CREPES DE CARNE Y SETAS
Creo que es la mejor masa de crepes que he probado, queda muy suave y no llena ni cansa. El relleno lo podéis poner a vuestro gusto, pero yo en este caso he elegido carne picada con setas y bacon.
La receta de esta maravillosa masa me la dio Mar Manuel Juanpere, una amiga de Facebook. La verdad es que ya hace tiempo de esto, pero entre unas cosas y otras no he tenido oportunidad de hacerlas, craso error!!!
Gracias Mar por esta maravillosa receta!!!
INGREDIENTES (Para unas 10 crepes)
Para la masa de crepes:
- 500 ml de leche
- 2 huevos
- 250 gr de harina
- 50 gr de mantequilla derretida
- 100 ml de cerveza
- sal y pimienta
- 1 cebolla
- 2 dientes de ajo
- un trozo de pimiento verde
- 40 gr de aceite
- 500 gr de carne picada
- sal y pimienta
- 150 gr de setas
- 8 lonchas de bacon ahumado
- un trozo de queso azul (opcional)
Para la masa:
Poner todos los ingredientes en el vaso y batir 20 seg en vel 6. Sacar a un bol o jarra y dejar reposar 1 hora en el frigorífico.
Para el relleno:
Limpiar el vaso y poner dentro la cebolla, el ajo y el pimiento, trocear 4 seg en vel 4, agregar el aceite y sofreir 10 min, varoma, vel cuchara. Mientras tanto salpimentar la carne, trocear las setas con las manos haciendo tiras y cortar las lonchas de bacon en tiras o dados. Cuando acabe el tiempo añadir al vaso la carne, las setas y el bacon y cocinar el conjunto 10 min, varoma, vel cuchara.
Para hacer las crepes:
En una sartén antiadherente, poner un poco de aceite, dejar que se caliente bien y echar la primera porción de masa. Ha de cubrir toda la superficie de la base de la sartén, pero sin que sea una capa gruesa. Normalmente este crepe, el primero, no suele salir bien, así que lo desechamos. De esta manera ya tenemos la sartén lista para el resto de los crepes. Volver a repetir la operación pero ya sin poner nada de aceite y dejar que se cuaje a fuego suave por un lado, cuando esté listo, le daremos la vuelta con cuidado agarrando una de las esquinas con los dedos y girando la torta. En este momento subimos la fuerza del fuego y dejamos que se dore un poquito. Sacamos los crepes a un plato y reservamos. Haremos esto con toda la masa.
Puede que cuando ya llevemos 6 ó 7 crepes, nos cueste un poquito despegarlos de la sartén, es el momento de untar un poco de aceite (muy poco) con ayuda de una brocha o similar y continuar con la operación. Esta vez el primer crepe que se haga no habrá que desecharlo.
Una vez hechos todos los crepes y con el relleno calentito tan solo nos queda montarlos:
- Poner relleno en una de las mitades del crepe
- Doblar a la mitad
- Doblar de nuevo a la cuarta parte
- Si lo preferís, los podéis enrollar
NOTAS:
- Esta vez no he comprado carne picada, la he picado yo a cuchillo, queda muchísimo mas jugosa y más suelta
- Las setas cortadas con los dedos en dirección a sus ranuras quedan mucho mejor que si las cortamos a cuchillo.
- El queso azul es opcional o podéis cambiarlo por otro queso más suave
- El relleno puede ser cualquiera. Esta es una buena oportunidad para aprovechar las sobras que tenemos por el frigo: una salsa boloñesa, un sobrante de masa de croquetas, esa carne en salsa que nos quedó de ayer triturada en la thermo, un pescado en salsa… Lo que os apetezca…
- Para mantener los crepes recién hechos calientes, según los vayas haciendo y colocando en un plato, tápalos con un trapo limpio. En caso de que los hagas con antelación para tenerlo todo preparado, el microondas es una buena opción. Se ponen los crepes en un plato, se tapan con film y al microondas un ratito, luego los rellenas con el relleno calentito . El horno es otra opción, poner los crepes en una bandeja de horno y mantenerlos a unos 50ºC, pero no demasiado tiempo, que se secan. A mi me sobraron un par de crepes ya rellenos al mediodía y los cenamos por la noche calentados en el microondas y estaban deliciosos.
Me encanta tu blog! Cada vez que tengo comida en casa….vamos a ver que nos recomienda Goi!
Voy a lanzarme con la fritada de provolone ( buscando la lata de fritada…), los torciditos para los niños y estos creps! solo una duda, en que momento le añado el queso? Junto con la carne y setas?
Espero respuesta y muuuuchas graciasss
Me gustaMe gusta
CHUS
29 enero, 2016 at .
