TUBOS DE YORK RELLENOS DE PATATA Y CHAMPIÑONES
Esta es otra versión de un plato muy fácil de preparar que os presenté hace ya mucho tiempo, al comienzo de mi andadura con este blog, me refiero a los «Tubos de york con puré de patata«.
Se pueden aprovechar este tipo de recetas para «esconder» en ellas hortalizas y verduras y así poder comer éstas sin darse cuenta. En este caso podemos cambiar los champiñones por calabacín, calabaza, berenjena, espinacas, etc…
INGREDIENTES (Para unos 8 tubos)
- 600 gr de patata pelada
- unos 12 champiñones limpios
- 80 gr de queso (el que más os guste, yo utilizo parmesano)
- 1 cucharada de mostaza (opcional)
- 400 gr de nata (puede ser la de cocinar o la de 35% de M.G.)
- sal, pimienta blanca y nuez moscada
- 1 cucharada de maizena
- 8 lonchas de jamón de york
ELABORACIÓN
Hace tiempo que no publico una receta en la que se utilicen las bolsas de asar o el cocedor a vapor de Lekue. Hoy los utilizaremos para que esta receta sea más fácil y rápida.
Una vez peladas las patatas cortar en trozos regulares del tamaño de una nuez, más o menos, meter en la bolsa junto a los champiñones y rociar con un poquito de un buen aceite de oliva, cerrar, hacer un pequeño agujero y cocer en el microondas a unos 600 W de potencia unos 6-7 minutos. No añadir nada de sal.
Si preferimos el cocedor, ponemos las patas con los champiñones dentro, rociados con el aceite y cocer de la misma manera.
Mientras tanto rallar el queso en caso de no tenerlo rallado: con Thermomix 10 seg en vel máxima. Reservar
Una vez cocidas las patatas y los champiñones, sazonar, añadir la mostaza y triturar al gusto: con el tenedor, batidora, Thermomix (30 seg en vel 8), pasapurés, etc… Hay que lograr una masa espesa bastante manejable que meteremos en una manga pastelera o en una fuente y reservamos en la nevera.
Salsa:
Con Thermomix: sin limpiar el vaso poner la nata con la maizena, salpimentar, mezclar 10 seg en vel 5 y programar 7 min, varoma, vel 3. Agregar 1 cucharada grande de queso y mezclar bien 10 seg en vel 5.
Sin Thermomix: en un cazo al fuego poner la nata, salpimentar y agregar la maizena, una vez todo bien disuelto llevar a ebullición y cocinar 1 min. Mezclar 1 cucharada de queso.
Extiende las lonchas de york, pon un poco de puré de patata y enrolla. Coloca en una bandeja de hornear, napa con la salsa, espolvorea con el resto del queso rallado y gratina hasta que se dore la superficie
NOTAS:
- Es un plato que se puede tener preparado con antelación solo a falta de dorar en el grill. Si los tubos estuvieran muy fríos (de nevera), es recomendable que a parte del grill se ponga también el horno para que se calienten bien por dentro
- Aconsejo colocar la salsa sobre los tubos a última hora, de lo contrario se podría resbalar con el tiempo y caerse toda la salsa a la bandeja, con lo que no nos quedaría suficiente cantidad como para dorar
- Como he dicho al principio, los champiñones se pueden cambiar por cualquier otra hortaliza o verdura, o si se prefiere, no poner nada
- Si no apetece cocer la patata, se puede utilizar el puré de patata de paquete. Tan solo hay que seguir las instrucciones de la caja.
- La salsa se puede cambiar por una bechamel, incluso hasta por una salsa de tomate
[…] TUBOS DE YORK RELLENOS DE PATATA Y CHAMPIÑONES […]
Me gustaMe gusta
IDEAS PARA NAVIDAD: APERITIVOS Y PINCHOS | Cocinando con Goizalde
15 diciembre, 2014 at .
Me parece una idea estupenda, los voy a preparar mañana que viene a comer mi prole, siempre les gusta que les sorprenda con algo nuevo. Creo que me quedarán bien pues lo explicas estupendamente.
Muchas gracias, un saludo
Me gustaMe gusta
Yaya
1 junio, 2013 at .
Hola Goi! Q bien me va a venir esta receta para las cenas en las que una se queda en blanco!!!
Me gustaMe gusta
Alicia barrera
3 mayo, 2013 at .
Que idea tan buena para una cena, me encanta Goi.
Y bien fácil, di que si.
Besazos.
Me gustaMe gusta
thermo
10 abril, 2013 at .
Estas cenas rapiditas de Goi son una delicia….
Cuanto siento que no nos veamos esta vez rpreiosa…pero será ronto, ya verás!
Me gustaMe gusta
La Alacena de Pilar
9 abril, 2013 at .
Mañana mismo hago esta receta para comer pues tengo los ingredientes en casa y tiene un aspecto estupendo. ¡Qué generosa eres al darnos tantas explicaciones!
Un saludo Goi.
Me gustaMe gusta
isamar
10 abril, 2013 at .
Goi, tiene una pinta tremenda, seguro que a los peques (y a los mneos peques) les chifla. Pienso hacerla. Gracias como siempre y un besito
Me gustaMe gusta
Monica
9 abril, 2013 at .
Como me gustan estas recetas faciles…. Me la apunto para una noche de estas!
Gracias, guapa!
Me gustaMe gusta
Mar Martinez
9 abril, 2013 at .