Cocinando con Goizalde

Las recetas de mi cocina

PINTXO «SAGAR»

leave a comment »

El Sagar es un bar-cafetería que está en Bilbao, unos metros más abajo de la salida del metro de Basarrate, en la calle Sagarminaga y donde suelo ir a veces a desayunar. Este pintxo que os presento hoy es el que más nos gusta a mi hija y a mi. Lo he llamado Pintxo «Sagar» en homenaje al bar.

Lo quiero compartir con vosotr@s aunque sea virtualmente porque esta riquísimo y aunque no sé la elaboración exacta, he hecho varias pruebas y me he acercado bastante al producto original, por lo menos mi hija me ha dado muy buena nota 🙂
Ellos lo sirven como bocadillito, yo lo hago como pintxo

INGREDIENTES

Para 6 pintxos:

  • 1 calabacín mediano
  • 1 cebolla o cebolleta mediana
  • 2 tomates medianos
  • 2-3 filetes finos de lomo adobado
  • harina y huevo batido para rebozar
  • queso rallado
  • orégano, sal y pimienta
  • 6 rodajas de pan

ELABORACIÓN

Precalentar el horno a 160ºC

Cortar el calabacín primero por la mitad a lo largo y luego cada mitad en lonchas de 1/2 cm de grosor (con mandolina o cuchillo), colocar sobre bandeja de horno forrada con papel de hornear.

Colocar encima rodajas de 1/2 cm de tomate y sobre éste la cebolla cortada en rodajas muy finas, salpimentar y verter un chorrito de aceite sobre cada pintxo y espolvorear con orégano. Hornear unos 20-30 min hasta que estén cocinados.

Mientras tanto cortar cada loncha de lomo en 2-3 trozos, pasar por harina y huevo batido y freír. Reservar.

Cuando se saquen los montaditos del horno, subir la temperatura de éste a unos 200ºC.

Sobre cada rodaja de pan colocar un trozo de lomo rebozado, sobre este uno de los montaditos de calabacín, tomate y cebolla horneados, encima el queso rallado y espolvorear de nuevo con orégano.

Hornear el pintxo unos 10-15 min a 200ºC o hasta que se derrita y se dore un poco el queso

NOTAS:

  1. El calabacín hay que cortar como de 1/2 cm de grosor al igual que el tomate, pero la cebolla cuanto más fina, mejor
  2. Las puntas y lo que sobre del calabacín lo puedes utilizar para esta Crema de calabacín
  3. Cada filete de lomo se corta en 2-3 trozos dependiendo del tamaño del pintxo. No queremos que sobresalga demasiado y tampoco que se pierda dentro del pintxo.
  4. En caliente o templado esta delicioso, pero si te sobra alguno puedes templarlo en el microondas y también esta buenísimo

Written by Goizalde

18 agosto, 2018 a .

Publicado en Entrantes y Pintxos

¿Que te ha parecido? ¡Cuéntalo!

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: