Cocinando con Goizalde

Las recetas de mi cocina

ESPIRAL DE VERDURAS

with 4 comments

espiral verduras

No sabría deciros de quien es la receta, hay unas cuantas diferentes por internet porque cada un@ lo hacemos a nuestro gusto, lo que si os dejaré más abajo en un vídeo para que veáis mejor el montaje de la espiral.

Es una elaboración entretenida, pero no difícil. Yo he tardado como una hora en prepararlo (limpiar, pelar y cortar las verduras más el montaje) más luego el tiempo de cocción, pero queda tan bonito y tan rico que merece la pena. Además, como veréis, se puede tener hecho con antelación para hornear a última hora.

INGREDIENTES (Para un molde redondo de 30 cm de diámetro)

Base:

  • 1 lámina de hojaldre
  • 150 gr de queso de untar

Verduras:

  • 3-4 zanahorias (200 gr aprox)
  • 1 calabacín grande (350-400 gr aprox)
  • 1 berenjena (200-250 gr aprox)
  • 1/2 pimiento rojo
  • 1 pimiento verde
  • 100 gr de champiñones

Mezcla para cuajar:

  • 200 gr de nata
  • 200 gr de leche
  • 2 huevos
  • sal y pimienta

Para untar por encima:

  •  60 gr de aceite
  • 1 ó 2 dientes de ajo
  • unas hojas de albahaca fresca
  • queso rallado para espolvorear

ELABORACIÓN

Base:

Extender la lámina de hojaldre en un molde bajo (1). Puede que el hojaldre sea más estrecho que el molde, no pasa nada, pon recortes en la zona donde no llegue la lámina. Al ser la base no se notará esta pequeña trampa.

Unta sobre esta base de hojaldre el queso con ayuda de una cuchara. Debe quedar de un grosor de medio cm más o menos (2).

Cubrir con film y reservar en la nevera.

Verduras:

Primero prepararemos todas las verduras (3):

-. Calabacín y berenjena: sin pelar (la piel ayuda a dar ese bonito colorido a la preparación) cortar en lonchas finas a lo largo con ayuda de una mandolina, pelador, etc…
-. Zanahoria: pelar y cortar en lonchas finas también a lo largo
-. Pimiento rojo y verde: cortar en tiras
-. Champiñones: cortar en láminas (se pueden comprar ya laminados)

Para empezar la espiral pondremos en una fila de unos 40 cm (4) tiras de calabacín, berenjena y zanahoria superpuestas y comenzaremos a enroscar desde una de las puntas hasta llegar a la otra. Cuando tengamos el comienzo de la espiral lo clavaremos en el centro del queso que hemos untado en la base (5) y ahora iremos colocando el resto de las tiras hasta cubrir toda la base, pero solo de calabacín, berenjena y zanahoria (6), los pimientos y los champiñones los dejamos para después.
Ahora colocar las tiras de pimientos y champiñones en los huecos que hayan podido quedar (7).
En este punto y sin haber echado nada de sal aún podemos cubrir con film y reservar en la nevera. Se puede tener preparado de víspera.

espiral verduras1

Mezcla para cuajar: 

Batir la nata, la leche, los huevos, sal y pimienta, reservar hasta el momento de hornear.

Para untar por encima:

Batir con batidora el aceite con el ajo y la albahaca, reservar.

Montaje:

Precalentar el horno a 180ºC

Salpimentar la espiral, verter la mezcla para cuajar (puede que no haga falta utilizarla toda, todo depende de la cantidad que necesite la elaboración, llenar solo hasta casi llegar al borde del hojaldre, pero dejando algún milímetro para que no desborde) (8) y con ayuda de una cuchara esparcir el aceite de ajo y albahaca. Espolvorear el queso rallado (9) y hornear unos 40-50 min o hasta que se dore la masa y se cocinen las verduras. Colocar en la parte media-baja del horno para que no se quemen las verduras y les de tiempo a cocinarse bien.

Os dejo este enlace al vídeo de Lacocinadera en el que se ve estupendamente el montaje de la espiral entre los minutos 6:40 y 10:00

NOTAS:

  • En vez de hojaldre se puede utilizar masa brisa, masa de empanada, etc… La elaboración sería la misma
  • El queso de untar se puede sustituir por bechamel que te haya sobrado de alguna otra elaboración o cualquier otra cosa que tenga una consistencia similar. Esta base lo que hace es que podamos «clavar» la espiral y no se nos mueva.
  • Las verduras son al gusto de cada uno, puedes quitar y poner lo que más te guste.
  • Si las tiras son demasiado anchas, dóblalas y colócalas dobladas por la mitad a lo largo. Si te han quedado demasiado gruesas, pártelas por la mitad a lo largo con un cuchillo pero pon siempre la parte de la piel hacia arriba.
  • Las tiras de zanahoria, si no son muy finas no tendrán flexibilidad y se romperán.
  • No salpimentar la espiral hasta el momento de hornear, ya que la verdura soltaría agua y se estropearía la masa.
  • De víspera: se puede tener la espiral montada ya sobre la base, la mezcla de cuajar hecha y el aceite también triturado con ajo y albahaca. Montar todo como se indica a última hora

Written by Goizalde

1 marzo, 2015 a .

4 respuestas

Subscribe to comments with RSS.

  1. Gracias por compartir esta maravilla, sin duda la hare.

    Le gusta a 1 persona

    pilankos

    11 abril, 2015 at .

  2. como todo lo que haces, me encanta¡¡¡ besotes

    Me gusta

    Amelia

    14 marzo, 2015 at .

  3. buenísima idea y sana. Karabo.es

    Me gusta

    karabo

    11 marzo, 2015 at .

  4. Ufff, esto tiene una pinta buenisima…… Tengo que hacerlo!
    Un besote

    Le gusta a 1 persona

    Mar Martinez

    1 marzo, 2015 at .


¿Que te ha parecido? ¡Cuéntalo!

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: