LIBRITOS DE LOMO CON SALSA AURORA
La Salsa Aurora es un derivada de la Bechamel. Se trata de lo que normalmente llamamos «Bechamel atomatada». Es una salsa muy suave, que acompaña perfectamente tanto carnes como pescados y también verduras.
Los libritos de lomo son un clásico en la mayoría de nuestras cocinas, cada una lo rellenamos de lo que más gusta en casa. También se pueden aprovechar restos que nos quedan para el relleno: pimientos rojos, ese jamón que se va a poner malo, el queso que ya se pone duro, etc. En este caso los he rellenado con bacon ahumado y queso curado.
Si creéis que no sois capaces de cortar el lomo en libritos, pedírselo a vuestro carnicero, os lo hará sin problemas.
INGREDIENTES (Para 8 libritos)
Para la Salsa Aurora:
- 40 gr de harina
- 40 gr de mantequilla
- 400 ml de leche
- sal y pimienta blanca
- 200 gr de salsa de tomate
- 8 libritos de lomo fresco
- 8 lonchas de bacon ahumado
- 4 lonchas de queso
- sal y pimienta negra
- 2 huevos y 2 cucharadas de harina para rebozar
- aceite para freír
Poner en el vaso los huevos y la harina de los libritos, batir 20 seg en vel 6. Sacar a un plato hondo y reservar.
Para la Salsa Aurora:
Sin limpiar el vaso, poner la mantequilla y derretir 2 min, 80ºC, vel 2. Agregar la harina y cocinar 2 min, varoma, vel 1. Verter la leche, la sal y la pimienta blanca, mezclar 10 seg en vel 6 y programar 20 min, varoma, vel 2. Cuando termine el tiempo agregar la salsa de tomate y mezclar 20 seg en vel 8.
Para los libritos de lomo:
Mientras se nos hace la Salsa Aurora, rellenamos los libritos con bacon y queso, los pasamos por el huevo batido con la harina y los freímos en abundante aceite que no esté humeante, ya que el calor tiene que llegar hasta el centro de la carne para que se cocine bien. Freír poco a poco para que el lomo se haga. Sacar sobre papel absorbente.
Servir los libritos junto con la salsa.
NOTAS:
- Si compráis el lomo en trozo, para hacer los libritos tan solo tenéis que hacer lo siguiente: el primer corte no tiene que llegar hasta abajo y luego daremos un segundo corte como si fuera el segundo filete y este si que tiene que llegar hasta abajo.
- Mezclar el huevo con la harina es un truco para cuando haya que rebozar mucha cantidad y así nos evitamos pasar primero por harina y luego por huevo, ahorrando el doble de tiempo. Quedan muy bien así rebozados: los pescados (anchoas, merluza, bacalao, etc…), las carnes (los filetes, el lomo, las pechugas, etc…) y las verduras (alcachofas, coliflor, etc…).
[…] salsa aurora […]
Me gustaMe gusta
PASTEL DE CALABACÍN « Cocinando con Goizalde
26 abril, 2012 at .
Hola Goizalde. Mi enhorabuena y gratitud por las recetas que nos brindas!!. Me encantan. Este próximo sábado tengo unos amigos a cenar y me gustaría hacer esta receta de libros de lomo. Pienso hacer 24 libritos y me gustaría saber si para la salsa Aurora puedo triplicar la receta y hacerla de una vez en el vado de la thermomix.
Muchas gracias.
Me gustaMe gusta
María Antonia
30 agosto, 2011 at .
Hola Maria Antonia,
En vez de triplicar, mejor duplícala, porque sale bastante salsa de cada vez, salen más de 600 ml de salsa con las cantidades que yo te he puesto arriba, creo que con 1 litro y medio de salsa que sale si duplicas las cantidades tienes de sobra para los 24 libritos.
Los tiempos son los mismos.
Me gustaMe gusta
Goizalde
31 agosto, 2011 at .
me necanta la tarta de manzana ha tenedo termomix desdeha 4 años ahora se la ha llevado mi hija y me he quedado que no me encuentro si alguien sabe de una de segunda mano. mi email es silvialopezcarballo@hotamil.com
Me gustaMe gusta
silvia
10 junio, 2011 at .
Me encantan tus recetas!! a mi marido no por el tomate jajaajjaja es que no lo aguanta pero a mi me encantan!!! 😀 ademas buscaba una salsita pal lomo y mira!! me va perfecta!!!
Me gustaMe gusta
Jessica
20 mayo, 2011 at .
Deliciosos, me gustan mucho los libritos de lomo, y todo lo que preparas, cualquier dia me presento en tu casa.
Besos, guapa.
Me gustaMe gusta
Pilar
18 mayo, 2011 at .
Madre-del-amor-hermoso, qué delicia.Tengo que probarla.Muchas gracias !!!!
Me gustaMe gusta
Monica
17 mayo, 2011 at .
umm que rico, me encanta probar estas cosillas 🙂
Me gustaMe gusta
el rincón de los postres
11 mayo, 2011 at .
Goizalde…¿ por qué dejas 20 minutos la bechamel antes de echar el tomate?. Normalmente son 8 minutos…¡ Gracias!
Me gustaMe gusta
Pilar
11 mayo, 2011 at .
Hola Pilar, ¿Normalmente son 8 minutos? Toda bechamel necesita su tiempo de cocción y cuanto más la cocines más suave y rica queda. Yo siempre he oído lo contrario, que hay que cocinarla bien para conseguir una salsa suave al paladar y sin sabor a harina cruda.
¿Nunca has hecho la prueba? Hazlo y verás que diferencia… Sobre todo a la hora de hacer croquetas
Un saludo
Me gustaMe gusta
Goizalde
11 mayo, 2011 at .
