Cocinando con Goizalde

Las recetas de mi cocina

BROWNIE DE CLARAS

with 2 comments

Pues nada, lo prometido es deuda. Aquí os traigo el brownie de claras que os comenté en el post de la Tarta de frambuesas y mascarpone para aprovechar las claras, ya que en esta tarta tan solo se utilizan las yemas.

Si lo piensas bien, ya que enciendes el horno para la Tarta de frambuesas y mascarpone, no te cuesta nada terminar con este brownie y así tienes un delicioso postre fresco y un maravilloso acompañante para el café, el té o lo que más te guste, aunque en el desayuno es cuando a mi más me gusta.

INGREDIENTES

Para un molde rectangular de 1,5 litros

  • 3 claras de huevo
  • 50 gr de azúcar blanco
  • 75 gr de azúcar moreno
  • 75 gr de mantequilla derretida
  • 75 gr de harina
  • 50 gr de cacao puro
  • 50 gr de pepitas de chocolate

ELABORACIÓN

Precalentar el horno a 175ºC

Derretir la mantequilla para que se temple y no esté demasiado caliente.

Con Thermomix:

Colocar la mariposa y montar las claras con una pizca de sal en vel 3 y medio, en cuanto empiecen a blanquear añadir poco a poco por el bocal el azúcar blanco hasta conseguir el punto de nieve, poner en marcha en vel 2 e ir añadiendo el azúcar moreno, la mantequilla derretida templada, la harina, el cacao y la mitad de las pepitas de chocolate.

Sin Thermomix:

Montar las claras con una pizca de sal con ayuda de una batidora de varillas, cuando empiece a blanquear ir añadiendo el azúcar blanco poco a poco y seguir batiendo hasta conseguir el punto de nieve. Añadir el azúcar moreno y la mantequilla derretida templada y mezclar con movimientos envolventes. Agregar la harina, el cacao y la mitad de las pepitas, mezclar.

Verter la masa en el molde y espolvorear con el resto de las pepitas.

Hornear unos 35 min a 175ºC

brownie claras-1

NOTAS:

  1. Con estas cantidades sale un brownie como para 4 si es para desayuno o para 8-10 si es para acompañar al postre
  2. Si no tienes claras, cambia éstas por 2 huevos enteros, también queda genial. O sea, en vez de las 3 claras, poner 2 huevos enteros y seguir la elaboración igual.
  3. Para un brownie más grande, bandeja de 22×22 cm aprox. por ejemplo, dobla las cantidades y sigue la elaboración, pero hornea unos 5-10 min más.
  4. No siempre tenemos pepitas de chocolate en casa, a mi esta vez me ha pasado, así que lo que he hecho es partir chocolate negro en trocitos y ha quedado genial.
  5. Aunque se pueden poner frutos secos (nueces, anacardos, avellanas, pistachos…), en este caso no le he puesto, pero si os animáis podéis poner al gusto.
  6. Para montar bien las claras, cerciorarse de que no haya ninguna gota de grasa en el vaso, cuchillas o mariposa, para ello pon agua hasta cubrir las cuchillas, coloca la mariposa y echa un par de gotas de lavavajillas, programa 6 min, varoma, vel 3, aclara bien y seca.
    Si lo haces con batidora de mano, lo mismo, limpia bien para que no haya restos de grasa.

Written by Goizalde

14 agosto, 2018 a .

2 respuestas

Subscribe to comments with RSS.

  1. He preparado tu receta pues tenía varias claras de un tiramisú, me ha quedado riquísimo según todos los catadores. Solo una diferencia, lo he tenido en el horno 20 minutos.

    Gracias por la receta.

    Me gusta

    Carly

    17 marzo, 2019 at .


¿Que te ha parecido? ¡Cuéntalo!

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: