PANNA COTTA CON FRESAS
A pesar de llevar nata (panna cotta=nata cocida) resulta un postre fresquito y nada pesado para después de una buena comida. Su textura suave hace que sea muy agradable al paladar.
En este caso va acompañada de unas fresas con su coulis, pero también se puede aromatizar con chocolate, café, etc…
INGREDIENTES (Para 6-8 personas)
Para la panna cotta:
- 10 gr de gelatina (hojas)
- 600 gr de nata (35% materia grasa)
- 200 gr de leche
- 100 gr de azúcar
- extracto de vainilla
Para las fresas:
- 4 cucharadas de mermelada roja (fresa, frambuesa, cereza, etc…)
- 2 cucharadas de azúcar
- 200-300 gr de fresas congeladas
ELABORACIÓN
Panna cotta:
Poner las hojas de gelatina en un bol con agua muy fría para que vayan rehidratándose.
Con Thermomix: poner en el vaso la nata, la leche, el azúcar y la vainilla y calentar 4 min, varoma, vel 1. Escurrir las hojas de gelatina, secar con papel de cocina y agregar a la mezcla anterior. Mezclar 10 seg en vel 3.
Sin Thermomix: en un cazo verter la nata, la leche, el azúcar y la vainilla y calentar a fuego no demasiado fuerte para que no se queme, cuando hierva sacar del fuego y añadir la gelatina escurrida y secada con papel de cocina. Revolver hasta que se disuelva del todo la gelatina.
Verter en un molde grande o en moldes individuales. Reservar en la nevera un mínimo de 8 horas, mejor de un día para otro.
Fresas:
Con Thermomix: poner todos los ingredientes en el vaso y cocinar 4 min, varoma, vel cuchara y giro a la izq.
Sin Thermomix: poner todos los ingredientes en un cazo al fuego, hervir 40-50 seg o hasta que las fresas se ablanden un poquito
PANNA COTTA CON BASE DE GALLETAS PRINCIPE
Aunque la panna cotta no suele llevar base, me parece divertido y diferente ponerle un base de galleta a la panna cotta individual. Normalmente hacemos bases de galletas pulverizadas mezcladas con mantequilla (Tarta de queso), pero en este caso le pongo la galleta entera con el chocolate, es una delicia.
Coge una galleta Príncipe, quita con cuidado una de las galletas y utiliza la que tiene chocolate para hacer de base para la panna cotta.
Puedes utilizar esta idea también para la Tarta de queso con peras en almíbar
NOTAS:
- La gelatina puede ser tanto en hojas (cola de pescado) como en polvo (sobres). Yo he hecho esta receta con hojas de gelatina.
- Si quieres usar agar-agar, ponla desde un principio con los líquidos y deja que hierva 1-2 min. La cantidad depende de marcas, así pues, lee las instrucciones.
- Si estamos en época de fresas mejor utilizarlas frescas. La elaboración sería la misma
Goizalde, gracias por tus deliciosas recetas. Dime que es la nata? No la conozco en mi tierra. O sè conoce con otro nombre. Gracias.
Me gustaMe gusta
Sandra
31 enero, 2015 at .
Hola Sandra,
La nata es la crema de la leche de vaca, la que se monta para hacer chantilly (nata montada con azúcar) por ejemplo. En algunos sitios se le llama también crema doble que puede tener hasta un 50% de materia grasa. Para esta receta es suficiente con un 30-35% de M. G.
¿Cual es tu tierra?
Un saludo
Me gustaMe gusta
Goizalde
31 enero, 2015 at .
Me ha encantado la idea de la galleta!! La panna cotta me encanta pero nunca la he probado con esa salsa de fresas…. Puede que lo pruebe este fin de semana que tengo alguna fresa congelada
Un besazo
Me gustaMe gusta
Mar Martinez
28 enero, 2015 at .
Guau, muchas gracias tenía muchas ganas de tener esta receta.
Si usamos hojad de gelatna, serían 10 hojas las q debo utilizar? Muchas gracias por compartir las recetas yy expkicarlo de manera tan sencilla.
Me gustaMe gusta
Carmen
27 enero, 2015 at .
Hola Carmen
10 gramos, no 10 hojas
Un saludo
Me gustaMe gusta
Goizalde
27 enero, 2015 at .