Cocinando con Goizalde

Las recetas de mi cocina

BIZCOCHO JUGOSO DE PIÑA

with 6 comments

Si no lo has probado aún, no esperes más, prueba este bizcocho jugoso de piña
¡Te encantará!

Queda con una textura suave, jugosa y esponjosa y se hace en un abrir y cerrar de ojos. Es ideal para desayunar o para tomar con un cafecito a cualquier hora.

La receta es del libro «Repostería y pastelería I» de Thermomix, pero no os preocupéis, os dejo también la receta elaborada de manera tradicional

INGREDIENTES

Para un molde de 26 cm con agujero en medio, 22-24 cm sin agujero o uno rectangular de 1 litro de capacidad:

  • 250 gr de azúcar
  • 2 huevos
  • 250 gr de piña en rodajas en su jugo (unas 4 rodajas)
  • 50 gr del jugo
  • 1 yogur natural
  • 100 gr de aceite de girasol
  • 250 gr de harina
  • 15 gr de levadura química (1 sobre)
  • una pizca de sal

ELABORACIÓN

Precalentar el horno a 180ºC.
Untar el molde con mantequilla y harina.

Con Thermomix:

Poner en el vaso el azúcar, los huevos, la piña y el jugo, triturar 1 min, 50ºC, vel 4. Añadir el yogur y el aceite y mezclar 10 seg en vel 4. Agregar la harina, la levadura y la sal previamente tamizadas. Mezclar con la espátula. Verter en el molde previamente enharinado y hornear unos 40 min a 180ºC.

Sin Thermomix:

Poner en el vaso de la batidora el azúcar, los huevos, la piña y el jugo, triturar hasta que no se note la piña. Añadir el yogur y el aceite y volver a triturar. Agregar la harina, la levadura y la sal y mezclar con la espátula. Verter en el molde enharinado y hornear unos 40 min a 180ºC.

NOTAS:

  1. La piña puede ser natural, para ello mejor quitarle el corazón, ya que es duro y no quedaría bien en el bizcocho. Si se utiliza piña natural añadir 50 gr de leche en vez del jugo
  2. El yogur natural se puede cambiar por nata (tanto la de montar como la de cocinar, vale cualquiera de las dos)
  3. En este caso yo no cambiaría el aceite de girasol por mantequilla o aceite de oliva para no matar el sabor a piña. Pero si tu prefieres cambiarlo, adelante, por la misma cantidad tanto si es aceite de oliva como si es mantequilla derretida.
  4. El horneado depende de cada horno, puede que esté hecho 5 min antes o puede que necesite 5 min más. Lo mejor es pinchar con un palillo o similar y ha de salir seco.
  5. Si te apetece puedes espolvorear el bizcocho con azúcar glas una vez que se enfríe

Written by Goizalde

12 marzo, 2018 a .

6 respuestas

Subscribe to comments with RSS.

  1. Hola.
    Hice el bizcocho al horno y seguí exactamente los pasos y por dentro me quedó como si fuera una tarta de queso,no quedó esponjoso.
    No se que hice mal.

    Me gusta

    Miguel

    16 enero, 2021 at .

    • A veces depende de los hornos
      Puede que en tu horno necesite más tiempo para que se cueza bien por dentro
      Un saludo

      Me gusta

      Goizalde

      16 enero, 2021 at .

  2. Es tentador….. Aunque parece poquito 2 huevos, no?
    Pero si viene de la revista, seguro que está más que probado!
    Gracias!

    Me gusta

    Pilar

    13 marzo, 2018 at .

  3. Acabas de recordarme un bizcocho que cuando lo probé me pareció súper rico pero que ahora había caído en el olvido. Gracias a ti lo voy a hacer en breve para recordar lo riquísimo que está. Un beso apretao Goi 🙂

    Me gusta

    Pilar (la alacena de Pilar)

    13 marzo, 2018 at .


Responder a Miguel Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: