PATATAS PARA GUARNICIÓN EXPRESS
Hace unos días encontré una forma de hacer patatas para acompañar a pescados, carnes, para comer con salsas, muy ricas y con muy poca grasa.
Para ello tendremos que tener las bolsas para asar o en su defecto las bolsas para microondas (las he visto de la marca Albal), cualquiera de las 2 valen, por cierto también vale el Cocedor a vapor o el varoma de la thermomix, solo que la forma más limpia y rápida es hacerlas con las bolsas.
Ingredientes para 4 personas:
- 600 gr de patatas
- una cucharadita de un buen aceite de oliva
- sal al gusto
Meter en la bolsa las patatas cortadas de un tamaño parecido a una nuez, algo más grande, de unos 30 grs cada trozo más o menos, con la cucharadita de aceite y la cierras, haciéndole a la bolsa un pequeño corte con una tijera, ojo que sea muy pequeño, para que no se escape el vapor.
NO salar las patatas antes de cocer, ya que la sal tiene un efecto secante y las deja arrugadas y secas, sazonar una vez cocidas.
Podemos aromatizar las patatas con especias, hierbas, etc, que pondremos en la bolsa junto con las patatas. Yo he probado a ponerles hierbas provenzales, orégano, etc y me han encantado. Si os gusta el picante, también podeis poner en la bolsa. Lo que más os guste…
Meter la bolsa en el microondas 8 minutos con potencia de 600 W (suele ser la potencia inmediatamente inferior a la máxima), una vez pasado este tiempo, dejamos que se enfríe un poco la bolsa (2-3 min), sobre todo para no quemarse con el vapor, abrimos la bolsa, ponemos las patatas en un plato y las sazonamos al gusto.
Esta vez las he acompañado con 3 salsas: Alioli, Salmorejo Canario y Mojo Picón rojo sabor suave de Salsas JR. Pero pueden ir acompañadas con cualquier salsa que quieras kétchup, mahonesa, salsa barbacoa, salsa tártara, falso ali-oli, salsa de tomates asados, etc …
Mar Martinez Ripoll nos cuenta un truco que me parece delicioso, está en los comentarios, pero os lo pongo aquí para que se vea mejor:
– Pues esto suelo hacerlo yo cuando hago patatas bravas! Las cuezo como tu en el micro y cuando están blanditas, las paso a aceite bien caliente! Tienes una ración de bravas en un pis pas!!!
NOTAS:
- En 15 min tienes un picoteo rápido y muy rico tenuiendo las salsa ya hechas o compradas
- Las bolsas son esas que venden en Mercadona, que ahora tambiénlas hay muy parecidas en Carrefour
- Como es para uso en microondas, también nos sirven las bolsas de la marca Albal para microondas
- Si queréis la patata más pequeña o más grande, aumentar o disminuir el tiempo respectivamente en relación al tamaño.
- Si queremos cocer las patatas en el cocedor a vapor de Lékué lo haremos igual que con las bolsas, el mismo tiempo y la misma potencia.
- Si las queremos cocer en el varoma, pondremos unos 400-500 ml de agua en el vaso, las patatas en el varoma y cocinaremos unos 20-25 min, temperatura varoma, vel 2. Contaremos el tiempo desde que empieza a salir el vapor, dependiendo del tamaño de la patata habrá que aumentar o disminuir el tiempo. Podemos aprovechar a hacer una salsa o una crema en el vaso mientras cocemos las patatas.
[…] PATATAS PARA GUARNICIÓN EXPRESS […]
Me gustaMe gusta
IDEAS PARA NAVIDAD: APERITIVOS Y PINCHOS | Cocinando con Goizalde
15 diciembre, 2014 at .
[…] tiempo que no publico una receta en la que se utilicen las bolsas de asar o el cocedor a vapor de Lekue. Hoy los utilizaremos para que esta receta sea más fácil y […]
Me gustaMe gusta
TUBOS DE YORK RELLENOS DE PATATA Y CHAMPIÑONES | Cocinando con Goizalde
9 abril, 2013 at .
[…] las bolsas de asar en el microondas como explico en la receta de “Patatas para guarnición express“. Para ello pelamos y troceamos las patatas al tamaño de una nuez grande, las metemos en […]
Me gustaMe gusta
ENSALADA BERMEO « Cocinando con Goizalde
3 mayo, 2012 at .
La verdad de tu blog me gusta todo desde como describes las recetas hasta su elaboracíon a base de series fotográficas. Eso sí en algunas recetas hecho de menos que no venga como hacerlas si no es con la Thermomix, por lo demás todo genial sigue así sobre todo dando ideas a las persona como yo que nos gusta cocinar e innovar.
Gracias
Me gustaMe gusta
Soraya
19 marzo, 2012 at .
Si Soraya, es que en un principio el 95% de las recetas eran para Thermomix, pero empezó a escribirme gente que como tu no la tienen y entonces decidí hacer las recetas de las dos maneras.
Un saludo y gracias
Me gustaMe gusta
Goizalde
19 marzo, 2012 at .
hola soy idoia y vivo en erandio, tienes un blog estupendo y quisiera felicitarte por ello.
He realizado varias recetas tuyas, la ultima la crema blanca de nocilla y que decir de esto pues que esta buenisima, es un placer saber que hay gente que comparte su sabiduria culinaria sin nada a cambio asi que esta es mi manera de darte las gracias.
recibe un cordial saludo
atentamente
idoia gonzalez
Me gustaMe gusta
idoia
19 marzo, 2012 at .
Hola Goi, vuelvo para contarte que la semana pasada compré las bolsas para asar y que ya van dos veces que he hecho estas patatas. Las he rematado como recomienda Mar, pasándolas por una sartén con un chorrito de aceite. Quedan doraditas por fuera y crujientes.
Han sido todo un éxito. A mis hijos y mi marido les han gustado mucho y a mí más porque se hacen en un abrir y cerrar de ojos.
Gracias por el recetón !!!
Me gustaMe gusta
recetasdetiaalia
29 febrero, 2012 at .
Si Carmen, yo también me quedé sorprendida del resultado la primera vez, también yo las he pasado por un pelín de aceite como dice Mar y están requetebuenas.
Un beso y gracias!!!
Me gustaMe gusta
Goizalde
29 febrero, 2012 at .
Casi termina conmigo la espera…
Impaciente por abrir la dichosa bolsa…
No obstante me han quedado que te… mueres del gusto y resucitas en el paraíso patatal y eso que las interfectas no querían colaborar mucho que si no…
Salu2 de buenas noches
.
.
.
NB: No quiero contarte que hice una salsa con leche, ajo y aceite de girasol, pues de seguro reirías a mandíbula batiente…
Me gustaMe gusta
rlqfox
19 febrero, 2012 at .
Pues no, te aseguro que no me reiría, me encanta la combinación de los 3 ingredientes, seguro que la salsa te quedó deliciosa mmmmm
Me gustaMe gusta
Goizalde
19 febrero, 2012 at .
Aupa Goizalde! Al final me animé e hice el rollo de tortillas y en casa ha gustado mucho!
Quería pedirte permiso para poner tu receta en mi blog ¿puedo poner también el enlace del tuyo?
Por cierto, tengo a Iker en casa con varicela. Tiene pocos granitos y algo de fiebre. No lo está pasando muy mal, pero se aburre… así que me ayuda a hacer algo en la cocina, pues le encanta enredar.
Ahora habrá que esperar a ver si se ha contagiado Ager…
Muchos besos
Me gustaMe gusta
Cris
18 febrero, 2012 at .
Por supuesto Cris, puedes publicarlo sin problemas y si quieres también con enlace, estupendo!
Pobre Iker!!! A ver si se cura pronto, para el viernes estará ya bien??? Tenemos Txikipark…
Bueno, a ver que cosas ricas hacéis y me contáis, ok?
Musus
Me gustaMe gusta
Goizalde
18 febrero, 2012 at .
¡Ya está hecho!
La verdad es que Iker no ha cogido una varicela muy fuerte y no lo ha pasado muy mal. Ya la tiene bastante sequita. El miércoles va a la Ikas, así que el viernes va fijo al Txikipark.
A lo mejor me animo yo también, a ver cómo estoy, porque para mí es bastante jaleo, me mareo mucho… pero bueno, si voy, hablamos en persona!
Muchos besos
Me gustaMe gusta
Cris
19 febrero, 2012 at .
Ok Cris, pero pon el enlace para que lo veamos tod@s. A ver si nos vemos el viernes, ok?
Un beso
Me gustaMe gusta
Goizalde
19 febrero, 2012 at .
Creo que lo habré hecho bien, aún soy un poco novatillla…
Besos
Me gustaMe gusta
Cris
20 febrero, 2012 at .
Me refería a que pusieras aquí el enlace para que vayamos a verlo
Me gustaMe gusta
Goizalde
20 febrero, 2012 at .
vale… http://recetariodecris.blogspot.com/2012/01/rollo-de-tortillas.html
? musus
Me gustaMe gusta
Cris
21 febrero, 2012 at .
Qué rapidas y sencillas . Un beso
Me gustaMe gusta
Mar
18 febrero, 2012 at .
yo ago patatas rellenas y tmbien las pongen el microondas me gustan vuestros comentarios
Me gustaMe gusta
acinlobera
16 febrero, 2012 at .
Pues la idea es de lo mejor y la idea de tu amiga, mucho más, me quedo con ambas!
Besazos.
Me gustaMe gusta
thermo
16 febrero, 2012 at .
Que buenas, aquí las suelen poner así, acompañadas de distintas salsa, así que a partir de ahora se comen en casa ja Besitos
Me gustaMe gusta
macadusa@gmail.com
16 febrero, 2012 at .
Ummm, me quedo tu receta, tienen que estar buenísimas y se ven uy fáciles! en mercadona venden unas que se hacen más o menos así al vapor, pero salen carísimas!!!
Me gustaMe gusta
Elisa
16 febrero, 2012 at .
Con las de casa quedan muy bien y baratitas jeje 😆
Un beso Elisa
Me gustaMe gusta
Goizalde
16 febrero, 2012 at .
Hola Goi, mira que me gusta esta entrada. Todo lo que sea facilitarme las tareas en la cocina lo recibo con los brazos abiertos. He visto unas patatas en Mercadona que se preparan de la misma manera. Sólo hay que meter la bolsa en el micro y listas. Pero me gusta más tu sugerencia. A ver si me hago con las bolsas y listo.
Bueno, y la sugerencia de Mar…qué decir. Que me parece maravillosa !!!
Bss y hasta pronto 🙂
Me gustaMe gusta
recetasdetiaalia
16 febrero, 2012 at .
Ainsss, que pena no tener un Mercadona cerca, con la de cosas diferentes que tienen…
Un beso
Me gustaMe gusta
Goizalde
16 febrero, 2012 at .
Goi, me viene de lujo, apenas utilizo el microondas con el tiempo y la energía que ahorra. Gracias como siempre y un besito.
Me gustaMe gusta
Monica
16 febrero, 2012 at .
Fíjate, en 10 min un acompañamiento listo, no se le puede pedir mucho más al microondas, eh?
Un beso
Me gustaMe gusta
Goizalde
16 febrero, 2012 at .
Me encantan las patatas así. Y engordan muchísimo menos.
No se me había ocurrido cocerlas en el estuchito, pero lo hago en una ollita al vapor de Lékué y quedan también estupendas. Probaré el estuche.
Un besote, guapa.
Me gustaMe gusta
morguix
16 febrero, 2012 at .
Totalmente light, tan solo tienen las calorías de las propias patatas. En el estuche quedan muy bien, solo que luego hay que fregarlo, jeje. Por eso utilizo las bolsas
Un beso
Me gustaMe gusta
Goizalde
16 febrero, 2012 at .
Pues esto suelo hacerlo yo cuando hago patatas bravas! Las cuezo como tu en el micro y cuando están blanditas, las paso a aceite bien caliente! Tienes una ración de bravas en un pis pas!!! 😀
Un besote
Me gustaMe gusta
Mar Martinez
16 febrero, 2012 at .
Muy ricas Goi
Mar, como haces la salsa brava, me ha parecido genial tu idea,
En thermomix?
Me gustaMe gusta
Montse
16 febrero, 2012 at .
Eso, eso, yo también quiero la receta…
Me gustaMe gusta
Goizalde
16 febrero, 2012 at .