NEW YORK CHEESE CAKE
Esta es una tarta de queso de las que necesitan horno, de las cocidas. Si prefieres la que no necesita calor, la que cuaja en frio, aquí tienes la receta: Tarta de queso
Hay recetas que piden cocer la tarta al baño maría, pero haciéndola en el horno normal sale exactamente igual.
Tiene una textura cremosa deliciosa que se deshace en la boca…
INGREDIENTES (Para un molde de 24 cm de diámetro)
Para la base:
- unos 270 gr de galletas (a mi para esta tarta me gustan las tipo Digestive)*
- unos 90 gr de mantequilla (depende del tipo de galleta necesitaremos más o menos cantidad de mantequilla)*
*Yo lo hago con 270 gr de digestives y 90 gr de mantequilla
Para el relleno:
- zumo de 1/2 limón
- 3 huevos
- 1 yogur griego (da igual que sea azucarado o no)
- 250 gr de azúcar
- 800 gr de queso cremoso (tipo Philadelphia)
- 1 cucharada de maizena
- 1 cucharadita de esencia de vainilla
Para la cobertura:
ELABORACIÓN
Precalentar el horno a 170ºC.
La base:
Con Thermomix
Triturar las galletas 10 seg en vel 6. Derretir la mantequilla en el microondas, añadir a las galletas y mezclar bien unos 10 seg en vel 4, bajar los restos de las paredes y repetir la operación hasta conseguir una pasta manejable con las manos aunque quebradiza.
Sin Thermomix:
Triturar las galletas con ayuda de un molinillo, el accesorio picador de la batidora o simplemente rallándolas con un rallador. Derretir la mantequilla en el microondas y mezclar bien ambas cosas, hasta obtener una masa algo manejable aunque quebradiza.
Con ayuda de las manos, cubrir las paredes y la base de un molde desmontable de unos 24 cm de diámetro con esta masa. Guardar en el congelador si tenemos sitio para que coja cuerpo y si no en la nevera hasta que terminemos de hacer el relleno.
El relleno:
Con Thermomix
Poner todos los ingredientes del relleno en el vaso y en el orden en el que aparecen en la lista de ingredientes. Batir el conjunto 10 seg en vel 8, remover con la espátula y repetir la operación. Cerciorarse de que este bien mezclado y sea homogéneo.
Sin Thermomix
Poner todos los ingredientes del relleno en un bol o similar y en el orden en el que aparecen en la lista de ingredientes. Batir el conjunto hasta obtener una mezcla homogénea.
Verter la mezcla en el molde y hornear unos 35-40 min a 170ºC. Dejar que la tarta se enfríe dentro del horno (unas 2-3 horas) y meter a la nevera. Cuando esté bien fría, poner una capa generosa de mermelada de moras.
NOTAS:
- Si no tenéis mermelada de moras, podéis poner la que más os guste. Yo os aconsejo mermeladas con mucho sabor y también color: frutos del bosque, frambuesas, arándanos…
- A mi me gusta sacarla un ratito antes de la nevera para que pierda un poco de frío y quede más blandita de textura. La saco como 1 hora antes de comer.
Buenas noches, esta receta se ve deliciosa.Justo ahora tengo en el horno la torta, pero no estoy segura hasta que momento debo dejarla, es normal que la mezcla siempre esté tan suave, en que momento se endurece
Me gustaMe gusta
Melania Quevedo
30 noviembre, 2012 at .
Goi ¿Cómo te las arreglas para sacar la tarta de la base del molde? Nunca lo consigo y la acabo sirviendo con la parte de abajo encima de una bandeja bonita, pero acaba resbalando y la presentación no es muy buena.
Un beso. Gracias
Me gustaMe gusta
Sira
2 noviembre, 2012 at .
No es fácil, no
Yo lo que hago es ponerle papel de horno en la base del molde antes de montar la tarta. Mira, como en este Pastel de carne
De esta manera desmoldas la tarta con el papel debajo pero no resbala en el plato.
Espero que te sirva
Me gustaMe gusta
Goizalde
4 noviembre, 2012 at .
Así lo hice y no te haces una idea de lo bien que me quedó! Está para chuparse los dedos, jamás imagíné que me quedaría tan bien. Enhorabuena. Muchas de mis amigas ya me están preguntando por tu blog
Un saludo. Sira
Me gustaMe gusta
Sira
5 noviembre, 2012 at .
Me alegro un montón!!!
Un beso
Me gustaMe gusta
Goizalde
11 noviembre, 2012 at .
[…] Hoy toca: New York Cheese Cake […]
Me gustaMe gusta
NEW YORK CHEESE CAKE al estilo de Goi | THC
2 noviembre, 2012 at .
Lo prometido es deuda, dejo reseña en el blog sin su permiso, espero me de aprobación.. Un beso
Me gustaMe gusta
rlfox
1 noviembre, 2012 at .
Aprobado no, matricula de honor!!! Menuda tarta te has currado, enhorabuena!!!
Un beso
Me gustaMe gusta
Goizalde
4 noviembre, 2012 at .
Gracias maestra!
(。・_・。)ノ
Me gustaMe gusta
rlfox
5 noviembre, 2012 at .
Que ricura! *-*
Me gustaMe gusta
Ale~
1 noviembre, 2012 at .
Me faltó tiempo para poder hacerla hoy, pero cómo soy un buen alumno suyo, prometo hacerla el prox/jueves
Me gustaMe gusta
rlfox
29 octubre, 2012 at .
Esta tarta de queso es de las que mas me gustan y es que tiene una presencia inmejorable, se me hace la boca agua. bss
Me gustaMe gusta
arasia1
28 octubre, 2012 at .
Le tengo unas ganas a esta receta que ni te imaginas, después de leer la tuya ya no tengo excusas! habrá que hacerla si o si.
Un beso
Me gustaMe gusta
BlauKitchen
24 octubre, 2012 at .
Me encanta ! Eres la leche ! Besos
Me gustaMe gusta
Rosa
23 octubre, 2012 at .
Uffff seguro que comer un trozo no es pecado? ;))
Besos.
Me gustaMe gusta
Rosa
23 octubre, 2012 at .
Se me acaba de antojar un trozo! Que rica!
Me gustaMe gusta
Alicia barrera
22 octubre, 2012 at .
Es una de mis tartas favoritas…, la de queso sin horno es muy resultona, sobre todo para hacer algo rápido, pero ésta…, está deliciosa. La tuya tiene una pintaza!! Un besote, guapa!!
Me gustaMe gusta
titacris
22 octubre, 2012 at .
¡que buena pinta! El único postre que le gusta a mi marido (es antidulce). Tengo una mermelada de moras que he hecho este mes. Me ha quedado muy consistente, con lo que es difícil de esparcir. ¿Me puedes dar algún truco para no tener que comprar otra?
Un beso
Me gustaMe gusta
Sira
22 octubre, 2012 at .
Calienta la mermelada con una o dos cucharadas de agua y verás como se queda más ligera
Me gustaMe gusta
Goizalde
25 octubre, 2012 at .
Gracias Goi, el jueves que es festivo la haré y ya te contaré cómo va
Me gustaMe gusta
Sira
30 octubre, 2012 at .
Menuda tarta de queso, tiene un aspecto estupendo
Me gustaMe gusta
azafranypimenton
22 octubre, 2012 at .
eata la he hecho alguna vez y esta de muerte.
Me gustaMe gusta
silvia
22 octubre, 2012 at .
Creo que deberías de re-bautizar esta tarta y llamarla Goizalde’s Cheese Cake…con nombre y apellidos propios…porque menudo recetón te has currado y nos regalado hoy. Es impresionante.
Me gustan tanto las tartas de queso que prefiero no hacerlas porque me las como yo casi enteritas. No tengo medida. Cuando algo me gusta…no paro hasta que se acaba.
A pesar de todo, tomo nota de tu receta para cuando tenga una ocasión especial y me quiera lucir con el postre.
Bss
Me gustaMe gusta
recetasdetiaalia
22 octubre, 2012 at .
Y con la mermelada de moras, que cosa más rica por favor!
Sí, con las digestive queda más rico, será el puntito salado?
Besazos.
Me gustaMe gusta
thermo
22 octubre, 2012 at .
Muchísimas gracias Goy, tus recetas siempre son un éxito seguro. Me encantan las tartas de queso, del tipo que sean, y esta la tendré que probas ya, o ya. Un beso.
Me gustaMe gusta
Ana Maria Gil
22 octubre, 2012 at .
Hmmmmmmmmm, qué pintaza, siempre hago las que cuajan en frio pero voy a animarme a probarla. Gracias como siempre y un besito
Me gustaMe gusta
Monica
22 octubre, 2012 at .
