AJO Y PEREJIL
¿No os da pereza pelar y picar el ajo y el perejil cada vez que los necesitáis? A mi si que me daba…
Por eso empecé a utilizar estos dos trucos que me solucionan la vida a cada momento en la cocina. No es lo mismo tener que pelar y picar un diente de ajo, a coger el botecito del frigo y utilizarlo enseguida, o lo mismo con el perejil picado…
El año pasado os conté otro truco para el perejil: «Como conservar perejil«. Ahora que cada un@ elija el que más le guste…
INGREDIENTES
- una cabeza de ajo
- aceite
- un ramillete de perejil
ELABORACIÓN
AJO
Para conservar el ajo picadito, es tan sencillo como meterlo en un bote de cristal cubierto de aceite. Ahora os explico como picarlo de una manera muy fácil y sencilla:
Para pelar el ajo, la manera más sencilla es metiendo los dientes de ajo en agua templada-caliente. Los dejamos unos 20 min y así conseguiremos que la piel se separe un pelín del ajo y de esta manera y con ayuda de un cuchillo los pelaremos muy fácilmente. En mi caso también le suelo quitar la simiente que lleva en medio, esto ya es para gustos y manías…
Con Thermomix:
Ponemos los dientes de ajo en el vaso y los picamos 3 seg en vel 5. Bajar los restos de las paredes y repetir la operación hasta que el ajo esté bien picadito.
Sin Thermomix:
Una vez pelados los dientes, los ponemos en un aparato picador, como el que suele venir con las batidoras y con pulsaciones de unos 3 seg picamos los dientes de ajo. Bajamos los restos de las paredes y repetimos la operación hasta que estén bien picados
Ponemos el ajo picado en un bote de cristal o similar y lo cubrimos de aceite. Con esto conseguimos 2 cosas:
- Aromatizar el aceite con el ajo
- El aceite hace de conservador evitando que el ajo este en contacto con con el aire y así no se seca
Es conveniente guardarlo en la nevera. A mi me aguanta unas 2 semanas si lo guardo en frío. Normalmente hago una cabeza entera de ajos.
PEREJIL
Lo primero de todo es limpiar bien el perejil bajo el chorro de agua y secarlo bien, ya sea con papel absorbente o dejando que se seque al aire.
Separamos las hojas de los tallos. Yo, como no tiro nada, guardo los tallos en el congelador para cuando hago caldos o fumets.
Poner las hojas en un recipiente de picadora (de esos que vienen con las batidoras) y meter al congelador unas horas, puede ser de un día para otro.
Es imprescindible que las hojas estén bien congeladas para que las cuchillas las puedan romper bien y en trozos muy pequeños. Así mismo, es muy importante que el recipiente donde se vaya a picar y las cuchillas también estén muy frías, congeladas, para que no haya ningún cambio de temperatura y las hojas sigan totalmente congeladas a la hora de picar.
Me preguntareis si esto se puede hacer con la Thermomix. Os diré que si, siempre que tengáis hueco suficiente en el congelador como para meter la Thermomix entera y siempre que sea bastante cantidad de perejil. Si es un ramillete «normal» no lo aconsejo. Se queda pegado a las paredes del vaso y no acaba de triturarse bien.
Una vez este todo bien congelado, triturar a velocidad máxima unos 15-20 seg y mirar a ver si esta lo suficientemente picado, de no ser así repetir la operación.
En caso de que no se pique bien porque se os a ido descongelando, volver a meter en el congelador una hora o más y repetir la operación.
Aconsejo que este proceso se haga lo más rápido posible para que no le de tiempo a descongelarse al perejil.
Una vez picado, lo guardamos en un tupper pequeño en el congelador y ya tenemos perejil picado para una temporadita. Puede aguantar meses en el congelador.

Así de fino queda el refrito con el ajo y el perejil picados de esta manera
Ahora ya nos costará muchísimo menos hacer por ejemplo un «Arroz con tomate«.
[…] perejil picado […]
Me gustaMe gusta
FRICANDÓ DE TERNERA CON CHAMPIÑONES - Cocinando con GoizaldeCocinando con Goizalde
2 mayo, 2016 at .
Gracias!! estos consejos hacen la cocina más fácil.
Me gustaMe gusta
Elo
5 abril, 2016 at .
[…] una cucharadita de perejil picado […]
Me gustaMe gusta
HAMBURGUESAS DE SALMÓN Y PATATA | Cocinando con Goizalde
7 mayo, 2014 at .
Reblogueó esto en Sabores de Boliviay comentado:
Gracias por consejos tan utiles…
Me gustaMe gusta
Cristina
3 marzo, 2014 at .
[…] ajo y perejil picados […]
Me gustaMe gusta
CORAZONES CON BRANDADA Y CREMA DE ESPÁRRAGOS VERDES | Cocinando con Goizalde
9 febrero, 2014 at .
