PASTEL DE MANZANA EN MICROONDAS
Shhhhhh, no se lo digas a nadie!!! No digas que esta hecho en el microondas hasta que se lo hayan terminado y no queden ni las migas. No sé porqué, pero parece que si decimos que algo está hecho en el microondas, no puede estar bueno… Pues no es así, y creo que con esta receta se puede demostrar.
Y como ésta, hay muchísimas recetas que quedan espectaculares en el microondas.
INGREDIENTES (Para 6-8 personas)
Para el caramelo:
- zumo de medio limón (unos 30 ml en mi caso)
- agua hasta rellenar un total de 100 ml de líquido (en mi caso 70 ml: 30+70=100)
- 250 gr de azúcar
Para la tarta:
- 100 ml de leche
- 120 gr de pan de molde (unas 4 rebanadas con corteza incluida)
- 4 manzanas golden (de unos 250 gr cada una)
- 150 gr de azúcar
- 100 gr de mantequilla
- 4 huevos
- una pizca de canela en polvo
- 1 cucharadita de esencia de vainilla
Para el caramelo:
Verter el caramelo en el molde elegido para hacer la tarta, recordar que ha de ser apta para microondas.
Para la tarta:
Templamos la leche 30 seg en el microondas y le echamos las rebanadas de pan algo deshechas con los dedos para que se vayan empapando.
Ahora cocinaremos las manzanas: pelar y cortar las manzanas en gajos finos, colocar en nun bol apto para microondas, espolvorear por encima con el azúcar y poner la mantequilla en dados. Tapar con film y cocinar en el microondas 10 min a máxima potencia.
Mientras tanto batir los huevos con la canela y la vainilla.
Cuando la manzana esté cocinada, mezclar en caliente (no hace falta dejar enfriar) con el pan remojado primero y con los huevos batidos después. No quitar el caldo que han soltado las manzanas, el azúcar y la mantequilla, se mezcla todo el conjunto. Verter en el molde o moldes elegidos y cubrir con film.
En caso de que sea un molde grande, lo coceremos unos 12-15 min a máxima potencia. Aquí dependerá mucho de la altura que nos coja la tarta, cuanto más alta sea, más tiempo necesitará. En algunos casos puede que se necesiten hasta 18-20 min. Eso se ve sacando la tarta y tocando (con cuidado de no quemarse) para ver la textura que tiene. En caso de estar muy blanda, volveremos a meter un par de min más e iremos repitiendo hasta que esté cuajada.
Para servir dar la vuelta como si fuera un flan. Se puede comer en templado o en frío y a mi me gusta acompañarlo de nata semimontada o de un buen yogur griego.
NOTAS:
- Se pueden sustituir los 120 gr de pan de molde por la misma cantidad de bizcocho que se nos ha quedado seco, o unas magdalenas, unos sobaos… Lo que sea, hay que aprovechar todo, no se tira nada!
- Mi microondas tiene una potencia máxima de 900W, los hay también de 750W, de 600W y creo que hasta de más de 1000W. Con esto quiero decir que los tiempos dependerán un poco de la potencia del microondas. Yo os doy los tiempos que tarda mi microondas en las diferentes elaboraciones.
- El caramelo lo hago en una jarra para microondas que tiene asa para agarrar y a veces también en un tazón de desayuno, así lo manejo mejor para sacar y meter en el microondas. Ha de ser de cristal, de plástico no vale, se quemaría.
- En vez de un molde grande, se pueden utilizar varios individuales. Yo he probado a hacerlo en tacitas de café y en boles de postre. Todo lo que se pueda meter al microondas nos puede servir como molde. Luego tan solo hay que ajustar los tiempos de cocción. Por ejemplo, si los hacemos en tacitas de café, con unos 6-8 min a máxima potencia sería suficiente.
- A la hora de elegir un molde grande, siempre será mejor que la tarta no quede muy alta, es preferible que el molde sea más ancho que alto, así se cuece mejor.
- Se puede cambiar la manzana por pera, melocotón, fresas… siempre teniendo en cuenta la dureza de la fruta para cocinarla más o menos tiempo
[…] PASTEL DE MANZANA EN MICROONDAS […]
Me gustaMe gusta
4. IDEAS PARA NAVIDAD: DULCES Y POSTRES | Cocinando con Goizalde
30 diciembre, 2014 at .
EL PASTEL LA VEO MUY DELICIOOSA ME GUSTARÍA INDICARME ALGUNOS DETALLES PARA SERVIRLO , COMO LO HAGO MI MICROHONDAS ES DE 6OO W.
Me gustaMe gusta
graciela
28 noviembre, 2013 at .
La cantidad de leche es 100ml? o 1000? es que estoy haciendo la receta con restos de bizcochos y se me ha quedado una masa al poner los 120 grs de bizcochos con 100ml de leche.
Gracias.
Me gustaMe gusta
Sara
21 enero, 2013 at .
Claro, la leche es solo para remojar el pan. Aún te queda añadir los huevos
Ya me contarás…
Me gustaMe gusta
Goizalde
21 enero, 2013 at .
gracias muchas gracias por su recetas, pero me encanta leer los comentarios, por favoor, no se olvide de colocar el pastel de pechuga ok gracias, son muy amables.
Me gustaMe gusta
soho
7 diciembre, 2012 at .
A ver si Piqui me pasa la receta, en cuanto la tenga, la publico
Me gustaMe gusta
Goizalde
9 diciembre, 2012 at .
[…] con respecto a la receta de Ana, es que cocino la manzana en el microondas (igual que en el Pastel de manzana en microondas), me parece más rápido y me encanta el sabor que le da la mantequilla, además, por unas pocas […]
Me gustaMe gusta
FLORES DE HOJALDRE Y MANZANA « Cocinando con Goizalde
10 octubre, 2012 at .
Me encanta tu blog, hace poco que lo he descubierto. Gracias por tus recetas
Me gustaMe gusta
Pepa
17 septiembre, 2012 at .
Me alegro de que te guste
Bienvenida!
Me gustaMe gusta
Goizalde
19 septiembre, 2012 at .
Tengo 17 años .. y soy super mala para la cocina, … pero hize esta recenta y me salio muy bien .., no es po ser presumida pro me quedo DELICIOSO jejejeje
Me gustaMe gusta
LAURA
12 septiembre, 2012 at .
Estas recetas tan facilitas vienen muy bien, verdad?
Me alegro de que quedaras tan bien…
Me gustaMe gusta
Goizalde
16 septiembre, 2012 at .
He hecho hoy esta receta , el resultado es espectacular ! Muchísimas gracias !
Me gustaMe gusta
Elisa
31 julio, 2012 at .
Graciassss
😆
Me gustaMe gusta
Goizalde
6 agosto, 2012 at .
[…] pudding lo vi en el blog de Goizalde y enseguida vi que tenía que probarlo. No tenía todos los ingredientes que usó ella en su […]
Me gustaMe gusta
Pudding de manzana en microondas. « Mis recetas para compartir.
9 julio, 2012 at .
Goi, tiene una pinta estupenda, lo tengo enfriando, jejeje, esta vez he vuelto a la mitad de cantidades, pero obligada (con los muffins fué por prevención, con este falta de fruta, que se la han merendado mis hijos), y mezclando peras y manzanas. Y luego te cuento cómo ha salido, pero por el olorcito que hay en la cocina… ñaaaam
Me gustaMe gusta
Anita
21 junio, 2012 at .
ya te lo puedo contar… desapareció en 24 horas, riquísimaaaaa
Me gustaMe gusta
Anita
23 junio, 2012 at .
Jajajajajajaaj me alegro muchísimo Anita
Un beso
Me gustaMe gusta
Goizalde
23 junio, 2012 at .
He hecho el pastel y me ha quedado muy bueno, pero creo que las cantidades que das para el caramelo son excesivas. Sale mucho caramelo y ,con la mitad, creo que sería suficiente. (Hice el caramelo en la sartén, pero todo lo demás en el microondoas).Para ser una receta de microondas,tiene mucho sabor. Gracias.
Me gustaMe gusta
princesa de los txistus
8 junio, 2012 at .
Buenas, he hecho el pastel que por cierto tu receta es infalible, y me gustaría saber si el pastel hay que conservarlo en el frigorífico o a temperatura ambiente pues hace mucho calor y no se si se puede estropear. Gracias por poner recetas que realmente salen.
Un saludo.
Sandra.
Me gustaMe gusta
Sandra
3 junio, 2012 at .
Yo la suelo guardar en la nevera y luego antes de comérmela, la templo un pelín en el microondas, es que la prefiero algo templadita que completamente fría del frigo, me gusta más…
Me gustaMe gusta
Goizalde
3 junio, 2012 at .
Rico, rico, rico. Me ha encantado….
Saludos.
Me gustaMe gusta
Ana
25 mayo, 2012 at .
😆 😆 😆
Me gustaMe gusta
Goizalde
26 mayo, 2012 at .
wuenismo si lo hago con la mitad de cantidADES tengo ke poner menos tiempo, muchisimas gracias
Me gustaMe gusta
mary carmen
30 mayo, 2012 at .
Ponle 2-3 min menos, en caso de que veas que no ha cuajado bien, le pones más tiempo y listo
Un saludo
Me gustaMe gusta
Goizalde
30 mayo, 2012 at .
Ya me has solucionado el postre del domingo, que tengo a la family a comer 😀 Pero una preguntilla, el azúcar que le echas a las manzanas ¿puede ser azúcar moreno?
Un besote
Me gustaMe gusta
belenrubita
23 mayo, 2012 at .
Si, el azúcar de la foto es azúcar moreno, lo hice una vez así y quedó bien, pero luego se me terminó y el resto de las veces lo he hecho con azúcar normal. Yo la verdad no le he encontrado diferencia, así que en tus manos lo dejo. Las cantidades son las mismas
Un beso
Me gustaMe gusta
Goizalde
23 mayo, 2012 at .
Qué bueno Goizalde, y qué éxito!!! fui a comer a casa de unos amigos el fin de semana pasado y me encargué de llevar el postre. Me vino que ni pintada la receta y no veas cómo nos gustó a todos.
Me gustaMe gusta
Marisol
21 mayo, 2012 at .
Que bien Marisol!!! Les dijiste que estaba hecho en el microondas? Y si es así, que comentaron?
Es simple curiosidad… jejeje
Gracias
Me gustaMe gusta
Goizalde
21 mayo, 2012 at .
Pués sí, se lo dije después de comerla y les sorprendió que en el micro quedara tan jugosita y con tan buena pinta; ellos sólo usan el microondas para calentar. Me pidieron la receta y por supuesto les di la dirección de tu blog donde la pueden encontrar junto con tantas otras tan estupendas.
Un saludo.
Me gustaMe gusta
Marisol
26 mayo, 2012 at .
Yo también la usaba solo para calentar la leche, pero he descubierto varias recetas muy buenas que ya iré compartiendo en el blog
Gracias Marisol
Un beso
Me gustaMe gusta
Goizalde
26 mayo, 2012 at .
gizaldeeeeeeeee que estoy a dieta por diosssssssssssssssss pero bueno lo probare por que tiene un aspecto sobervioooooo
Me gustaMe gusta
mariangeles
21 mayo, 2012 at .
Bueno Mariangeles, lleva manzana que es fruta y de dieta… jajajajajaja
Me gustaMe gusta
Goizalde
21 mayo, 2012 at .
No solo de calentar la leche vive el micro pobre!!1 Con esta receta se reconcilia cualquiera Goi, gracias!!
Me gustaMe gusta
Marta
19 mayo, 2012 at .
Goi tienen una pinta estupenda, tengo que reconocerlo pero ya sabes que lo mío y las frutas cocinadas no es amor verdadero. Menos las manzanas asadas que me encantan (soy muy rara, ya lo se).
En el microondas hago yo un pastel de pechugas de pollo que lo voy «a pasar a limpio» por si quieres probarlo. En cuanto lo tenga te lo envío.
El microondas como todas las herramientas que nos ayudan en la cocina son un gran invento y casi siempre mal aprovechados. Durante más de un año, me encargué del «catering» en casa de mis padres y ya te digo que el microondas, la olla rápida y la thermomix me echaron una mano importantísima.
¡Que bien!, estas entradas me gustan más que mucho.
Un bico
Me gustaMe gusta
piquices
19 mayo, 2012 at .
Espero ansiosa tu receta Piqui. Sé de antemano que saldrá fenomenal, no cabe duda, siempre es así…
Cuando la tengas, me la pasas
Un beso
Me gustaMe gusta
Goizalde
21 mayo, 2012 at .
Te ha quedado fantástico. Hay cosas que en el microondas quedan muy buenas y además se hacen más rápidas. estoy de acuerdo contigo.
Me gustaMe gusta
azafranypimenton
19 mayo, 2012 at .
se ve riquisimo
Me gustaMe gusta
pekeclub
18 mayo, 2012 at .
¡Aupa, Goi!
¡Que pastel más bueno! Como siempre…
Ayer hice tu receta de los dorayakis..
Te dejo el enlace por si quieres verla…
http://recetariodecris.blogspot.com.es/2012/05/dorayakis-con-nocilla.html
Muxus
Me gustaMe gusta
Cris
18 mayo, 2012 at .
Acabo de pasarme por allí, estan espectaculares!!!
Un beso Cris
Me gustaMe gusta
Goizalde
21 mayo, 2012 at .
Y yo que sólo utilizo el microondas para calentarme la leche por la mañana y descongelar cosas… Esto hay que probarlo. Hoy mismo, que tengo unas manzanas a punto de echarse a perder y AAAAAY OMÁ QUE RICO!
Me gustaMe gusta
surroundeando
18 mayo, 2012 at .
Como siempre, qué bueno todo, Goi
Hoy he publicado tu receta de los Dorayakis, y parece que ha tenido exitillo… He puesto tu enlace y te dejo el mío por si quieres verlos…
Muxus
Me gustaMe gusta
Cris
17 mayo, 2012 at .
Aupa, Goi. Hoy he publicado tu receta de los dorayakis y parece que ha tenido exitillo…
No he ido al txikipark por el jaleo de que vuelva Joserra a Mungia a recogerme y porque Ager quería venirse a casa… pero estoy bien. A ver si nos vemos pronto, pero de verdad…
Un beso
Me gustaMe gusta
Cris
17 mayo, 2012 at .
Le he hecho esta tarde y ya solo queda la mitad está de vicio y es muy sencillo, queda muy jugoso y no nos ha resultado pesado. Una vez más te has superado Goi.
Me gustaMe gusta
Marta Rodríguez
17 mayo, 2012 at .
Madre mía Marta, que rapidez!!!
Me alegro de que os haya gustado
Me gustaMe gusta
Goizalde
21 mayo, 2012 at .
Y si ponemos pan del dia anterior, qué tal? Gracias por compartir
Me gustaMe gusta
Marijo
17 mayo, 2012 at .
Estupendo Marijo, tan solo habría que tener en cuenta que «chuparía» algo más de leche, quizás unos 30 ml más, no lo sé, depende de lo seco que esté el pan. Si es poca cantidad, no hace falta que cambies nada más en la receta.
Un saludo
Me gustaMe gusta
Goizalde
21 mayo, 2012 at .
Mmm.. que bien que se ve! Me encantan las recetas con manzanas 🙂
Lastima que no tengo microondas… 😦
Me gustaMe gusta
infortuniosdeunachicaafortunada
17 mayo, 2012 at .
que buena pinta ,este domingo le hago para los mios que se estan acostumbrando a que les haga algo.
Me gustaMe gusta
yolanda
17 mayo, 2012 at .
Tiene una pinta estupenda, será cuestión de empezar a usar el micro ondas para más cosas que calentar 😉
Me gustaMe gusta
Lourdes Sánchez
17 mayo, 2012 at .
Me encanta la pinta que tiene este pastel, hay que hacerlo seguro. Una pregunta: esta cantidad de mantequilla es imprescindible? Ya sé que es poca, pero intento sustituir siempre que puedo las grasas saturadas de la dieta. En este caso, tú crees que se podría hacer con menos o incluso con AOVE?
Me gustaMe gusta
missrecetas
17 mayo, 2012 at .
Yo te aconsejaría que le pusieras otro aceite con menos sabor, a no ser que no te importe el sabor a AOVE. La cantidad sería la misma.
Un saludo
Me gustaMe gusta
Goizalde
21 mayo, 2012 at .
Gracias, lo probaré.
Me gustaMe gusta
Missrecetas
21 mayo, 2012 at .
Ya lo he probado, con aceite de girasol, y el resultado ha sido muy bueno. Gracias por tu sugerencia. Otra cosa, no tenía caramelo y me dio pereza hacerlo (ya ves, con lo fácil que pones en el microondas) y en su lugar he puesto miel. Estaba muy rico, eso sí, un poco más pálido.
Me gustaMe gusta
Missrecetas
22 mayo, 2012 at .
Que biennnnn!!! Me alegro mucho. Me gusta el cambio de la miel por caramelo
Un saludo
Me gustaMe gusta
Goizalde
22 mayo, 2012 at .
Qué bueno, me encanta. Lástima que saquemos tan poco partido al microondas (hablo por mí) con las cosas que se pueden hacer. No hay más que ver tu pastel para confirmarlo.
Tomo nota 🙂
Me gustaMe gusta
recetasdetiaalia
17 mayo, 2012 at .
No se lo digo a nadie … promise jaja que buena pinta Goi !!!
Un beso
Me gustaMe gusta
BlauKitchen
17 mayo, 2012 at .
Me encanta además tengo manzanas que se me están echando a perder iba a usarlas en una tarta de manzana pero voy a probar tu idea. Gracias
Me gustaMe gusta
Marta Rodríguez
17 mayo, 2012 at .
Me encanta la receta! Es verdad que tenemos los microondas de lo mas desaprovechados. 😀
Ya te contaré, pero seguro que nos encanta!
Un besazo
Me gustaMe gusta
Mar Martinez
17 mayo, 2012 at .
¡Madre mía que buena pinta! ¡Gracias por tus consejos! Me encanta la receta 😀 ¡Saludos! Ana
Me gustaMe gusta
Experiencias de colores
17 mayo, 2012 at .