BICA CON MANTEQUILLA NOISETTE
Hace unos días publiqué mi receta de la mantequilla noisette, y ahora os traigo una receta que ya tenía en el blog en forma de magdalenas «Magdalenas de Bica de Castro Caldelas», pero con el toque de la mantequilla tostada.
Sin duda el sabor es más intenso, os animo a que probéis cualquier elaboración que lleve mantequilla y sustituirla por la noisette.
INGREDIENTES (Para molde rectangular de 24 x 20 aprox.)
- 2 huevos
- 100 gr de mantequilla noisette a temperatura ambiente
- 200 gr de azúcar
- 100 gr de nata líquida
- 200 gr de harina
- 1/2 sobre de levadura química tipo Royal
- unas 2 ó 3 cucharadas de azúcar para espolvorear
ELABORACIÓN
Precalentar el horno a 160ºC
Con Thermomix:
Poner la mariposa en el vaso y batir los huevos, la mantequilla noisette y el azúcar 3 min en vel 3. Verter la nata y batir otros 2 min en vel 3. Quitar la mariposa y añadir la harina y la levadura, mezclar 10 seg en vel 6. Terminar de mezclar con espátula.
Sin Thermomix:
Poner en un bol los huevos, la mantequilla noisette y el azúcar y batir con varilla eléctrica hasta conseguir una masa homogénea. Agregar la nata y seguir batiendo hasta que se integre del todo. Añadir la harina con la levadura y mezclar hasta conseguir una masa homogénea.
Poner papel de horno en el molde (esto nos ayudará a desmoldar mejor luego), verter la masa y espolvorear con abundante azúcar la superficie.
Hornear unos 35-40 min a 160ºC.
Dejar reposar si puede ser hasta el día siguiente, estará más rica, pero también se puede comer en el día.
Se ve rico :),ojala y lo pueda hacer
Me gustaMe gusta
chikitabeia
15 noviembre, 2014 at .
Mil gracias por esta receta. Hoy me he levantado pidiendome el cuerpo algo rico y he dicho : a por la bica !!!!! No tengo palabras !!!! Sencillamente , IMPRESIONANTE !!!! Gracias, gracias y asi hasta mil !!! 😊😊😊
Enviado desde mi iPhone
Me gustaMe gusta
Josune Yarritu
31 julio, 2014 at .
La verdad es que tiene muy buena pinta pero lo que me sorprende es que la Vika de Castro en realidad no lleva levadura química tipo Royal sino levadura de panadería o «masa madre». De todas formas voy a probar a hacer las magdalenas.
Me encanta tu Blog
Me gustaMe gusta
Cristina
28 julio, 2014 at .
Si Cristina, he visto recetas con levadura fresca y tengo que probar a hacerla. Con la química queda una especie de bizcocho muy rico. Prueba a ver y me dices lo que te parece. Yo dejo en «pendientes» hacerla con masa madre
Gracias
Un saludo
Me gustaMe gusta
Goizalde
28 julio, 2014 at .
Ummm, pues me llamó la atención el post sobre la mantequilla noisette y me apetece un montón probar este bizcocho. Ya te contaré.
Un besote
Me gustaMe gusta
Mar Martinez
28 julio, 2014 at .