Hola Chus, muchísimas gracias por tus palabras
La fritada la puedes encontrar en cualquier supermercado y de varias marcas, puede que aparezca como pisto, a mi personalmente la que más me gusta es la de la marca Hida
El queso se pone sobre el relleno, como en la foto que acabo de volver a poner arriba, porque se había perdido jajajajaja
De todas formas, veo que tampoco lo explico por escrito, así que lo voy a editar ahora mismo
Un saludo y gracias
Me gustaMe gusta
Goizalde
29 enero, 2016 at .
En casa nos encantan las creps y una manera buena y sencilla de preparar es untar la crep con un poco de bechamel y poner una loncha de buen jamon de york, una loncha de queso suave ,piña en almivar cortada a trocitos enrollar como si fuera un canelon napar con bechamel y espolvorear con queso rallado y gratinar queda buenisimo. un saludo y que tengais una buena entrada y salida de año .Feliz 2013.
Me gustaMe gusta
cory
29 diciembre, 2012 at .
Mmmmmm me gusta mucho la idea, gracias!!!
Me gustaMe gusta
Goizalde
30 diciembre, 2012 at .
Que ricooooooooooooo. voi a hacerlos ahora mismo!
Me gustaMe gusta
Antivirus para android
4 febrero, 2012 at .
Se ven muy ricos, voi a tener que probar hacerlos yo. Deliciosos!!
Me gustaMe gusta
Panqueques receta
4 febrero, 2012 at .
[…] Manuel Juanpere. El mes de marzo publiqué la receta de los crepes salados que me pasó Mar (Crepes de carne y setas) y ahora les tocaba el turno a los […]
Me gustaMe gusta
CREPES DE CHOCOLATE CON NATA « Cocinando con Goizalde
16 mayo, 2011 at .
que pasada maja me ha encantado todo sobre todo el relleno.
muac
Me gustaMe gusta
tiramisusa
4 mayo, 2011 at .
Creo que voy a poner en práctica estos crepes mañana mismo. Tienen una pinta buenísima, y dispongo de todos los ingredientes (menos del queso), que eso ayuda. Estoy enamorada de tu blog. Jarraitu horrela!
Me gustaMe gusta
Cris
26 marzo, 2011 at .
Eres un cielo Cris, gracias por tus palabras
Un beso
Me gustaMe gusta
Goizalde
26 marzo, 2011 at .
Que buena pinta Goi, ahora mismo me comia uno, cualquier dia les sorprendo en casa con esta recetita, siempre nos das unas ideas estupendas.
Gracias
Me gustaMe gusta
Pilar
24 marzo, 2011 at .
Uala!!! Que buenos!!! No he hecho nunca crepes, asi que con receta de Mar Manuel y encima probada por ti, se que van a salir bien si o si!! Gracias a las dos por compartir la receta!!
Un besote
Me gustaMe gusta
Mar Martínez
20 marzo, 2011 at .
Enhorabuena por tu blog.
Me encanta todo, las recetas, las explicaciones, las fotos, todo, todo.
ERes una gran maestra.
Te visitaré a menudo y con tu permiso iré copiando cositas tuyas.
Un beso
Me gustaMe gusta
Temusan
18 marzo, 2011 at .
😆
Me gustaMe gusta
Goizalde
19 marzo, 2011 at .
Joooo ahora no sé si salió el comentario… dice que hay error
Por si acaso lo hago de nuevo… gracias a Mar y a tí por compartir esta recetilla, que yo por supuesto pienso copiar,mi hija los hace pero dulces, nunca habiamos probado salados…efectivamente se pueden poner diferentes rellenos y seguro todos quedan bien.
Saluditosssssssss
Me gustaMe gusta
Choni
17 marzo, 2011 at .
Que rica receta… gracias a Mar y a tí por compartirla… yo pienso copiarla, efectivamente se puede rellenar con infinidad de cosas!!!
Saluditos
Me gustaMe gusta
Choni
17 marzo, 2011 at .
Uala!!!!!!!!!!! que ricos!
Y de salado!
Besos.
Me gustaMe gusta
thermo
17 marzo, 2011 at .
Que rico¡¡¡ los hago esta noche relleno de setas y gambas con salsita de foie, como los canelones¡¡
Me gustaMe gusta
Charo
17 marzo, 2011 at .
Tienen una pinta impresionante!!! Es un plato de los que todavía no he hecho nunca, las crepes, siempre que las veo me dan envidia, pero al final no las preparo nunca…. y mira que parece sencillo… no me puedes mandar una racioncita???jjejeje.
Me gustaMe gusta
Cantinerita
17 marzo, 2011 at .
