Cocinando con Goizalde

Las recetas de mi cocina

CREPES DE CHOCOLATE CON NATA

with 23 comments

Esta es la segunda receta de crepes que me dio Mar Manuel Juanpere. El mes de marzo publiqué la receta de los crepes salados que me pasó Mar (Crepes de carne y setas) y ahora les tocaba el turno a los dulces.

El relleno elegido esta vez es de lo más sencillo pero a su vez delicioso: chocolate

Gracias Mar otra vez por esta receta tan deliciosa

INGREDIENTES (Para unos 12 crepes)

Para los crepes:

  • 200 gr. de harina
  • 4 huevos
  • 1 cucharada de azúcar
  • una cucharadita de esencia de vainilla
  • 1 cucharada de mantequilla derretida
  • 1 cucharada de ron
  • 1/2 litro de leche
  • Una pizca de sal
Para la nata montada:
  • 500 ml de nata para montar que este bien fría
  • 100 gr de azúcar glas

Para el relleno de chocolate:

  • 1 tableta de chocolate Nestlé Postres (250 gr)
  • 400 ml de leche
ELABORACIÓN

Para los crepes: Ponemos todos los ingredientes de la masa de los crepes en el vaso y los batimos 20 seg en vel 6. Sacamos del vaso y dejamos reposar unas 2 horas en el frigo.

Una vez pasado el tiempo poner un poco de aceite o mantequilla en una sartén antiadherente, dejar que se caliente bien y echar la primera porción de masa. Ha de cubrir toda la superficie de la base de la sartén, pero sin que sea una capa gruesa. Normalmente este crepe, el primero, no suele salir bien, así que lo desechamos. De esta manera ya tenemos la sartén lista para el resto de los crepes. Volver a repetir la operación pero ya sin poner nada de aceite y dejar que se cuaje a fuego suave por un lado, cuando esté listo, le daremos la vuelta con cuidado agarrando una de las esquinas con los dedos y girando la torta. En este momento subimos la fuerza del fuego y dejamos que se dore un poquito. Sacamos los crepes a un plato y reservamos. Haremos esto con toda la masa.

Puede que cuando ya llevemos 6 ó 7 crepes, nos cueste un poquito despegarlos de la sartén, es el momento de untar un poco de aceite (muy poco) con ayuda de una brocha o similar y continuar con la operación. Esta vez el primer crepe que se haga no habrá que desecharlo.

Para la nata montada: mientras reposa la mezcla limpiar bien el vaso y poner la mariposa, meter el vaso al frigo una media hora para que se enfríe bien. Una vez pasado el tiempo, poner la nata y el azúcar en el vaso con la mariposa puesta y montar en vel 4 con cuidado de que no se pase de batido, hay que estar muy encima. Es preferible que a partir del segundo minuto vayáis mirando, abriendo la tapa cada 10-15 seg para que no se corte. Una vez montada, meter en manga pastelera

Para el relleno de chocolate: sin limpiar el vaso poner el chocolate troceado y la leche en el vaso y fundir 5 min a 80ºC en vel 2, batir 10 seg en vel 6, ha de quedar con textura tipo natilla. Reservar

Montaje: Sobre el crepe abierto pondremos 2 ó 3 cucharadas de chocolate, doblar el crepe por la mitad y luego la otra mitad, de tal manera que quede el crepe doblado en un cuarto. Adornar con nata montada y servir.

NOTAS:

  1. Fríos están muy buenos, pero si justo antes de servir templamos el chocolate y los crepes en el microondas, están mucho mejor
  2. Podéis elegir cualquier otro relleno que os guste más: mermelada, dulce de leche, de miel con frutos secos, etc…


Written by Goizalde

16 mayo, 2011 a .

23 respuestas

Subscribe to comments with RSS.

  1. Hola a todos, antes de nada, felicidades por este blog tan fabuloso, me encanta!!!

    Tengo una duda: ¿Si nos han sobrado crêpes, podemos congelarlos o guardarlos en la nevera (supongo que bien tapados) para otro día?

    Y por otro lado, si tenemos invitados, ¿se pueden dejar hechos con antelación y luego darles un último toque en la paella, u horno?

    Besotes y felicidades,
    Sílvia.

    Me gusta

    Sílvia

    19 febrero, 2012 at .

    • Hola Silvia, vamos por partes:
      – Si nos sobran crepes los puedes congelar perfectamente, eso sí, separados con papel de horno, film, etc, para que no se peguen. Se descongelan muy bien. En el frigo puedes aguantar un par de días, pero no más que llevan huevo
      – Si, se pueden dejar hechos perfectamente, e incluso los puedes calentar un pelín en el microondas. Los guardas bien envueltos en film y cuando los necesites los calientas y listo.
      Un beso y gracias

      Me gusta

      Goizalde

      19 febrero, 2012 at .

  2. Muy buena recetaa!

    Me gusta

    Panqueques receta

    11 febrero, 2012 at .

  3. Oso ona Goi, que buenas las recetas y el blog, a ver si enseño a los patagonicos una de las mejores cosas de nuestra tierra LA COCINA , musutxus desde patagonia. TXOU

    Me gusta

    Txou

    24 julio, 2011 at .

    • Aupaaaaa!!!! Que ilusión verte por aquí!!!
      Como te va por la Patagonia? Espero que estupendamente.
      Muchos musus

      Me gusta

      Goizalde

      25 julio, 2011 at .

  4. Me encantan los crêpes, me comería este plato que me has preparado en un santiamen.
    Muxus

    Me gusta

    Patricia

    18 mayo, 2011 at .

  5. Me encantan los creps, que ricos, te copio la receta, por cierto con estas cantidades salen muchos creps?

    Gracias por la receta, besicos.

    Me gusta

    Pilar

    18 mayo, 2011 at .

    • Hola Pilar, normalmente, junto a la palabra INGREDIENTES suelo poner las cantidades que me salen a mi, en este caso son 12 crepes, aunque esto también varía dependiendo del tamaño de tu sartén, pero por lo menos te sirve de guía.
      Un saludo

      Me gusta

      Goizalde

      18 mayo, 2011 at .

  6. ayyyyy que ricos!! me los tomaba ahora mismo!!

    Me gusta

    Belén Martínez Ripoll

    18 mayo, 2011 at .

  7. Es como una pesadilla, y yo ,masoquista¡ intentando bajar kilos y abriendo tu blog: contesa, crepes los bollos de mantequilla, el helado de dulce de leche…¡todo me encanta¡no sé si podrè resistir….Musu y gracias a pesar de los kilos…

    Me gusta

    pilar

    18 mayo, 2011 at .

  8. Que rico en mi casa se los comen sin pensarlo ja Yo suelo hacer una mezcla de plátanos y chocolate y tambien están de vicio. Besitos

    Me gusta

    Karmela

    17 mayo, 2011 at .

  9. ummmmm para merendar………. o para desayunar, en fin a mi para cualquier hora, riquisimos

    Me gusta

    Mercedes

    16 mayo, 2011 at .

  10. tengo q hacerlos lo malo es q tienen toda la pinta de q me van a gustar y me los comere jijiji:)

    Me gusta

    betty de la torre

    16 mayo, 2011 at .

  11. Muchissimas gracias a ti Goi por la publicación 😀
    Ver ahora la foto de tus crepes me han entrado unas ganas de merendarme uno!!!!! salibando que estoy jejeje
    Como ya dije con los crepes salados, yo tengo que agradecer ambas recetas a una amiga francesa de mi hermano, que después de invitarla a cenar un dia fue ella la que quiso cocinarnos crepes y compartir su receta familiar, y la verdad que ambas son muy ricas!!!!!!
    Muchos besos!!!!

    Me gusta

    Mar Manuel

    16 mayo, 2011 at .

  12. Como me gustan!!!! Si es que Mar es una pedazo de cocinera!! Además, nunca he hecho crepes, asi que hay ponerle remedio pero ya!!!

    Me gusta

    Mar Martínez

    16 mayo, 2011 at .

  13. joé que rico,cada vez que entro en tu blog me entra hambre.hecha un vistazo a mi blog y a ver si pones un comentario!!

    http://luismiguel03.wordpress.com/

    Me gusta

    luismiguel03

    16 mayo, 2011 at .

  14. Egunon Goi.
    En casa nos encantan , sobre todo a los niños que se pirran por ellas. Nosotros las rellenamos de Nutella.

    Un beso

    Me gusta

    Leire

    16 mayo, 2011 at .

  15. Que cosa tan deliciosa, te robo la receta, porque no te puedo robar los creps.

    Besitos.

    Me gusta

    chyty

    16 mayo, 2011 at .

  16. Muy ricos Goizalde!
    A mi niño les encantan los creps incluso sin relleno, me llevo tu receta.
    Besillos guapilla.

    Me gusta

    thermo

    16 mayo, 2011 at .

  17. Madre mia que ricos, y yo a dieta

    besitos

    Me gusta

    sipos

    16 mayo, 2011 at .


¿Que te ha parecido? ¡Cuéntalo!

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: