PASTEL DE CARNE ALEMÁN – LEBERKÄSE

Este pastel de carne Leberkäse es de origen alemán. Su textura es muy parecida a la de las salchichas. En este caso este pastel lleva también queso, por lo que su nombre completo sería Käse-Leberkäse. Se puede hacer perfectamente sin queso, tan solo has de seguir la misma receta quitando el queso.
Ha sido todo un descubrimiento porque la verdad es que queda muy rico, se hace al gusto de cada uno porque las especias a añadir son las que le dan el sabor y añades las que más te gusten. Eso sí, no te cortes a la hora de añadir especias. La primera vez que hice este pastel me quedé corta de especias y el resultado no me gustó tanto porque tenía poco sabor.
En Alemania se toma pasando cada tajada por la plancha y colocando un huevo frito encima (Fuente: Ruth)

INGREDIENTES
- 200 gr de panceta sin piel y deshuesada, que tenga grasa
- 300 gr de carne de cerdo limpia de tendones
- 100 gr de queso emmental en trozos
- 80 gr de hielo
- 70 gr de agua fría
- especias al gusto: en mi caso pimentón dulce, ajo seco, cebolla seca, cilantro seco, comino y pimienta negra.
«Ruth: las especias que he usado yo le dan un sabor muy similar al original pimienta, cardamomo, cilantro, jengibre y nuez moscada». - 10 gr de sal
ELABORACIÓN
Uno o dos días antes de la elaboración cortar la panceta en tacos y la carne de cerdo en trozos y congelar cada uno en un paquete. Sacar del congelador unas 3 horas antes de empezar la receta o la noche anterior a la nevera. Cuando se vaya a utilizar ha de estar semicongelado.

Precalentar el horno a 130ºC
Rallar el queso 8 seg en vel 6. Reservar
Introducir la panceta semicongelada en el vaso y triturar 1 min en vel 8. Bajar los restos de las paredes y triturar de nuevo 20 seg en vel 8. Reservar junto con el queso.
Meter ahora la carne de cerdo en el vaso y picar 15 seg en vel 8. Agregar las especias y la sal y mezclar 15 seg en vel 4. Bajar los restos de las paredes, añadir el agua helada y el hielo y triturar 30 seg en vel 8. Bajar de nuevo los restos de las paredes y de la tapa del vaso y trocear otros 20 seg en vel 8.

Añadir el puré de panceta y el queso y triturar 30 seg en vel 8. Otra vez bajar los restos de las paredes y tapa y mezclar 20 seg en vel 8.
La carne ha de ser una mezcla homogénea, de color y consistencia uniformes.

Engrasar un molde de 1 litro o como en mi caso poner papel de horno. Verter la mezcla de carnes y hornear 40 min a 130ºC. Cuando acabe el tiempo y sin sacar el pastel del horno subir la temperatura a 200ºC y dejar dorar unos 15 min.
Servir templado o caliente. Se puede tener hecho de víspera y calentar en microondas o a la plancha acompañado de puré de patata, de unas verduras salteadas, de pimientos, de la salsa que más te guste…

NOTAS:
- Carne de cerdo: cuando compro solomillos de cerdo congelo las puntas para este tipo de elaboraciones
- Queso: puedes hacer este pastel sin queso en caso de que no te guste
- A la vez que metes a congelar la panceta y la carne de cerdo puedes también hacer el hielo echando 80 gr de agua en un tupper si no tienes cubiteras y a su vez en otro tupper pones también los 70 gr de agua y los guardas en la nevera hasta el día siguiente.
- Esta vez solo pongo la receta con Thermomix porque si utilizas una batidora – picadora convencional tan solo tienes que triturar las carnes con ella hasta conseguir la textura deseada, que en este caso es un puré.
- He utilizado un molde de 1 litro de capacidad pero incluso uno de 700-800 ml le iría bien porque la masa no ha llegado al borde del molde.
¿Que te ha parecido? ¡Cuéntalo!