GALLETAS DE CHOCOLATE, VAINILLA Y LIMÓN
FUENTE: Kanela y Limón
Con estas deliciosas galletitas quiero agradecer a todas aquellas personas que me habéis enviado mensajes preguntando si me encontraba bien o si me pasaba algo, ya que llevaba tiempo sin publicar.
No es más que «falta de tiempo». Entre unas cosas y otras no encontraba el momento de sentarme frente al ordenador y redactar la receta. Ahora que ha llegado el verano, espero poder publicar alguna que otra recetilla.
¡¡¡Gracias!!! Va por vosotr@s
INGREDIENTES (Para unas 40 galletas dobles: 40 de vainilla y 40 de chocolate aproximadamente)
Para las galletas de vainilla:
- 100 gr de mantequilla blanda, a temperatura ambiente
- 70 gr de azúcar glas
- una yema de huevo
- 1 cucharada de esencia de vainilla
- una pizca de sal
- 200 gr de harina
Para las galletas de chocolate:
- 100 gr de mantequilla blanda, a temperatura ambiente
- 70 gr de azúcar glas
- una clara de huevo
- una pizca de sal
- 200 gr de harina
- 20 gr de cacao en polvo
Para la crema de limón:
- 100 gr de mantequilla blanda, a temperatura ambiente
- 300 gr de azúcar glas
- ralladura de limón
- una cucharada de zumo de limón
ELABORACIÓN
Con Thermomix:
Si prefieres hacer el azúcar glas en la Thermomix será lo primero: poner todo el azúcar en el vaso (70 + 70 + 300 = 440 gr) y pulverizar 20 seg en vel máxima, verificar que esté bien pulverizado, de lo contrario repetir la operación las veces que haga falta. El azúcar ha de quedar muy fino, sobre todo para la crema de limón.
Vamos a hacer las dos masas por separado, pero la forma de hacerlas es la misma. Empezamos con la de vainilla para no tener que limpiar el vaso luego:
Galletas de vainilla:
Colocar la mariposa en el vaso y verter la mantequilla y el azúcar glas, batir 2 min en vel 2. Ha de quedar una crema muy suave, sin grumos del azúcar. Si no es así repetir la operación durante 1 ó 2 minutos más. Añadir la yema, la esencia de vainilla y la sal y mezclar 30 seg en vel 2. Quitar la mariposa y agregar la harina. Mezclar 10 seg en vel 6.
Sacar la masa del vaso y terminar de amasar con las manos hasta que la harina desaparezca. No amasar mucho tiempo
Galletas de chocolate:
Sin lavar el vaso ni la mariposa, seguir los mismos pasos que arriba se indican, con la diferencia de que ahora no lleva esencia de vainilla, en vez de yema se pone la clara y el cacao se añade junto con la harina
Sin Thermomix:
Galletas de vainilla:
Con ayuda de una batidora de varillas batir la mantequilla con el azúcar glas hasta obtener una crema suave y sin grumos. Agregar la yema, la esencia de vainilla y la sal y seguir batiendo hasta conseguir una crema homogénea. Añadir la harina y mezclar un poco con las varillas sin batir demasiado y terminar de amasar con las manos. No amasar demasiado
Galletas de chocolate:
Seguir los mismos pasos arriba indicados, con la diferencia de que ahora no lleva esencia de vainilla, en vez de yema se pone la clara y el cacao se añade junto con la harina
Dividir en dos cada masa: vainilla y chocolate (para que su manejo sea más fácil, nos salen en total 4 bolas: 2 de vainilla y 2 de chocolate)) y extender ambas masas con ayuda de un rodillo entre dos papeles de horno. Han de quedar con un grosor de unos 3-4 mm. Reposar en la nevera un mínimo de 1 hora.
Precalentar el horno a 160ºC
Sacar las masas de una en una de la nevera para que no pierdan el frío. Cortar las galletas con un cortapastas de unos 4 cm de diámetro, colocar sobre un bandeja de horno con papel de hornear y cocer unos 12-14 min. No queremos que tomen color
La masa que sobre, la estiramos de nuevo y a la nevera, repetimos la operación hasta que nos quedemos sin masa.
Para la crema de limón:
Con Thermomix: poner en el vaso el azúcar glas y la piel rallada de limón al gusto, pulverizar 20 seg en vel máxima. Colocar la mariposa y verter la mantequilla, que ha de estar muy cremosa. Batir 4 min en vel 3. cuando queden unos 20 seg para que acabe el tiempo añadir el zumo de limón
Sin Thermomix: rallar el limón lo más fino posible, poner en un bol la ralladura al gusto, el azúcar glas y la mantequilla y batir con varillas hasta conseguir una suave crema, agregar el zumo de limón y batir un poco más.
Una vez horneadas las galletas y frías, poner una cantidad de crema sobre una de ellas y tapar con otra galleta de diferente color.
Para que tanto las galletas como la crema tomen cuerpo, meter un rato en la nevera. Yo las tuve toda la noche en un tupper cerrado.
NOTAS:
- La mantequilla blanda se consigue sacándola de la nevera un rato antes, ahora en verano con 40-50 min podría ser suficiente. Ha de estar completamente blanda, como una pomada. No vale meterla al microondas, la masa ya no quedaría igual
- El cacao es puro, no vale el cola-cao o similares, lo hay de la marca Valor, Pedro Mayo, etc…
- Se puede hacer la masa un día y dejarla en la nevera hasta el día siguiente, cuando se cortará y horneará
- Incluso se pueden congelar las galletas una vez cortadas pero sin hornear. Se sacan del congelador y se hornean directamente, puede que tarden un minuto más de lo normal en el horneado, pero quedan genial.
- Yo las tuve que hornear en tres veces, y entre un horneado y otro iba haciendo la crema de limón
- Si tienes una rejilla, deja enfriar las galletas sobre ésta.
- Mi consejo es que pongas una galleta de cada sabor, ya que creo que es como mejor queda, pero evidentemente las puedes colocar a tu gusto. Cualquiera de las opciones queda deliciosa.
[…] GALLETAS DE CHOCOLATE, VAINILLA Y LIMÓN […]
Me gustaMe gusta
4. IDEAS PARA NAVIDAD: DULCES Y POSTRES | Cocinando con Goizalde
30 diciembre, 2014 at .
me encantan!!!! por Galicia podemos probarlas pq casi nos viene bien encender el horno alguna noche,jejeje (y por mi que no cambie, es parte de nuestro encanto), bicos
Me gustaMe gusta
Amelia
6 julio, 2014 at .
Que ricas !!! A ver si puedo hacerlas el próximo fin de semana.
Me alegro de tu vuelta a los ruedos 😉
Un musu
Me gustaMe gusta
lacocinadeama
29 junio, 2014 at .
Que bien leerte de nuevo!!! Estas galletas tienen que estar buenisimas!!!
Un besote
Me gustaMe gusta
Mar Martinez
29 junio, 2014 at .
Qué buena receta Goizalde!!!!
Enviado desde mi iPad
Me gustaMe gusta
Adela Eguidazu Buerba
28 junio, 2014 at .
Bueno Goizalde, volveremos a leerte… y ir aprendiendo «cositas» y trucos que me han venido muy bien!!
Me gustaMe gusta
Ani
28 junio, 2014 at .