Cocinando con Goizalde

Las recetas de mi cocina

TARTA DE QUESO CON PERAS EN ALMÍBAR

with 12 comments

tarta queso pera

Una de esas tartas que no tardas ni una hora en preparar, fácil y muy muy resultona.

La pera cambia la idea de la tarta de queso de siempre, la base hecha con galletas de chocolate es lo más y la cremosidad de una tarta de queso horneada es pocas veces superada.

INGREDIENTES (Para una base de unos 22 cm de diámetro)

Para las peras en almíbar:

  • 400 ml de agua
  • 60 gr de azúcar
  • una cucharadita de esencia de vainilla
  • 4 peras

Para la base:

  • 300 gr de galletas «cookies» con trocitos de chocolate
  • 60 gr de mantequilla fundida

Para la crema:

  • 4 huevos
  • 150 gr de azúcar
  • 400 gr de queso de untar

ELABORACIÓN

Peras en almíbar

En un cazo al fuego poner a calentar el agua, el azúcar y la esencia de vainilla. Mientras tanto pelar las peras, cortar en cuartos y descorazonar. Cuando empiece a hervir el almíbar introducir las peras y hervir 10 min. Escurrir y dejar templar las peras. volver a poner el almíbar al fuego hirviendo dos minutos más para reducir un poco. A mi al final me han quedado 160 gr de almíbar.

Base

Con Thermomix: triturar las galletas 8 seg en vel 5, sacar a un bol, verter la mantequilla fundida y mezclar bien.

Sin Thermomix: meter las galletas en una bolsa de congelar y golpear con el rodillo hasta hacer migajillas, mezclar con la mantequilla derretida

Forrar la base del molde desmontable con papel de horno, sobre este colocar las galletas con mantequilla y extender bien por toda la base.

Crema

Con Thermomix: sin limpiar el vaso verter todos los ingredientes de la crema más el almíbar resultante de las peras ya templado (entre 140 y 180 gr) y batir 10 seg en vel 6.

Sin Thermomix: poner en un bol todos los ingredientes de la crema más el almíbar resultante de las peras ya templado (entre 140 y 180 gr) y batir hasta conseguir una crema homogénea.

tarta queso pera1

Montaje

Precalentar el horno a 180ºC

Sobre la base de galletas colocar las peras y encima verter la crema, con cuidado para que las peras no se muevan.

Hornear unos 30-40 min a 180ºC y luego reservar en la nevera un mínimo de 4 horas para que cuaje bien.

tarta queso pera2

NOTAS:

  1. El molde de las fotos es un molde pequeño y esta tarta esta hecha con la mitad de ingredientes, pero la receta esta redactada para un molde de 22 cm de diámetro.
  2. Las peras pueden ser cualquiera, yo he utilizado pera conferencia. No han de estar muy maduras, mejor un poco verdes para aguantar bien la cocción.
  3. Es de esas tartas que quedan mejor hechas del día anterior, pero aconsejo sacar de la nevera un par de horas antes de consumir porque creo que esta más rica a temperatura ambiente que fría

Written by Goizalde

8 enero, 2015 a .

12 respuestas

Subscribe to comments with RSS.

  1. Me encanta la comida mexicana, pero también me gusta mucho experimentar con la cocina internacional, encontré una receta italiana que podría gustarles igual. http://www.1001consejos.com/sopa-minestrone/. Esta buenisima.

    Me gusta

    normanbf

    28 enero, 2015 at .

  2. […] Coge una galleta Príncipe, quita con cuidado una de las galletas y utiliza la que tiene chocolate para hacer de base para la panna cotta. Puedes utilizar esta idea también para la Tarta de queso con peras en almíbar […]

    Me gusta

  3. Es espectacular!!! La voy a hacer si o si, con la combinación de cookies debe ser riquísima. Te sigo desde hace tiempo y no hay receta que no me guste. Un beso.

    Me gusta

    Mariola

    27 enero, 2015 at .

  4. Hola Goizalde, te sigo hace tiempo porque me gusta mucho tu cocina. Le has dado un giro impresionante al tándem peras con chocolate, que me encanta. Mañana hago esta receta. ¡Enhorabuena!

    Me gusta

    Laura Soria

    17 enero, 2015 at .

  5. Hola Goizalde! Tiene una pinta ESPECTACULAR! Me podrías decir, concretamente, qué marca de queso de untar has utilizado? Gracias.

    Me gusta

    Feli Cervera

    14 enero, 2015 at .

    • Hola Feli, suelo utilizar Philadelphia, pero en alguna ocasión he probado con la marca blanca de Eroski y también queda muy bien
      Un saludo

      Me gusta

      Goizalde

      14 enero, 2015 at .

      • Muchas gracias por responderme enseguida! Estoy suscrita a tu blog desde hace tiempo y estoy encantada! Un saludo.

        Me gusta

        Feli Cervera

        14 enero, 2015 at .

  6. Ummmm, tengo que hacerla a ver si asi se la cuelo al «costillo» que no le gustan las tartas de queso! 😀

    Me gusta

    Mar Martinez

    9 enero, 2015 at .

  7. Esta versión de la tarta de queso no la conozco, así que hay que probarla pues tiene un aspecto buenísimo, pero dejaré pasar un poco de tiempo porque de momento estamos saturados de dulce.

    Me gusta

    isamar

    8 enero, 2015 at .

  8. Una receta de tarta de queso con una pinta muy especial! Las instrucciones sin termomix vienen genial. En breve os cuento mis resultados! Gracias

    Me gusta

    Marian

    8 enero, 2015 at .

  9. Que buena idea me ha encantado… mis mejores deseos para este Nuevo Año desde estas tierras sorianas♡

    Me gusta

    Raquel@TratadeCocinaR

    8 enero, 2015 at .

  10. Estoy deseando hacerla . Tiene una pinta barbara

    Me gusta

    Maite vizcaino

    8 enero, 2015 at .


¿Que te ha parecido? ¡Cuéntalo!

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: