Cocinando con Goizalde

Las recetas de mi cocina

BASE DE COLIFLOR PARA PIZZA

with 2 comments

base pizza coliflor

Me sobraba coliflor cocida y me acordé de haber leído en algún momento que se podía hacer una base de pizza con coliflor. Estaba segura de que me iba a gustar porque en casa la coliflor nos gusta mucho. Además yo la cuezo al vapor y así evito que haya tanto olor por la casa.

En este caso yo parto de la coliflor ya cocida, pero explicaré cómo la cuezo yo al vapor.

INGREDIENTES

  • 500 gr de coliflor ya limpia y separada en ramilletes
  • 1 yema de huevo
  • 1 cucharada de queso parmesano rallado
  • 2 cucharadas de queso emmental rallado
  • 1 cucharadita de pimentón ahumado agridulce de la Vera «La Chinata«
  • una pizca de albahaca seca
  • una pizca de hiervas provenzales secas
  • una pizca de sal

ELABORACIÓN

Para cocer la coliflor al vapor:

  1. En olla expres: poner un vaso de agua en el fondo de la olla, colocar el recipiente con agujeros para cocer al vapor con los ramilletes de coliflor en su interior. Cerrar la olla y poner al fuego. Dejar cocer unos 3 min desde que empieza a salir el vapor o suba el pitorrillo (dependiendo de la olla)
  2. En cazuela: seguir los mismos pasos que con la olla expres. Poner la tapa y cocer unos 10-12 min. Pinchar para ver si está cocido, de lo contrario dejar un poco más de tiempo
  3. En el microondas con el cocedor a vapor: poner en la base un par de cucharadas de agua y los ramilletres de coliflor sobre la rejilla, cerrar las tapas y cocinar en el microondas unos 7-10 min.
  4. En Thermomix: verter en el vaso unos 250 ml de agua, poner el cestillo y en su interior los ramilletes de coliflor. El agua no debe llegar al cestillo, la cocción ha de ser al vapor. Poner el cubilete tapando el agujero de la tapa y programar 15 min, varoma, vel 1. Mirar si la coliflor esta cocida, de lo contrario programar otro 2-4 min.

En cualquiera de los 4 casos es preferible que la coliflor esté aldente, si nos pasamos en la cocción nos podría quedar la base demasiado blanda.

Precalentar el horno a 180ºC

Una vez cocida la coliflor, poner todos los ingredientes en un bol y aplastar con un tenedor mezclando bien todos los ingredientes.

base pizza coliflor1

En un molde redondo apto para horno colocar papel para hornear y pintar con una pizca de aceite o mantequilla para desmoldar mejor luego, verter la masa y alisar para extender bien la masa.

Hornear unos 15 min a 180ºC o hasta que se dore un poco.

Ya tenemos la base lista, ahora solo nos queda colocar los ingredientes elegidos para la pizza y hornear el conjunto.

Se puede congelar perfectamente la base. Una vez horneada, dejar enfriar, envolver con film transparente y congelar, a poder ser sobre un plato o una base dura para que no se nos rompa. Una vez congelado podemos quitar el plato o bandeja.
Para hacer la pizza, sacar la base del congelador, colocar los ingredientes y hornear unos 15-20 min a 180-200ºC. No hace falta descongelar

NOTAS:

  1. A mi personalmente me gusta más triturar con el tenedor porque así queda la masa con trocitos de coliflor, pero si lo preferís lo podéis hacer con batidora o Thermomix hasta conseguir un puré.
  2. Se puede aprovechar, como he hecho yo, la coliflor que nos haya sobrado

Written by Goizalde

21 julio, 2014 a .

2 respuestas

Subscribe to comments with RSS.

  1. […] ya mucho tiempo publiqué una receta de “Base de coliflor para pizza” y desde entonces he hecho ya varias recetas diferentes para hacer esta base. Con ninguna de […]

    Me gusta

  2. My partnerr annɗ I stumbled oveг here by a different web aɗdress
    and thought I should check thigs out. I like what
    I see so i am just following you. Look forward tо checking oout your
    web page forr a second time.

    Me gusta

    Http://kyonghq.com/

    20 septiembre, 2014 at .


¿Que te ha parecido? ¡Cuéntalo!

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: