Cocinando con Goizalde

Las recetas de mi cocina

MOLLETES DE ANTEQUERA

with 3 comments

Vaya panecillos más ricos, estos molletes son blanditos y tiernos que gustarán a tod@s. Son una maravilla la verdad. Estupendos para desayuno, merienda, para hamburguesas… Es que pongas lo que le pongas dentro están deliciosos.

Lo mejor de todo es que se pueden hacer y congelar. Congelan muy bien y se descongelan en 30-60 min. Si tienes algo de prisa puedes acelerar el proceso metiéndolos al microondas envueltos en film y en unos 2-3 golpes de 10 seg los tendrás casi listos.
Y mejor aún si ya los congelas rellenos de chorizo, jamón serrano, jamón york, mortadela, nocilla o queso. No tendrás más que sacarlos del congelador y llevártelos a donde sea, se irán descongelando por el camino.

INGREDIENTES

Para unos 12 molletes de 100 gr o 20 de 60 gr:

Masa madre:

  • 15 gr de levadura fresca o 5 gr de levadura seca de panadero (1 sobre)
  • 60 gr de leche
  • 100 gr de harina de fuerza

Masa:

  • 700 gr de harina de fuerza
  • 400 gr de agua
  • 60 gr de aceite
  • 10 gr de sal
  • 1 cucharada de azúcar

ELABORACIÓN

Con Thermomix:

Masa madre: poner en el vaso los 3 ingredientes y mezclar 15 seg en vel 6. Poner la bola en un bol y cubrir con agua templada. Estará lista cuando flote, puede tardar entre 15-30 min.

Masa: Sin limpiar el vaso, poner todos los ingredientes y la bola de masa madre, mezclar 30 seg en vel 6. Dejar reposar 1 min y amasar 3 min en vel espiga.

Sin Thermomix:

Masa madre: mezclar en un bol los 3 ingredientes hasta conseguir una bola uniforme. Poner la masa en el bol y cubrir con agua templada. Estará lista cuando flote, puede tardar entre 15-30 min.

Masa: mezclar el resto de ingredientes con la bola de masa madre y amasar hasta obtener una masa uniforme y lisa, puede llevar entre 5 y 10 min.

Dejar reposar la masa en un bol untado con un poco de aceite y tapado con film hasta que doble el volumen.
También se puede meter a la nevera  cuando arranque el levado y dejar levando hasta el día siguiente, a mi me gusta más este método, así no tengo que estar pendiente de la masa y además porque los levados lentos y en frío dan mejor sabor a los panes.

Una vez lista la masa quitar el aire amasando un poquito y cortar en trozos de 100, 80, 60, 40 gr dependiendo del tamaño que queramos. Dar forma de bola y dejar levar hasta que doblen el volumen tapados con un trapo o similar.

Precalentar el horno a 200ºC.

Hornear unos 18-20 min a 180ºC. No deben coger mucho color y dependiendo del tamaño tardarán más o menos en cocerse.

NOTAS:

  1. Yo los suelo hacer de 80 gr aproximadamente, me salen unos 15 panecillos
  2. Además me gusta que cojan un poco de color, no me gusta que queden tan blancos, por lo que los dejo 2 min más de lo que marca la receta.
  3. Puedes espolvorear con harina por encima antes de hornear o pintar con agua o leche y espolvorear sésamo.
  4. CONGELAR: para congelar lo puedes hacer tal cual envueltos de uno en uno en film o lo puedes hacer ya con el relleno. Yo probé con chorizo, jamón serrano, jamón york, mortadela, nocilla o queso y me dieron todos muy buen resultado.
    Abre por la mitad los panes, rellénalos a tu gusto, envuelve en film y congela.
    Cuando los necesites, sácalos unos 60 min antes y estarán tiernos y deliciosos. 2 ó 3 golpes de 10 seg de microondas acelerarán el proceso.

Written by Goizalde

19 marzo, 2018 a .

Publicado en Sin categoría

3 respuestas

Subscribe to comments with RSS.

  1. Inteeresting thoughts

    Me gusta

    Kelsey Kryger

    5 junio, 2023 at .

  2. Qué ricos! A mis nietos les van a encantar con una hamburguesa, lechuga y tomate.Gracias.

    Me gusta

    isamar

    25 marzo, 2018 at .

    • Así mismo cenamos el viernes: hamburguesa, lechuga, tomate, cebolla caramelizada… El pan está delicioso y vale para muchísimas cosas y es muy fácil de hacer. ¡Merece la pena!
      Un saludo

      Me gusta

      Goizalde

      26 marzo, 2018 at .


¿Que te ha parecido? ¡Cuéntalo!

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: