TARTA OREO DE QUESO Y NATA
Esta tarta oreo de queso y nata más que una receta es una idea, ya que la receta como tal es la misma que la Tarta de queso con textura de mousse pero con unos poquitos cambios, de esta manera con la misma elaboración podemos conseguir varias recetas diferentes tan solo cambiando la base y la cobertura.
En este caso he puesto de base unas galletas oreo trituradas con mantequilla y de cobertura unas oreo trituradas, en medio en el relleno también hay galletas oreo troceadas, cortadas como en cuartos.
Si te gustan mucho estas galletas, te dejo también el enlace a la Tarta de oreo y chocolate blanco
INGREDIENTES
Para un molde de 26 cm de diámetro:
Para la cobertura:
- 130 gr de galletas oreo (unas 12 galletas)
Para la base:
- 220 gr de galletas oreo (unas 20 galletas)
- 50 gr de mantequilla
Para el relleno:
- 7 gr de gelatina neutra
- 50 gr de leche
- 500 gr de nata para montar
- 200 gr de azúcar
- 700 gr de queso de untar
- 90 gr de galletas oreo (unas 8 galletas)
ELABORACIÓN
Cobertura:
Con Thermomix: Pon las galletas de la cobertura en el vaso y tritura 10 seg en vel 4, ha de quedar arenoso.
Sin Thermomix: pulverizar las galletas de la cobertura con ayuda del accesorio picador de la batidora o metiendo éstas en una bolsa de plástico y aplastándolas con un rodillo o similar.
Reservar hasta que la tarta esté cuajada.
Base:
Derretir la mantequilla en el microondas
Con Thermomix: poner las galletas de la base en el vaso y pulverizar 10 seg en vel 4, agregar la mantequilla y mezclar 10 seg en vel 4.
Sin Thermomix: pulverizar las galletas de la cobertura con ayuda del accesorio picador de la batidora o metiendo éstas en una bolsa de plástico y aplastándolas con un rodillo o similar, añadir la mantequilla derretida y mezclar bien.
Forrar con esto la base de un molde desmontable de 26 cm. Llevar a la nevera para que coja consistencia.
Relleno:
Rehidratar la gelatina en agua fría unos 5 min, calentar la leche y deshacer en ella las gelatina. Dejar templar.
Con Thermomix: montar la nata con el azúcar en vel 4 hasta que esté casi montada, no pongo tiempo porque cada nata es un mundo y unas tardan más que otras en montar, pero estar al loro porque si se pasa se corta y se hace mantequilla. Agregar la crema de queso y batir unos 30 seg en vel 4, verter la leche con la gelatina y mezclar 10 seg en vel 4, bajar los restos de las paredes y repetir 10 seg en vel 4.
Sin Thermomix: con ayuda de unas varillas montar la nata con el azúcar hasta que esté casi montada. Agregar la crema de queso y batir unos segundos hasta incorporar bien, verter la leche con la gelatina y mezclar con las varillas.
Verter la mitad de la crema sobre la base y repartir las galletas troceadas por toda la superficie, cubrir con el resto de la crema y tapar con film, refrigerar un mínimo de 4 horas, mejor toda la noche.
Antes de servir espolvorear las galletas pulverizadas que teníamos reservadas de la cobertura.
NOTAS:
- Galletas Oreo: en total son 40 galletas las que necesitas, que son las que vienen en la caja grande familiar que trae 10 paq de 4 galletas
Puedes utilizar marcas blancas en vez de las Oreo originales, queda igual de rico y sale algo más barato 😜 - Molde: yo le suelo poner papel de horno en la base y el costado para luego desmoldar más fácil.
¿Que te ha parecido? ¡Cuéntalo!