He hecho hoy los libritos. Cuando iba a hacerle la foto, me quedo sin batería…Está claro que tengo que volver a hacerlos, y no sólo por la foto, porque me han encantado.
Pero tengo una pregunta: ¿ se puede congelar lo que nos queda de Salsa Aurora?. Me ha sobrado mucha, y está riquísima.
¡ Gracias y feliz verano!
Me gustaMe gusta
Pilar
28 junio, 2011 at .
Si Pilar, lo puedes congelar o poner mañana un poco de pasta, que queda deliciosa con esta salsa.
Un saludo y feliz verano
Me gustaMe gusta
Goizalde
28 junio, 2011 at .
umm que rico, me encanta probar estas cosillas 🙂
Me gustaMe gusta
el rincón de los postres
11 mayo, 2011 at .
Goizalde…¿ por qué dejas 20 minutos la bechamel antes de echar el tomate?. Normalmente son 8 minutos…¡ Gracias!
Me gustaMe gusta
Pilar
11 mayo, 2011 at .
Hola Pilar, ¿Normalmente son 8 minutos? Toda bechamel necesita su tiempo de cocción y cuanto más la cocines más suave y rica queda. Yo siempre he oído lo contrario, que hay que cocinarla bien para conseguir una salsa suave al paladar y sin sabor a harina cruda.
¿Nunca has hecho la prueba? Hazlo y verás que diferencia… Sobre todo a la hora de hacer croquetas
Un saludo
Me gustaMe gusta
Goizalde
11 mayo, 2011 at .
He hecho hoy los libritos. Cuando iba a hacerle la foto, me quedo sin batería…Está claro que tengo que volver a hacerlos, y no sólo por la foto, porque me han encantado.
Pero tengo una pregunta: ¿ se puede congelar lo que nos queda de Salsa Aurora?. Me ha sobrado mucha, y está riquísima.
¡ Gracias y feliz verano!
Me gustaMe gusta
Pilar
28 junio, 2011 at .
Si Pilar, lo puedes congelar o poner mañana un poco de pasta, que queda deliciosa con esta salsa.
Un saludo y feliz verano
Me gustaMe gusta
Goizalde
28 junio, 2011 at .
Por favor, qué ganas de darle un bocado. Me la apunto, tus receta con salsitas me encantan.
Besos.
Me gustaMe gusta
Ana
11 mayo, 2011 at .
mira hoy no me acuesto sin aprender algo nuevo, esa salsa es la primera vez que la oigo y la veo, por que probarla por mas que quiero no puedo, buaaaaaaa
un besote
Me gustaMe gusta
Mercedes
10 mayo, 2011 at .
Que delicia Goizalde !!!! Acabo de cenar pero me comía un par de ellos.
No he probado nunca la salsa Aurora, pero tomo nota porque tiene buenísima pinta
Feliz semana
Besos
Me gustaMe gusta
Lily
10 mayo, 2011 at .
Deliciosos, Goizalde….
No me acordaba yo de la salsa Aurora, con lo riquísima que es. Me apunto tu receta para Thermomix.
Besotes.
Me gustaMe gusta
Morguix
10 mayo, 2011 at .
Goi tiene que estar buenisimo, lo hare pronto. Gracias por la idea del rebozado, eres genial!!
Me gustaMe gusta
Noelia
9 mayo, 2011 at .
Los he hecho hoy para comer y tengo que decirte que me han gustado mucho. Yo hacía el relleno con jamón York y queso, pero con el bacón, queda mucho más sabroso, y lo de hacer la mezcla de harina y huevo es muy buena idea.
Muchas gracias Goi.
Un saludo.
Me gustaMe gusta
Sofia
9 mayo, 2011 at .
Que buena receta, todo lo que haces me encanta ja me tienes como fiel seguidora ja Ya he hecho los pastelitos de arroz, buenísimos, mañana los publico en el blog
Me gustaMe gusta
Karmela
9 mayo, 2011 at .
No sabia como se llamaba esta salsa pero lo que mas me ha gustado es la idea de mezclar harina y huevo para el rebozado!!! Gracias Goi.
Un besico
Me gustaMe gusta
Mar Martínez
9 mayo, 2011 at .
Tienen muy buena pinta con esa salsita que no cocnocia¡¡¡ Besos¡¡¡
Me gustaMe gusta
Beatriz (con una gota de aceite)
9 mayo, 2011 at .
Tienen muy buena pinta con esa salsita que no cocnocia¡¡¡ Besos¡¡¡
Me gustaMe gusta
Beatriz (con una gota de aceite)
9 mayo, 2011 at .
MMM!!! qué cosa más rica, por Dios!!! buena idea para la comida de hoy! ÑAM!!
Me gustaMe gusta
morrtimer
9 mayo, 2011 at .
Qué buena pinta, pero creo que los voy a hacer a la plancha, ya sabes operación biquini, seguro que están igual de buenos con esa salsita tan apetitosa, gracias por enseñarnos tanto.
Me gustaMe gusta
Carmen
9 mayo, 2011 at .
¡Ummm, qué buenos, qué relleno! Yo hago libritos de cinta de lomo adobada y los relleno de una lonchita de queso. Los paso por pan, los frío, y a disfrutar. Tu versión de libritos me gusta por el relleno y por la salsa. Me apunto la idea.
Disfruta de la semana. Besos.
Me gustaMe gusta
cocidodesopa
9 mayo, 2011 at .
Gracias!!! Buenisima pinta!!!! Besos
Me gustaMe gusta
Belen
9 mayo, 2011 at .