Probé el otro dia a picar perejil con la thermo… y que gozada!!!
Me gustaMe gusta
Mar Martinez
22 octubre, 2013 at .
Fácil y rápido jeje
Me gustaMe gusta
Goizalde
26 octubre, 2013 at .
[…] 2 ó 3 dientes de ajo muy picaditos […]
Me gustaMe gusta
PINTXO DE BACALAO | Cocinando con Goizalde
24 febrero, 2013 at .
[…] perejil picado […]
Me gustaMe gusta
POPIETAS DE GALLO GRATINADAS CON MUSELINA DE LANGOSTINOS « Cocinando con Goizalde
3 diciembre, 2012 at .
Si le cuento que hago lo mismo, ¿me cree?
Palabrita…
Un saludo de buenas noches.
Me gustaMe gusta
rlfox
21 octubre, 2012 at .
Por supuesto que le creo!!!
Me gustaMe gusta
Goizalde
22 octubre, 2012 at .
¡¡Aupa, Goi!! ¡Qué consejos más prácticos nos regalas siempre! Bueno, pues yo estoy como el tiempo, tengo días buenos y días menos buenos… pero, «clínicamente» sigo estable. ¡Gracias por acordarte siempre de mí! Tengo pendientte de publicar tu receta de la tarta comttessa, que nos encantó a todos, y te avisaré cuando lo haga. Musus.
Me gustaMe gusta
Cris
17 octubre, 2012 at .
Me alegro de que estes bien!!!
Musutxus
Me gustaMe gusta
Goizalde
17 octubre, 2012 at .
Yo hago el ajo y el aceite igual que tú pero le echo también el perejil. Me queda una mezcla muy rica que utilizo para la plancha: pescado, carne, pollo….. todo todo lo pinto con esta mezcla y está buenísimo. También vale para el horno.
Me gustaMe gusta
Edurne
16 octubre, 2012 at .
Ya, lo que pasa es que si lo mezclas desde un principio, no te vale para hacer refritos, se quemaría el perejil. Por eso yo los hago a parte y cuando necesito aceite con ajo y perejil, no tengo más que mezclarlo y listo
Un beso Edurne
Me gustaMe gusta
Goizalde
16 octubre, 2012 at .
Muy buenos consejos!
http://juegodesabores.blogspot.com.es/
Me gustaMe gusta
anayblanca2012
16 octubre, 2012 at .
Hola. Muy buen blog. Es la primera vez que lo veo pero me gusta mucho. Viendo las fotos hasta dan ganas de cocinar. Sólo tengo una pregunta, ¿Qué es thermomix?
Me gustaMe gusta
hernandezgomez
16 octubre, 2012 at .
Es un robot de cocina
Me gustaMe gusta
Goizalde
16 octubre, 2012 at .
Oye genial!
Una idea estupenda, a tener en cuenta.
Besazos.
Me gustaMe gusta
thermo
15 octubre, 2012 at .
Besazos para ti guapa!!!
Me gustaMe gusta
Goizalde
16 octubre, 2012 at .
De lo más útil desde luego, habrá que ponerlo en práctica. Gracias como siempre y un besito
Me gustaMe gusta
Monica
15 octubre, 2012 at .
Gracias a ti Monica
Me gustaMe gusta
Goizalde
16 octubre, 2012 at .
¡Qué buenos consejos! Este tipo de post me gusta tanto o más que los de recetas…y mira que las tuyas me gustan ¡eh!
Bss
Me gustaMe gusta
recetasdetiaalia
15 octubre, 2012 at .
A mi también me encanta pasarme por tu «casa», tienes cosas deliciosas…
Un beso
Me gustaMe gusta
Goizalde
16 octubre, 2012 at .
Yo el perejil aun lo pico con tijera 😉 pero me voy a probar lo de los ajos y sobre todo el truquillo para pelarlos… Gracias, guapa!
Un besico
Me gustaMe gusta
Mar Martinez
15 octubre, 2012 at .
No es mal truco el de la tijera!!!
Un beso Mar
Me gustaMe gusta
Goizalde
16 octubre, 2012 at .
Que encanto! Gracias! Excelente idea
Me gustaMe gusta
degustoluegoexisto
15 octubre, 2012 at .
Gracias a ti!!!
Me gustaMe gusta
Goizalde
16 octubre, 2012 at .
Saludos des de Canada, siempre siguiendola con sus bue as ideas y recetas.
Me gustaMe gusta
Nancy
15 octubre, 2012 at .
Hola Nancy
Besos!!!
Me gustaMe gusta
Goizalde
16 octubre, 2012 at .
Gracias, que buena idea.
Me gustaMe gusta
Nancy
15 octubre, 2012 at .