Yo también hasta que me topé con esta. Ahora hago más veces esta que la que cuaja en frío
Me gustaMe gusta
Goizalde
25 octubre, 2012 at .
Me encanta la tarta de queso. Hace un tiempo descubrí esta manera que nos cuentas para hacerla al horno, y me gusta mucho más que la receta sin calor. Queda mejor, con más cuerpo. También se puede utilizar el Quark fresco del Lidl en vez de Philadelphia; creo que tiene un sabor algo más suave.
Por cierto, si te interesa, tengo una receta de una cobertura de limón para esta tarta que es de morirse…!!
Besitos añorados de Bilbao
Me gustaMe gusta
aminka5
22 octubre, 2012 at .
Efectivamente el queso mejor dejarlo a elección de cada uno. Probaré con el tuyo la próxima vez.
Y sí que me gustaría tener la receta de esa cobertura
Mil gracias
Me gustaMe gusta
Goizalde
22 octubre, 2012 at .
,A ver si estoy a tu altura explicándome, que el listón está muy alto!!!
Se ponen en un cazo al baño María 3huevos, 150 gr de azúcar y 80 ml de zumo de límon(suele ser el zumo de un limón grandecito).
Se bate todo un poco para mezclarlo bien, y se va removiendo al baño María durante unos 10min. hasta que adquiere consistencia de crema (tipo mayonesa).
Se saca del fuego, se cuela inmediatamente y se añaden 55gr de mantequilla blanda y una cucharada sopera de ralladura de limón.
Se mezcla todo bien, se tapa rápido para que no haga costra, y se mete un tiempo en la nevera para que coja consistencia antes de cubrir la tarta.
De verdad, verás como está de bueníssssima, y es una variación a las tartas de queso cubiertas de mermelada de fruta roja…
¡¡¡Me tienes que contar!!!!!
Me gustaMe gusta
aminka5
22 octubre, 2012 at .
Te has explicado estupendamente.
Mil gracias, la probaré
Me gustaMe gusta
Goizalde
25 octubre, 2012 at .
¡Pero que rica! Goizal menuda pinta la tarta. Una de mis favoritas sin duda y es que no tiene dificultad ninguna y está riquísima y muy lucida.
Un bico
p.d. ¿me puedes adoptar en Bilbao?
Me gustaMe gusta
piquices
22 octubre, 2012 at .
Bueno, yo te hago un trato: 6 meses en Bilbao y otros 6 en Valón, vale?
Me gustaMe gusta
Goizalde
22 octubre, 2012 at .
¡HECHO! ¿donde hay que firmar?
Me gustaMe gusta
piquices
24 octubre, 2012 at .
Q pintaka tiene. Me la apunto con tu permiso.
Por cierto, me gusta tu logo. Simple y muy identificativo.
Me gustaMe gusta
Charo
22 octubre, 2012 at .
Muchisimas gracias Charo. Esa era la idea: simple e identificativo
Un beso
Me gustaMe gusta
Goizalde
22 octubre, 2012 at .
Ois que buena, yo opino lo mismo que Mar, sin duda, mi tarta de queso preferida!!! Y que bonita te ha quedado!!! A mi por lo general se me desmorona la galleta, jejejeje…soy un desastre!!!! 😉
Me gustaMe gusta
Amara Costa
22 octubre, 2012 at .
Prueba con el truco que pone Goi , el de meter el molde con la base de galletas ya colocada en la nevera o el congelador mientras preparas el relleno. A mí me pasaba lo mismo que a ti, y ya no me pasa desde que me contaron este truco genial.
Si es que Goi aparte de enviarnos recetas nos lo pone fácil para que nos queden de maravilla!
Me gustaMe gusta
aminka5
22 octubre, 2012 at .
Es que de esta forma conseguimos que se endurezca la mantequilla y aguante mejor la forma
Gracias aminka, eres un cielo
Me gustaMe gusta
Goizalde
22 octubre, 2012 at .
Jeje 😆
Me gustaMe gusta
Goizalde
22 octubre, 2012 at .
Es mi tarta preferida!!!! Pero en vez de yogur suelo ponerle nata.. La proxima, probaré tu receta!
Un besote
Me gustaMe gusta
Mar Martinez
22 octubre, 2012 at .
Entre el yogur y la nata, al no ser mucha cantidad, no creo que le notes mucha diferencia, pero pruebalo de todas formas y luego me cuentas…
Me gustaMe gusta
Goizalde
22 octubre, 2012 at .