TORTILLAS DE TRIGO CON BECHAMEL
Se trata de una receta de aprovechamiento para emplear todos los restos que nos vayan quedando en la nevera.
No es más que una especie de «sandwich» cuyas paredes son las tortillas de trigo (o maíz, al gusto) con las que normalmente hacemos burritos, fajitas, etc… y el relleno es una bechamel con picadillo de «restos» de la nevera. Y es que aquí ¡no se tira nada!
Además, es una elaboración muy adecuada para cenas o picoteos informales. Se puede tener hecho con antelación a falta de pasar por la plancha a última hora.
INGREDIENTES (Para 4 tortillas rellenas)
- 400-500 gr de restos (en mi caso eran restos de :pollo asado, solomillo de cerdo a la plancha, champiñones a la plancha, jamón york, bacon, queso emmental y queso feta)
- 60 gr de aceite
- 60 gr de harina normal
- 500 ml de leche
- sal y pimienta blanca
- 8 tortillas de trigo (o de maíz)
- un poco de mantequilla
ELABORACIÓN
Con Thermomix:
Poner los «restos» en el vaso y trocear 5 seg en vel 4. Sacar y reservar.
Sin lavar el vaso verter el aceite y la harina y cocinar 3 min, varoma, vel cuchara. Agregar la leche, salpimentar y programar 2o min, varoma, vel 1. Añadir ahora los restos y hervir el conjunto 3 min, varoma, vel 1. Sacar y dejar templar un poco.
Sin Thermomix:
Poner en un cazo el aceite con la harina y cocinar un par de minutos para que luego la harina no sepa a cruda. Verter la leche, salpimentar y trabajar el conjunto al fuego con ayuda de una varilla para que no salgan grupos. Cocinar unos 5-10 min. Picar los «restos» y mezclar con la bechamel.
Cuando la masa este templada, colocar una capa como de 1 cm de espesor sobre una de las tortillas, cubrir con otra tortilla y guardar en nevera para que espese la bechamel tapado con film o similar para que no se sequen.
Cuando las vayamos a consumir poner un poco de mantequilla en una sartén antiadherente (puede ser aceite, pero a mi me gusta el sabor que le da la mantequilla) y dorar por ambos lados. Servir en caliente, aunque frío también está bueno
NOTAS:
- Esta es otra forma de aprovechar los restos sin que sean croquetas, pero de una forma muy parecida, sencilla y rica
- Para hacer la bechamel se puede utilizar mantequilla en vez de aceite
- Los «restos» han de estar cocinados antes de meterlos en la bechamel
- Ni que decir tiene que cualquier resto de verduras también sería bienvenido, yo en este caso no tenía
- He hecho esta receta metiendo de relleno solo jamón y queso o bacon y queso, pero he de decir que para mi gusto queda un poco seco. Creo que necesita de alguna salsa para que quede jugoso.
- En este caso yo he hecho una bechamel, pero en caso de que os sobren albóndigas en salsa o carrilleras o carne guisada… os aconsejo espesar un poco la misma salsa de la preparación: disolver en un poco de agua fría una cucharadita de maizena y agregar esta mezcla a la salsa hirviendo, dejar cocer un minuto. Juntar con la carne troceada y rellenar con esto las tortillas
[…] TORTILLAS DE TRIGO CON BECHAMEL […]
Me gustaMe gusta
IDEAS PARA NAVIDAD: APERITIVOS Y PINCHOS | Cocinando con Goizalde
15 diciembre, 2014 at .
Hola Goi!!!!!
Sabes sacar una receta rica con cualquier cosa.
Da gusto poder ver tus elaboraciones.
Besos de tus amigos recetasbonappetit.
Me gustaMe gusta
recetasbonappetit
11 noviembre, 2013 at .
Estupenda receta para aprovechar todos los restos que nos quedan
Me gustaMe gusta
isamar
11 noviembre, 2013 at .
GRACIAS. ME ENCANTARA HACERLAS… con diferente harina, a ver si me salen.
Me gustaMe gusta
cpmt
10 noviembre, 2013 at .
Me gusta la idea!!! Todo lo que sea aprovechar, me encanta!
Me gustaMe gusta
Mar Martinez
10 noviembre, 2013 at .
Lo siento, no se como escribir un comentario así que apreté responder. Necesito recetas que la harina no sea de trigo, centeno, cebada etc ya que soy alérgica al gluten. Alguna idea? podría cambiar la harina de trigo por la de garbanzo o maíz/arroz o…??? gracias.
Me gustaMe gusta
cpmt
10 noviembre, 2013 at .
Si, esta receta puedes hacerla con harina de maíz, la misma cantidad.
Un saludo
Me gustaMe gusta
Goizalde
10 noviembre, 2013 at .
Ala,la semana que viene tengo cena con amigos en casa y me has dado la idea perfecta, creo que los haré unos de champis y otros de pollo. Esto junto con tus croquetas que NUNCA fallan!
Me gustaMe gusta
María
10 noviembre, 2013 at .