COSTILLA DE CERDO ASADA
Hoy os dejo una receta muy fácil, sencilla, jugosa y deliciosa. Se la he cogido a Arguiñano, como muchas otras que tengo en el blog.
Yo siempre he pensado que la costilla al horno, aún siendo un plato delicioso y que en casa nos gusta muchísimo, tendría que ser un pelín más jugosa. Sí, que quede crujiente por fuera, pero jugosita por dentro.
Pues ya está, objetivo conseguido!!! Gracias Arguiñano!!!
Con esta receta se reduce considerablemente el tiempo de horneado y nos da la ventaja de poder tener el plato semi cocinado a falta del último horneado y gozar en muy poco tiempo de una costilla crujiente y jugosa.
INGREDIENTES (Para 4 personas aprox)
- 1,200 kg de costilla troceada
- 2 clavos de olor
- unos 12 granos de pimienta
- 1 hoja de laurel
- una pizca de romero
- sal
- 2 cucharadas soperas de miel
- 1 cucharada sopera de aceite
- 1 cucharada sopera de salsa de soja
ELABORACIÓN
Poner las especias en una olla rápida con los trozos de costilla y la sal y cubrir con agua, el agua debe cubrir justo las costilla, no hace falta más. Dejar cocinar 15 min desde que empieza a salir el vapor. Sacar los trozos de costilla y colocar en una fuente apta para horno.
Precalentar el horno 190ºC
Dejamos templar un poco (se puede guardar en la nevera para terminar de asar más tarde, incluso al día siguiente). Mezclar la miel, el aceite y la salsa de soja, pintar con un pincel los trozos de costilla y hornear unos 12-15 min a 190ºC
NOTAS:
- Si optamos por guardar en la nevera para asar más tarde o al día siguiente, tendremos que sacarla de la nevera para que se temple un poco
- El caldo que se obtiene de cocer la costilla yo lo he aprovechado para hacer unas Patatas a la Riojana. También serviría para unas legumbres
- Acompañada de unas Patatas panadera…
hoy las prepare, me quedaron de rechupete..
Me gustaMe gusta
jjmarin
5 abril, 2013 at .
Me alegro!!! 😆
Me gustaMe gusta
Goizalde
5 abril, 2013 at .
Pa que se te salte toito too.
Durante la lectura no he parado de salivar querida amiga…
Me gustaMe gusta
rlfox
6 diciembre, 2012 at .
Pues tomo nota de la receta para hacerla con ternera que imagino que quedara también muy rica!
Un besito 🙂
Me gustaMe gusta
Maryam
1 diciembre, 2012 at .
Casi se me saltan las lágrimas con estas costillas, qué ricas! de momento no puedo tomarlas, pero prometo tomarme la revancha con una ración doble.
Besinos
Me gustaMe gusta
Belén
16 noviembre, 2012 at .
Espero que pueda ser pronto.
Un beso guapa
Me gustaMe gusta
Goizalde
19 noviembre, 2012 at .
Hummmmmmmmmmmm¡ ya las huelo….
Deliciosas Goi, y encima fácil, fácil¡ Muxu
Me gustaMe gusta
Pilar
13 noviembre, 2012 at .
Muyyyyyy fácil
Musus
Me gustaMe gusta
Goizalde
19 noviembre, 2012 at .
Qué rico! Bien hecho! Saludos de Madrider! http://www.madrider.es
Me gustaMe gusta
sermadrider
12 noviembre, 2012 at .
Bueno tremenda idea y tremendas estas costillas, que cosa tan buena.
Lo hago ya y te cuento.
Besazos.
Me gustaMe gusta
thermo
12 noviembre, 2012 at .
Eso, eso, cuenta, cuenta… jajajajaja
Un beso guapa
Me gustaMe gusta
Goizalde
19 noviembre, 2012 at .
Como siempre, un lujazo de receta, y facilita, que aún es mejor. MuchS gravias Goy.
Me gustaMe gusta
Ana Maria Gil
12 noviembre, 2012 at .
Si, facilita si que es. Gracias a ti
Me gustaMe gusta
Goizalde
12 noviembre, 2012 at .
Ya me dijo un pajarito que tu cocina olía a costillas y ya sabía yo que estarían ricas. Viéndolas así con esta pinta parece que me llega el olorcito hasta aquí.
También le copie al Sr. Arguiñano unas costillas riquísimas con «patatas salvajes» que son muy pero que muy ricas.
Un bico
Me gustaMe gusta
piquices
12 noviembre, 2012 at .
Eso suena muy bien, buscaré la receta
Un beso
Me gustaMe gusta
Goizalde
12 noviembre, 2012 at .
AY, que bien! Ya se como preparar unas costillas que me miran con cara triste desde el cajón del congelador… 😀
Gracias, Goi.
Me gustaMe gusta
Mar Martinez
12 noviembre, 2012 at .
No se puede permitir que unas costillas te miren con cara triste, cocínalas ya mismo!!! Jajajaja
Me gustaMe gusta
Goizalde
12 noviembre, 2012 at .
que idea mas buena, gracias
Me gustaMe gusta
MARIA JESUS
12 noviembre, 2012 at .
A ti 😉
Me gustaMe gusta
Goizalde
12 noviembre, 2012 at .
Como extraño comer unas costillas asi!
Lastima que en Japón no hay =(
Buen blog!~
Me gustaMe gusta
Ale~
12 noviembre, 2012 at .
No teneis costilla de cerdo en Japon? Pues que pena. Uno de mis sueños es viajar a Japon, si algún día lo consigo te llevo una costilla, vale? Jejeje
Un beso
Me gustaMe gusta
Goizalde
12 noviembre, 2012 at .
Si hay pero son solo huesos y tan chiquitas que no valen la pena…
Ojala consigas venir. Gracias por las buenas intensiones!
Saludos~
Me gustaMe gusta
Ale~
20 noviembre, 2012 at .
Anoche mismo hice costillas al horno pero con miel, las próximas las hago con esta receta!
Muchas gracias Goi, besitos.
Me gustaMe gusta
BlauKitchen
12 noviembre, 2012 at .
😆 Un beso
Me gustaMe gusta
Goizalde
12 noviembre, 2012 at .