LICOR DE CAFÉ Y NARANJA
Fuente: Thermomix
Cuando un compañero me dice que ha hecho un licor en casa y que ha sido todo un éxito, lo menos que podía hacer es «probar suerte». Esta claro que si lo publico es porque nos ha encantado jeje
¡Gracias Roberto!
Además hace cosa de un año vinieron a visitarnos unos amigos Mexicanos y nos trajeron unas botellitas de tequila. Este tipo de licores en casa solo le gustan a mi marido, a mi me resultan muy fuertes, y como había bastante tequila pensé en usarlo para hacer el licor, por lo que cambié el orujo original por tequila.
¡Gracias Lupita!
INGREDIENTES (Para 2 litros de licor)
- 1 litro de tequila
- 1 kg de azúcar moreno
- 3 naranjas
- un puñadito de granos de café
ELABORACIÓN
Con Thermomix: Verter en el vaso el tequila y el azúcar, programar 15 min a 37ºC en vel 2.
Sin Thermomix: en un cazo y a fuego muy lento templar el licor con el azúcar (que se pueda meter el dedo y no queme), remover hasta que se disuelva el azúcar.
Mientras tanto incrustar los granos de café en las naranjas. En mi caso unos 25 granos por naranja. Si cuesta incrustar los granos (como ha sido mi caso) hacer unos pequeños cortes con la punta de un cuchillo, esto facilitará meter los granos de café.
Verter el líquido en un recipiente a poder ser de cristal o en tupper junto con las naranjas, tapar y dejar reposar 45 días.
Pasado el tiempo, sacar las naranjas y verter el licor resultante en botellas. El licor ya estaría a punto para ser degustado, pero como el vino, con un mes más de reposo en botella (solo, sin naranjas ni nada) esta mucho mejor. Se conserva perfectamente durante mucho tiempo y sin necesidad de frío, ya que no es más que una mezcla de alcohol + azúcar.
Si podéis conseguir botellitas pequeñas, a mi me parece que puede ser un regalo estupendo
Por si os animáis, os dejo la etiqueta que he hecho para mis botellas (pincha y se abrirá una imagen más grande)
NOTAS:
- La receta original lleva orujo, yo le puse tequila. Con esto quiero deciros que le podéis cambiar el licor siempre que sea un licor de los que tienen poco sabor (orujo, tequila, vodka, ron blanco…) Eso si, sea cual sea el licor, ha de ser de calidad
- Yo he incrustado unos 25 granos de café en cada naranja, esto depende de gustos, puedes poner más o menos.
- Con las naranjas pasa lo mismo, yo he puesto 3, como viene en la receta, pero puedes poner 2 ó 4, a tu gusto.
- Se incrustan los granos de café en las naranjas porque de esta forma se abren unas vías de intercambio de fluidos entre la naranja y el licor, para que éste se enriquezca con los sabores tanto de la naranja como del café.
- Las naranjas flotan y como tendrás el licor reposando los 45 días fuera de la nevera, intenta que estén completamente sumergidas, más que nada para evitar que se pongan malas, aunque no es fácil con tanto alcohol y azúcar. Pon una tapa o algo que haga que la naranja quede por debajo del nivel del licor.
Me gusta mucho la receta, pero no me queda claro si las naranjas deben de utilizarse con monda o sin ella
Me gustaMe gusta
Pinky Sánchez
12 mayo, 2017 at .
Hola Pinky,
Las naranjas van con piel. Faltaban las fotos, parece que se habían perdido.
Espero que ahora con las imágenes resulte más claro
Un saludo
Me gustaMe gusta
Goizalde
16 mayo, 2017 at .
Que original!!! Yo no soy mucho de licores pero puede que lo prepare para «sorprender» visitas! 😀
Un besote
Me gustaLe gusta a 1 persona
Mar Martinez
10 abril, 2015 at .