NUBES CON PICA-PICA
Me encanta dar diferentes toques a todo lo que hago, así no me aburro de hacer o comer siempre lo mismo.
Por tod@s es sabido que las nubes caseras son un auténtico manjar, tanto para pequeños, como para mayores, y aunque ya tengo la receta de nubes en el blog, quiero compartir con vosotr@s esta otra, que a mi modo de ver gana bastante con el toquecito ácido.
El tóque ácido yo se lo he dado con los sobrecitos para gaseosas. Si, esos que vienen dos, no importa la marca, ya que en todas las cajitas vienen un sobre de bicarbonato sódico y otro de ácido (tartárico, málico o cítrico, cualquiera nos vale)
INGREDIENTES:
- 200 gr de azúcar
- 1 cucharada de maizena
- 2 sobres de ácido (tartárico, málico o cítrico)*
- 150 gr de agua
- 1 sobre de gelatina neutra
- 2 sobre de gelatina de fresa
ELABORACIÓN
Con Thermomix:
Pulverizar el azúcar junto con la maizena y el ácido 10 seg en vel máxima con el cubilete puesto, bajar restos de las paredes y repetir. Reservar.
Poner la mariposa. Verter el agua en el vaso, 150 gr del azúcar glas que hemos hecho anteriormente (reservar el resto para el final) y el sobre de gelatina neutra, mezclar las tres cosas 10 seg en vel 3. Programar 5 min, 100ºC, vel 2.
Agregar ahora los dos sobres de gelatina de fresa, mezclar 10 seg en vel 3 y programar de nuevo 5 min, 100ºC, vel 2. Sacar el vaso de la base, dejar templar hasta que llegue a unos 35-37ºC (si metemos el dedo no quema), suele tardar alrededor de 1 hora
Batir 8 min en vel 3 y medio (sin quitar la mariposa)
Sin Thermomix:
Necesitarás una batidora potente de varillas o similar para meter aire en la elaboración en el último paso.
Si no tienes con qué hacer el azúcar glas, cómpralo y listo, en este caso, si lo compras no necesitarás añadir maizena.
Mezclar 200 gr de azúcar glas con los sobres de ácido.
En un cazo mezclar el agua, 150 gr de la mezcla de azúcar glas (reservar el resto para el final), los sobres de ácido y un sobre de gelatina neutra, llevar a ebullición. Agregar los dos sobres de gelatina de fresa, mezclar bien y volver a llevar a ebullición. Dejar templar hasta que se pueda meter el dedo y lo notemos templado (unos 35-37ºC)
Batir con una batidora de varillas hasta conseguir una textura muy aireada, esto puede llevar tiempo, si la batidora es potente, mejor, para que no se sobrecaliente
En un molde cuadrado (20×20) o rectangular (27×16 aprox) poner papel de horno en la base y que sobresalga por las paredes (para que no se pegue y se desmolde mucho mejor) y verter la gelatina.
Dejar reposar toda la noche a temperatura ambiente.
Al día siguiente espolvorear con un poco del azúcar glas sobrante la superficie para que no se nos pegue en los dedos, cortar con tijeras trozos al gusto, más grandes o más pequeños. Yo corto tiras de unos 3 cm de ancho y luego hago rectángulos de 4 cm más o menos.
Meter en una bolsa de congelar o similar, añadir un par de cucharadas del azúcar glas y mezclar bien para que cada trozo de gelatina se cubra bien de azúcar, si ves que necesita más azúcar, échale, como si quieres echar todo.
*Los sobres de ácido málico, tartárico o cítrico los saco de las cajitas de gaseosas (armisen, hacendado, molino real, el tigre, etc…). Normalmente el sobre blanco suele ser el ácido y el de color el bicarbonato
NOTAS:
- Se puede hacer con otros sabores de gelatina, pero a mi el que más me gusta es el de fresa
- No tengas las nubes cortadas cerradas en una bolsa o tupper, pueden sudar y ya quedan pegajosas. El calor tampoco es bueno
- Si te parece que tiene poca pica-pica puedes poner 3 sobres en vez de 2, y alrevés, si te parece demasiada, pon solo uno
- Ahora te quedan dos sobres de bicarbonato que no sabes que hacer con ellos, no te preocupes, la próxima vez que hagas bizcocho o magdalenas por ejemplo, añade un sobre a la receta, sin quitar ningún ingrediente más, tan solo añadir el sobrecito de bicarbonato y listo. Esto ayudará a que quede más esponjoso. Eso si, un sobre por elaboración.
Hola Goizalde,
Estaba buscando algo especial para dar en bolsitas en una celebración, pero comentas que no se deben cerrar. ¿No aguanta ni unos pocos días sin echarse a perder? Espero tu respuesta y gracias por compartir con nosotras toda tu experiencia.
Me gustaMe gusta
Ana
23 agosto, 2015 at .
Hola Ana,
Cuando hace calor y se encierran en una bolsa de plastico, sudan, lo que les da un aspecto húmedo y una textura chiclosa.
Te aconsejo que los hagas el mismo dia y que no los cortes ni mezcles con el azúcar-picapica hasta el ultimo momento de meterlos en las bolsas
También te aconsejo que dejes enfriar bien (templar) la gelatina antes de batirla. Me refiero a que lo hagas sin prisa, cuanto mas templada este la gelatina mejor quedan al final
Un saludo
Me gustaMe gusta
Goizalde
23 agosto, 2015 at .
Y yo sin haber hecho aun nubes….. Tengo que probar con tu receta porque mira que me gustan
Un besote
Me gustaLe gusta a 1 persona
Mar Martinez
21 agosto, 2015 at .