un día para otro, lo que nos facilita tener el plato hecho con antelación y poder disfrutar en cualquier celebración sin tener que andar a última hora preparando el «plato fuerte».
INGREDIENTES (Para 4 personas)
- 1 solomillo grande de cerdo
- 60 gr de aceite (unas 4-6 cucharadas)
- 1 cebolla roja grande
- 3 dientes de ajo
- perejil picado
- 60 ml de vino blanco
- 300 ml de caldo de carne (o 300 ml de agua + 1 pastilla de caldo)
- 4-5 cucharadas grandes de mermelada de moras
ELABORACIÓN
Cortar el solomillo de cerdo en medallones de unos 2 cm de grosor y salpimentar. Poner a calentar la sartén con una pizca de aceite (lo cogemos de los 60 gr de los ingredientes) y dorar por ambos lados el solomillo. Reservar.
Sin Thermomix:
En esta misma sartén pochamos la cebolla cortada en juliana junto con los 60 gr de aceite, debemos dejar que se cocine bien, unos 15 min a fuego no muy fuerte para que no se queme y al final le damos un golpe de calor fuerte para que la cebolla coja color. Colamos el aceite y reservamos la cebolla.
En el aceite que hemos colado freímos los ajos cortados en láminas y cuando cojan color agregamos el perejil y el vino blanco. Dejar reducir hirviendo unos 2 min. Poner en el mortero o almirez y majar el conjunto (yo no tengo mortero, así que lo trituré todo).
Añadir la cebolla, el caldo y la mermelada y dejar cocer el conjunto unos 15 min. Meter dentro los medallones de solomillo y si se va a comer en el momento dar al conjunto un hervor de unos 4-5 min. Verter también el juguillo que haya podido soltar la carne.
Con Thermomix:
Cortar la cebolla en juliana y pochar junto al acite 20 min, varoma vel cuchara. Colar el aceite y reservar la cebolla pochada por un lado y el aceite por otro.
Poner los ajos en el vaso y picar 3 seg en vel 5, verter el aceite reservado y dorar el ajo 7 min, varoma, vel cuchara. Añadir el perejil y el vino y cocinar el conjunto 5 min, varoma, vel cuchara para evaporar el alcohol. Triturar 10 seg en vel 8. Agregar la cebolla, el caldo y la mermelada y cocinar el conjunto 15 min, varoma, vel cuchara.
En una cazuela poner la salsa y meter los medallones de solomillo, hervir todo junto unos 5 min.
En caso de que la elaboración sea para otro momento, metemos los medallones en la salsa y sacamos del fuego, dejar templar y a la nevera. Cuando nos lo vayamos a comer le damos un hervor de unos 5 min y listo!
NOTAS:
- Cuidado con la sal si en vez de caldo utilizáis agua + pastilla de caldo
- Se puede cambiar perfectamente la mermelada de moras por cualquier otra mermelada: de arándanos, de frutos del bosque, de grosellas…
- Os aconsejo que lo hagáis de un día para otro, la salsa gana muchísimo
- Si la salsa os queda demasiado líquida, diluir una cucharadita de maizena en un dedo de agua y añadir a la salsa hirviendo para que coja un poco de consistencia. A mi no me ha hecho falta.
- Aunque es un pecado, si en vuestras casas no comen la cebolla en trozos, la podéis triturar junto a la salsa.
- A mi personalmente me suelen molestar un poco las pepitas (semillas) de los frutos, así que lo que hago en esta receta es batir la mermelada con el caldo caliente y lo cuelo, de esta forma le quito todas las semillas, pero como me parece que también le dan su «punto», añado una cucharada, de esta forma, no se me hace tan pesado encontrarme las semillas, tan solo algunas…
[…] SOLOMILLO DE CERDO EN SALSA DE MORAS […]
Me gustaMe gusta
3. IDEAS PARA NAVIDAD: SEGUNDOS PLATOS | Cocinando con Goizalde
22 diciembre, 2014 at .
Ayer hice la receta, sin tmx, y me ha quedado muy dulce. Las cucharadas de mermelada son de sopa o de postre? La mermelada que tenía en casa era de arándanos, pero voy a volverlo a intentar con la de moras. Gracias por tus recetas.
Me gustaMe gusta
Fran
21 mayo, 2012 at .
Hola Fran,
las cucharadas son soperas y yo lo he hecho con mermelada de arándanos, de moras y hasta de frutos del bosque.
Queda dulce porque la salsa es dulce, ahora, no sé hasta que punto te ha quedado dulce a ti. Si quieres para la próxima vez le pones una cucharada menos, pero es lo mismo el tipo de mermelada que utilices.
Gracias a ti por compartir tu opinión
Un saludo
Me gustaMe gusta
Goizalde
21 mayo, 2012 at .
Hoy lo vuelvo a intentar con mermelada de moras. Ya te cuento el resultado 🙂
Me gustaMe gusta
Fran
28 mayo, 2012 at .
Bueno, y que tal??? Espero tu opinión…
Me gustaMe gusta
Goizalde
28 mayo, 2012 at .
Creo que este plato se va a convetir en el preferido de mucha gente ja ¡Que pinta! besitos
Me gustaMe gusta
macadusa@gmail.com
2 mayo, 2012 at .
Goi, tu cuñada nos ha regalado un recetón pero hay q darte las gracias a ti por publicarla. Menuda delicia. Me imaginoel sabor y babeo…
Me gustaMe gusta
recetasdetiaalia
2 mayo, 2012 at .
Si Carmen, mi cuñada es muy buena cocinera!!!
Gracias y un beso
Me gustaMe gusta
Goizalde
2 mayo, 2012 at .
Hoy nos toca solomillo, mira tú que coincidencia, no nos dará tiempo de dejarlo para mañana pero como me imagino que será un solomillo hermoso como dice Mar, dejaré algo para mañana. Es que soy una de esas que les gusta la comida reposada y esto me viene muy bien para llegar «a mesa puesta». Gracias guapa, te cuento en cuanto lo haga.
Felicidades a tu cuñada y a tu sobri.
Bicos
Me gustaMe gusta
piquices
2 mayo, 2012 at .
Mi aita siempre dice que las salsas que llevan cebolla están mucho mejor reposadas de un día para otro
Un beso
Me gustaMe gusta
Goizalde
2 mayo, 2012 at .
Tendrias éste receta adaptada a la thermomix ?,muchisimas gracias
Me gustaMe gusta
Mónica
2 mayo, 2012 at .
Si Mónica, dame un poco de tiempo y te la adapto, ok?
Me gustaMe gusta
Goizalde
2 mayo, 2012 at .
Muchisimas gracias ! ésta misma semana la hago,y enhorabuena por tu blog,ya tienes una seguidora fiel
Me gustaMe gusta
Mónica
14 mayo, 2012 at .
Bueno Mónica, ya la tienes para Thermomix
Me gustaMe gusta
Goizalde
13 mayo, 2012 at .
Si quieres dejar hecha la receta el dia anterior, ¿el solomillo tambien se haria el dia antes? o solo la salsa y el solomillo se haria el mismo dia? gracias
Me gustaMe gusta
Mónica
2 mayo, 2012 at .
Si, el solomillo lo doras en la sartén y lo metes en la salsa, pero sin darle el hervor de los 5-10 min y lo guardas así para el día siguiente. Cuando calientes el conjunto, dejas que hierva unos 5-10 min para que el calor penetre en el solomillo y se acabe de cocinar
Me gustaMe gusta
Goizalde
2 mayo, 2012 at .
Gracias por tu receta, me encanta el solomillo y guardo todas las recetas para poder saborearlo de distintas formas.
Me gustaMe gusta
sipos
1 mayo, 2012 at .
A mi el solomillo me chifla, así que si tienes alguna receta «preferida», ya estas tardando en contarla jajajaja
Me gustaMe gusta
Goizalde
2 mayo, 2012 at .
que aspecto tan apetecible goizalde mañana lo pruebo un besazo y como siempre gracias por o que estoy aprendiendo contigo un besazoooooooooo
Me gustaMe gusta
mariangeles
30 abril, 2012 at .
Ya me contarás que te parece, a nosotros nos encantó
Un beso
Me gustaMe gusta
Goizalde
30 abril, 2012 at .
Con lo que me gusta la mezcla dulce y salado, yo no tengo nungún solomillo perdido por el congelador, qué tal quedará con carrilleras?..
Me gustaMe gusta
Virginia Capilla
30 abril, 2012 at .
Pues yo creo que estupendamente Virginia, solo que las carrilleras quizás sea mejor que el último hervor se lo des en la olla express o rápida, porque al ser la carne más dura, tardará algo más en hacerse. Pero puedes seguir todos los pasos tal cual hasta el último y lo terminas en la olla junto con la salsa. ¿Que te parece?
También con filetes gruesos de lomo queda muy bien
Un beso
Me gustaMe gusta
Goizalde
30 abril, 2012 at .
¡Que bueno! Se me hace la boca agua!
Me gustaMe gusta
azafranypimenton
30 abril, 2012 at .
😉
Me gustaMe gusta
Goizalde
30 abril, 2012 at .
Pues nada 1dia de estos a por el solomillo q pinta, gracias a ti y a tu cuñada,musus
Me gustaMe gusta
enkar
30 abril, 2012 at .
🙂 🙂 🙂
Me gustaMe gusta
Goizalde
30 abril, 2012 at .
Nada mas verlo, he soñado con comerlo!!!!!!!!!!!que pinta tan deliciosa. Yo tambien tengo un solomillo en el conge pero me falta la mermelada de moras….la busco y mañana cae……..
Me gustaMe gusta
yolanda
30 abril, 2012 at .
Yolanda, deja de soñar, saca el solomillo del congelador y manos a la obra…jajajajajaja. Ya verás que rico. Si no encuentras mermelada de moras cualquier otra vale: arándanos, frutos rojos, etc…
Me gustaMe gusta
Goizalde
30 abril, 2012 at .
Madre mia! Esta receta es de nivel!!! Me encanta la combinación de dulce y salado. Tengo que probarla que creo que «anda» por el congelador un solomillo espectacular!
Un besote
Me gustaMe gusta
Mar Martinez
30 abril, 2012 at .
Ya sabes que a la carne de cerdo, las salsas dulces le van que ni pintadas…
Un beso Mar
Me gustaMe gusta
Goizalde
30 abril, 2012 at .
Merece la pena seguirte con estas entradas y felicidades a tu cuñada.
Me gustaMe gusta
Charo
30 abril, 2012 at .
Jajajajajaj Gracias Charo!!!
Me gustaMe gusta
Goizalde
30 abril, 2012 at .