Hace mucho que no hago crepes saladas y tu receta me parece estupenda, esta tengo que probarla sin falta.
Me gustaMe gusta
yoly
17 marzo, 2011 at .
No sabes las ganas que les tengo a las crepes, y mi hija más aún, que me tiene loca. Me gusta cómo las has doblado, seguro que es menos posible que se salga el relleno.
un beso.
Me gustaMe gusta
cocidodesopa
17 marzo, 2011 at .
Genial.
Prometo hacerlo.
Te cuento 😉
Me gustaMe gusta
lai
17 marzo, 2011 at .
Uaaalaaa Goi!!!!!!! te han quedado fantasticos, en casa tenemos que practicar más con la masa para que nos quede bien finita… pero con practica todo se aprende!!!
Gracias Goi por este post!!! te ha quedado genial y este relleno tiene muy buena pinta….. yo los hice con pollo salteado con pisto. Lo bueno es que cada uno puede ponerle lo que quiera jejeje a mi tb me encanta el de espinacas con pasas y piñones, pero claro todo va a gustos!!!
Me ha hecho mucha ilusión que publicaras la receta, es todo un honor estar en el blog de Goizalde, pero yo agradezco tener la receta, gracias a que mi hermano vive en francia y una amiga suya nos las dio tal y como las hacian siempre en su casa.
Muakassss
Me gustaMe gusta
Mar Manuel
17 marzo, 2011 at .
Mar, te copio las ideas de los rellenos y las apunto en el post, ok?
Me gustaMe gusta
Goizalde
17 marzo, 2011 at .
Pues claro!!!!!!!! tb un pisto con atún, una boloñesa, no se… infinidad de rellenos jejeje
Me gustaMe gusta
Mar Manuel
17 marzo, 2011 at .
ummmmm, que buena pinta!!!!!
Como siempre me ha encantado tu post, platos originales sin nada de dificultad.
Gracias por tus ideas ;D
Me gustaMe gusta
Leire
17 marzo, 2011 at .
Goizalde, desde que te he descubierto vuelvo a tener interés por la cocina y le estoy sacando partido a mi thermomix. En mi casa están encantados y mis amigas más. Gracias. Y por cierto, este finde haré las crepes.
Me gustaMe gusta
Sira Domarco Conde
17 marzo, 2011 at .
Gracias
🙂
Me gustaMe gusta
Goizalde
17 marzo, 2011 at .
Goi,se me está haciendo la boca agua literalmente. No se me ocurre cómo mantener los creps calentitos mientras vamos haciéndolos, quizá tapándolos con un paño limpio. Me encantan estos platos pero sólo te comes una porción a buena temperatura, en fin … habrá que sacrificarse, jeje.
Me gustaMe gusta
Monica
17 marzo, 2011 at .
Monica, puedes taparlos con un paño, o con film transparente, o simplemente darles un golpe de calor en el microondas, quedan estupendos.
Me gustaMe gusta
Goizalde
17 marzo, 2011 at .
Muy originales, seguro que estan muy ricos ¡¡¡
La carne picada dices que la picas a cuchillo, por que no en la thermomix ? La pones en trozos un rato en en congelador, y la picas 5 segundos al 8,queda estupenda.
Me gustaMe gusta
Blanca thermomix
17 marzo, 2011 at .
uuummmmmmmmmm que pinta tan estupenda, una preguntita ¿no es necesario meterlos en algún sitio calentito según los vamos haciendo?
Besitos
Me gustaMe gusta
conchi
17 marzo, 2011 at .
Pues si, sería una buena idea. Es que yo esta vez, tenía el relleno ya hecho y calentito y según acabé de hacer los crepes, nos los comimos.
Ahora pongo una reseña en el post, gracias
Me gustaMe gusta
Goizalde
17 marzo, 2011 at .
oooooooooooooooooooooooooo que pasada!!! si dudarlo haré esta receta en breve!!!
una cosita…que medida cogiste para la masa? yo el otro dia hice tortitas y debian salir 10 y a mi me salieron 5 jajajja 😀
Me gustaMe gusta
Jessica
17 marzo, 2011 at .
La medida es el fondo de la sartén o crepera, cuanto más finos los hagas, más ricos salen. Yo suelo poner la masa en una jarrita y voy echando en el centro de la sartén y cuando ya casi llega a los costados, paro de echar más masa y reparto bien la que tengo en la sartén. De esta manera quedan más ligeras
Me gustaMe gusta
Goizalde
17 marzo, 2011 at .
Muchiiiiisimas gracias Goi!!! pronto hare esta receta pq nos encantan!!!
Me gustaMe gusta
Jessica
17 marzo, 2011 at .