Cocinando con Goizalde

Las recetas de mi cocina

TOURTE MILANESE – TORTA MILANESA

with one comment

Tourte Milanese es una receta de Julia Child.
Julia Child hizo un programa de televisión llamado «Baking with Julia» en los años 90 y esta receta es una de las recetas que elaboró en su programa.

Puede que su nombre no os suene, pero ¿habéis visto la película Julie & Julia?
Nos cuenta la historia de una chica, Julie, que se propone el reto de elaborar todas las recetas del libro «Mastering the Art of French Cooking» y narra sus aventuras y desventuras en un blog. Este libro lo escribió Julia Child y gracias a esta película se hizo un pelín más famosa de lo que ya era.

INGREDIENTES

Para 6-8 personas y un molde desmontable de 20 cm de diámetro:

Revuelto:

  • 1 cucharada de aceite
  • 5 huevos
  • perejil picado
  • sal y pimienta

Espinacas:

  • 20 gr de mantequilla
  • 1 diente de ajo picado
  • 300 gr de espinacas frescas
  • 2 cucharadas de nata
  • sal y pimienta

Pimientos:

  • 1 cucharada de aceite
  • 120-150 gr de pimientos morrones de lata
  • sal

Resto:

  • 6-8 lonchas de jamón york
  • 6-8 lonchas de queso emmental
  • 2 láminas de hojaldre
  • 1 huevo batido para pintar

 

ELABORACIÓN

Lo más importante es tener todas las elaboraciones listas y frías para poder montar la torta. Así que iremos paso a paso.

Revuelto:

En una sartén calentar el aceite y cocinar los huevos a temperatura media para que no se cuajen del todo removiendo en todo momento. Cuando el revuelto esté listo, agregar el perejil picado y salpimentar. Reservar en un plato y dejar enfriar.

Espinacas:

Pasar un papel de cocina a esa sartén para quitar el revuelto que haya podido quedar y calentar la mantequilla con el ajo picado, dejar cocinar un poco, poner a fuego vivo y añadir las espinacas. En un principio parece que no van a caber, pero pronto empezarán a mermar, entonces salpimentar y verter la nata. Cocinar a fuego fuerte hasta que se evapore la mayos parte de la humedad. Reservar en un plato y dejar enfriar.

Pimientos:

Limpiar otra vez la sartén con un papel de cocina, verter el aceite, calentar y saltear los pimientos. Salpimentar y reservar. Dejar enfriar.

Montaje:

Colocar uno de los hojaldres encamisando el molde, dejando sobresalir las partes sobrantes. Colocar ahora por capas:

  1. revuelto (la mitad)
  2. espinacas (la mitad)
  3. jamón york (la mitad)
  4. queso (la mitad)
  5. pimiento (todo)
  6. queso (la otra mitad)
  7. jamón york (la otra mitad)
  8. espinacas (la otra mitad)
  9. revuelto (la otra mitad)

Ahora tapar con las partes sobresalientes del hojaldre y pintar con huevo para que se pegue bien la tapa. Adornar al gusto.

Colocar el otro hojaldre sobre el molde y cortar la tapa a la medida. Meter las esquinas hacia dentro del molde y decorar al gusto. Pintar con huevo y reservar en la nevera hasta que tengamos listo el horno.
En este punto se puede dejar en la nevera el tiempo que haga falta, por ejemplo hacerlo un día antes y hornearlo al día siguiente. Tan solo es necesario saber que tarda unos 60-75 min en cocinarse y que luego tiene que reposar unos 15-20 min.

Precalentar el horno a 180ºC

Hornear unos 60 min en la zona media-baja del horno para que el hojaldre se cocine bien por abajo sin que se queme por arriba. Si se dora demasiado por la superficie cubrir ésta con papel de aluminio para que no se queme.

Cuando esté bien cocinado el hojaldre por todas partes, sacar y dejar reposar unos 15 min para que se asienten bien todas las capas y coja un poco de cuerpo.

Se puede comer caliente o a temperatura ambiente.

Apto para llevar de picnic, es una delicia.

NOTAS:

  1. La nata puede ser tanto la de montar (35% M.G.) como la de cocinar
  2. Para esta receta prefiero los pimientos morrones a los del piquillo, ya que el sabor es un poco más suave
  3. Me encanta cómo queda con el queso emmental, si preferís otro, adelante, a vuestro gusto. Eso sí, no le pongáis cualquier queso en lonchas, elegir uno bueno.
  4. Lo del adorno lo dejo en vuestras manos. Con el hojaldre que sobra se pueden hacer infinidad de formas, o se puede espolvorear con semillas de sésamo, de amapola, etc…

Written by Goizalde

24 abril, 2017 a .

Una respuesta

Subscribe to comments with RSS.

  1. Como siempre excelente receta, fotos y explicaciones. Impecable Goi.

    Me gusta

    isamar

    26 abril, 2017 at .


¿Que te ha parecido? ¡Cuéntalo!

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: