Cocinando con Goizalde

Las recetas de mi cocina

PAN RALLADO

with 14 comments

pan rallado

Pan rallado: ¿Receta? No, más bien esto es un truco o un consejo de reciclaje.

Ya sabéis que no me gusta tirar nada y mucho menos el pan. Yo creo que con todo el pan que he reciclado convirtiéndolo en pan rallado he amortizado mi Thermomix.

Para l@s que no tengáis Thermomix os diré que no es imposible hacer pan rallado, todo depende de si tenéis una batidora de las tipo «americanas» o una picadora.

Si nunca habéis hecho en casa, os aconsejo que probéis aunque solo sea una vez, sobre todo el pan rallado con ajo y perejil, os puedo asegurar que no tiene nada que ver con el comprado. El comprado lleva ajo y perejil secos y en nuestro caso van a ser frescos

INGREDIENTES

  • pan seco de dos o tres días mínimo
  • dientes de ajo pelados
  • hojas de perejil

ELABORACIÓN

El pan hay que guardarlo en una bolsa de tela o similar (transpirable), nunca en plástico ya que no se seca bien y con la humedad acaba saliendo moho. Yo suelo ir guardando el pan que me sobra cada día y una vez cada 15 días aproximadamente hago pan rallado, con esto quiero decir que si guardamos bien el pan (ya cortado en rebanadas) podemos tenerlo en la bolsa de tela incluso más de 1 mes. Es preferible guardarlo en rebanadas ya que cuando esta seco cuesta más cortarlo.

Meter el pan en el vaso de la Thermomix (10 seg en vel 5 y otros 10 seg en vel 10) o en la picadora que tengamos hasta que se haga pan rallado, hacerlo en varias veces, se ralla mejor. No empujar las rebanadas de pan para que nos quepan más, es mejor hacerlo en varias veces.
Guardar en un tupper o bote de cristal hermético en un lugar seco (armario de la cocina, despensa, etc…) Vamos, en el mismo sitio donde guardas el comprado.

Pan rallado de ajo y perejil: poner en el vaso el pan, 2-3 dientes de ajo (para el vaso casi lleno de rebanadas de pan) y unas hojitas de perejil (limpio y seco), no meter tallos, solo hojas y pulverizar: con Thermomix 10 seg en vel 5 y otros 10 seg en vel 10. Con picadoras convencionales ir viendo el tiempo necesario.

pan rallado ajo perejil

El ajo y el perejil ponlos a tu gusto, en caso de que te hayas pasado con cualquiera de las dos cosas, no tienes más que añadir más pan rallado normal y listo, y si te has quedado cort@ añadir más de lo que sea aunque ya esté todo rallado, se pone en el vaso el pan rallado, se añade lo que se quiera y 10 seg en vel 10.

Este pan rallado no se puede guardar en el armario, ya que contiene elementos frescos, ajo y perejil, pero se conserva perfectamente en el congelador. Metido en una bolsa de congelar mantiene su aspecto, quiero decir que siempre esta disponible, la textura es la misma, se puede utilizar recién sacado del congelador. Coges lo que necesitas y vuelves a congelar el resto. En todo momento está con textura de pan rallado

No tiene nada que ver con el que venden hecho, porque cuando freímos una pechuga por ejemplo con este pan rallado el resultado sabrá a ajo y perejil de verdad, no a los secos de bote

Se conserva como recién hecho un par de meses o tres en el congelador. Ha de guardarse en el congelador, en la nevera nos duraría tan solo 2-3 días.

En caso de que veáis el pan rallado un poco húmedo (puede ser porque el ajo y el perejil sean muy frescos  y han aportado humedad al pan), no hay problema. Coge un tupper, en el fondo pon 2-3 capas de papel de cocina, pon encima una capa de 3-4 cm de pan rallado y otra vez papel de cocina (2-3 capas). Así sucesivamente hasta terminar con una capa de papel, cerrar el tupper con la tapa. Puedes dejarlo así en el congelador un par de días y luego quitar el papel, verás que ha absorbido la humedad.

pan rallado humedo

Diferentes texturas: puedes jugar con las texturas del pan rallado, cuanto mas tiempo lo tritures, más fino quedará. Si quieres que te quede esponjoso utiliza pan no demasiado seco, por ejemplo del día anterior. Se puede hacer también con pan de molde, el resultado es algo diferente.

Otros tipos de pan rallado:

  • Con Tomates secos: esto es una delicia, se conserva fenomenal en un bote. Usar los tomates secos, no los que vienen en aceite
  • Con especias secas: para que no se vean pero le den el toque de sabor, al triturar el conjunto desaparecen de la vista pero queda todo el sabor: orégano, tomillo, albahaca, etc…
  • Con hojas frescas: albahaca, menta, cebollino, etc…seguir las instrucciones del pan rallado con ajo y perejil. Guardar en congelador.
  • Con cebolla frita: esta se considera seca, así que la trataremos como el pan rallado normal
  • Cebolla fresca: la cebolla tiene muchísima agua, por lo que antes de triturarla con el pan tenemos que secarla un poco. Lo que yo hago es cortarla en aros (o medios aros), lo más finos posibles y los dejo toda la noche sobre papel absorbente, al día siguiente ya puedo hacer el pan rallado.
  • Con frutos secos: añade frutos secos a tu gusto: almendra, avellana, pistachos, etc…

Written by Goizalde

27 enero, 2016 a .

14 respuestas

Subscribe to comments with RSS.

  1. […] 1 cucharada de pan rallado a la provenzal […]

    Me gusta

  2. […] rallado: si quieres rizar el rizo, pasa las hamburguesas por pan rallado con ajo y perejil, su sabor será aún más rico, si te gusta el ajo claro […]

    Me gusta

  3. […] es donde podemos jugar con los sabores del pan rallado como os comenté en este post. En este caso yo le he puesto cebolla frita crujiente al pan rallado y quedan unas croquetas […]

    Me gusta

  4. […] y no demasiado fino, que para esta elaboración no nos interesa. Si queréis saber algo más sobre Pan Rallado, aquí puedes ver un post sobre el […]

    Me gusta

  5. Trucos buenísimos Goi.
    Ahora ya, si no es mucho pedir… me encantaría saber como empleas el pan rallado mezclado con tomate o con cebolla frita. En cualquier empanado??

    Gracias preciosa. Apenas comento, pero no me pierdo ni una sola de tus recetas 🙂

    Me gusta

    Pilar (La alacena de Pilar)

    28 enero, 2016 at .

    • Hola Pilar, lo sé, sé que estas ahí jeje
      Pues mira, con cebolla frita (o cebolla fresca, ahora lo explico en el post que veo que se me ha olvidado) sobre todo para croquetas, me encanta el toque que le da la cebolla y con tomates secos yo lo uso para pechugas por ejemplo
      Un beso

      Me gusta

      Goizalde

      28 enero, 2016 at .

      • Ay ay ay. ..que tengo tu masa de croquetas para hacer esta noche. ..y cebolla frita también 🙂
        A experimentar! !

        Me gusta

        Pilar (la Alacena de Pilar)

        28 enero, 2016 at .

        • Jajajajaja pues adelante! a experimentar!
          Ya me contarás

          Me gusta

          Goizalde

          28 enero, 2016 at .

          • Ya he probado el pan rallado con cebolla frita.
            En las croquetas de cocido me ha gustado. ..pero donde me ha encantado eS en el bacalao a la nata. ..esa capa de pan rallado con cebolla frita luego gratinado…delicioso.
            Mil gracias Goi

            Me gusta

            Pilar (la Alacena de Pilar)

            11 febrero, 2016 at .

          • ¡¡¡Que bien Pilar!!!
            Y gracias por esa maravillosa idea para la receta del bacalao espiritual
            Un beso

            Me gusta

            Goizalde

            12 febrero, 2016 at .

  6. Tengo que probar eso de los tomates secos… Vaya idea mas buena! 😀

    Me gusta

    Mar Martinez

    28 enero, 2016 at .

  7. YYo

    Me gusta

    isamar

    28 enero, 2016 at .


¿Que te ha parecido? ¡Cuéntalo!

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: