PULPO A LA GALLEGA
Hace un par de semanas estuve en una feria dedicada a la gastronomía gallega. Me gustan tanto los productos gallegos que probé un poco de todo, pero para mi, el producto Rey por excelencia es el «PULPO».
A la Gallega, con cachelos, en vinagreta, en ensalada, … es que me da igual, el pulpo es mi debilidad, acompañado de un buen Albariño, jajajaja
Cuando fui al stand del pulpo a por una ración, vi que el tamaño de los tentáculos era bastante grueso, y entonces le pregunté al chico que lo estaba cortando, que como había sido de grande aquel pulpo antes de cocerlo, porque si una vez cocido tenía esos tentáculos tan gruesos… Entonces fue cuando llegó mi sorpresa, me dijo que había sido así, como lo veía, que el pulpo de calidad no merma.
INGREDIENTES (Para 2 personas)
- 1 litro de agua
- 1 cebolla pequeña
- 1 hoja de laurel
- 3 tentáculos de pulpo de unos 200-220 gr cada uno
- aceite de oliva virgen extra
- 1 cucharadita de pimentón (dulce o picante al gusto)
- sal Maldon (o sal gruesa en su defecto)
ELABORACIÓN
Hervir el agua con la cebolla troceada y la hoja de laurel en el vaso unos 7-8 min, varoma, vel 1. Cuando hierva, introducir los tentáculos y cocinar 37 min, varoma, giro a la izquierda, vel cuchara.
Cuando acabe el tiempo, dejar reposar unos minutos dentro del vaso.
Cortar con tijera en rodajas como de medio cm. Colocar en el plato a servir, a poder ser de madera, salar, aliñar con el aceite y espolvorear con el pimentón.
Si se quieren unas patatas cocidas (Cachelos) para acompañar al pulpo, pelar y trocear las patatas, colocar en el varoma y poner el recipiente sobre el vaso cuando falten unos 25 min para que finalice la cocción.
Esta tienda de productos gallegos online son una empresa con mas de 30 años de historia . Ahora en http://www.comegalicia.com pueden encontrar cualquier producto gallego que deseen con la garantia de estar comprando calidad al mejor precio del mercado. Esperamos les parezca interesante la propuesta.
Me gustaMe gusta
productos gallegos
3 abril, 2014 at .
[…] un lado, el pulpo es algo que en casa nos gusta muchísimo y siempre lo hemos preparado a la gallega, en vinagreta, en salpicón, guisado con patatas…, pero nunca lo había probado a la plancha. […]
Me gustaMe gusta
PULPO A LA PLANCHA CON SAL NEGRA | Cocinando con Goizalde
19 noviembre, 2013 at .
En casa también nos gusta mucho el pulpo, pero siempre lo hago cocido de forma tradicional, pues una vez lo hice en olla expres y quedó muy salado. Nunca lo he hecho en Thermomix. ¿no queda salado?. mi marido es hipertenso y siempre comemos algo soso.
Un saludo.
Me gustaMe gusta
Estrella
8 noviembre, 2013 at .
Como verás yo no añado nada de sal hasta que el pulpo está ya cocido. Si lo cueces sin sal no quedará salado y luego no tienes más que separar un poco para tu marido sin añadir nada de sal.
Un saludo
Me gustaMe gusta
Goizalde
8 noviembre, 2013 at .
Ese pulpiño rico!!!! Que bueno, y pedazo pulpo!!! Un besiño familia!!!
Me gustaMe gusta
Amara Costa
14 marzo, 2012 at .
Otro besazo también para ti Amara
Me gustaMe gusta
Goizalde
14 marzo, 2012 at .
[…] 500 gr de pulpo cocido […]
Me gustaMe gusta
SALPICÓN DE PULPO « Cocinando con Goizalde
1 septiembre, 2011 at .
Como ya te comenté en el foro…me encanta el pulpo y con esta presentación…..me encandila.
bexinos
Me gustaMe gusta
fely
24 octubre, 2010 at .
Pero qué trabajadora has estado!!!!, al final te decidiste a hacer el pulpo en la tmx. Tha quedado una foto genial. Me imagino que te gustó como quedó el pulpo. Un besazo
Me gustaMe gusta
Virginia Capilla
26 mayo, 2010 at .
Nos gustó muchisimo el pulpo, quedó muy bien. Mereció la pena decidirme, jajajaaj
Me gustaMe gusta
Goizalde
26 mayo, 2010 at .
A nosotros nos pasa como a ti, que el pulpo nos gusta de cualquier manera… Siempre lo he comprado cocido porque una vez lo hice en la olla y quedo… puajjj! La proxima vez lo hare con tu receta y te cuento.
Un besico,
Mar Martinez
Me gustaMe gusta
Mar Martinez
26 mayo, 2010 at .