ROSTI DE PATATA
Sois muchos y muchas las que a través de los comentarios y sobre todo de los correos que recibo, me pedís las recetas sin Thermomix. Sé además que muchas de vosotras, aún no teniendola Thermomix, estáis suscritas al blog.
Por ello he decidido publicar también recetas sin Thermomix, con la elaboración tradicional.
Unas recetas serán solo con Thermomix, otras estarán explicadas de ambas maneras (Thermomix y tradicional) y otras estarán explicadas solo de manera tradicional.
Al principio de la receta, junto a la palabra INGREDIENTES aparecerán estas imágenes y significan lo siguiente:
Receta para Thermomix
Receta para Thermomix y tradicional
Receta tradicional
Así a simple vista podréis saber de que manera esta elaborada la receta. Espero que os guste este pequeño cambio
Y ahora vamos con la primera receta de esta nueva modalidad. Para comenzar, os traigo una receta sencillisima con la explicación en ambas maneras.
El Rosti es un buen acompañamiento para todo tipo de carnes sobre todo, pero también para pescado o para servirlo como base de un canapé… etc. Imaginación al poder!!!
INGREDIENTES (Para 4 personas)
- 400 gr de patata
- 500 ml de agua
- sal y pimienta
- 2-3 cucharadas de aceite

1- Rallador grueso / 2- Rallador fino / 3- Thermomix
- Rallador grueso: 10 min por cada lado
- Rallador fino y Thermomix: 7 min por cada lado

- Como ya he dicho antes, es muy importante que la sartén sea antiadherente y tiene que estar muy caliente para que el rosti no se pegue
- Se puede aromatizar con especias: orégano, perejil, etc…
Ayayayyyy…. Goizalde, se te entiende de igual modo lo digas en femenino o en masculino jajaja, pelillos a la amar.
En cuanto al reportaje de las patatas ralladas o en Thermomix ¡¡Ha sido la leche!! Eres una máquina chiquilla.
Besos (pacíficos y Mediterráneos) desde Alicante.
Me gustaMe gusta
Lady
16 julio, 2011 at .
muchas gracias porque yo era una de las que te estaba todo el dia pidiendo quemandases recetas para las que no tenemos el robot, lo dicho muchas gracias .
Me gustaMe gusta
nuria
17 junio, 2011 at .
LLevo unos días muy liada y con ganas de escribirte. Leí que eres nieta de la Marquesa de Parabere, y me hizo mucha ilusión. Para mi sus libros son un referente y un clásico que están siempre ahí. Menuda maestra has tenido¡¡
Enhorabuena por haber heredado las habilidades de tu abuela
Me gustaMe gusta
Recetasdemama
16 junio, 2011 at .
Siento mucho desilusionarte, pero ninguna de mis dos abuelas ha sido marquesa, ni ha escrito ningún libro. Ni siquiera han destacado en la cocina como super-cocineras. Han sido dos abuelas de familias muy humildes que han cocinado «lo que había en cada momento».
Un beso
Me gustaMe gusta
Goizalde
16 junio, 2011 at .
Pues para mi como si lo fueras. jajaja Eres una estupenda cocinera. Y por algún sitio le he leído
Me gustaMe gusta
Recetasdemama
20 junio, 2011 at .
Goizalde, fántastica la receta. Me encantan y son una estupenda alternativa a las patatas fritas, con mucho menos aceite. Las hice hace unos días, con morcilla y huevo frito ( para acallar mi conciencia jajajaja).
Sin duda es una magnífica idea poner recetas con Th y tradicional, y muy generoso por tu parte, por el esfuerzo y el trabajo que supone y por regalarnos tu tiempo. Muchas gracias guapa.
Un abrazo muy fuerte.
Me gustaMe gusta
Belén
15 junio, 2011 at .
creo que esta es otra de las recetas que te vuelvo a copiar , excelente
un besote
Me gustaMe gusta
Mercedes
15 junio, 2011 at .
Hola Goizalde:
Soy presentador de Thermomix y el otro dia tuve la ocasion de conocerte en una de nuestras clases de cocina y me pareciste encantadora.
Desde ahora sere un seguidor de tu blog.
Saludos Eduardo
Me gustaMe gusta
Eduardo
14 junio, 2011 at .
Hola Eduardo, me alegro muchisimo de verte por aquí, bienvenido
Un beso enorme
Me gustaMe gusta
Goizalde
14 junio, 2011 at .
Gracias por poner las recetas tambien en modo tradicional ya que aun somos muchas las que no tenemos la thermomix y la verdad nos haces un gran favor y felicidades por tu blog.. Un saludo.
Me gustaMe gusta
Sonia
13 junio, 2011 at .
Madre mia como está el patio!
En fin.
Me gusta la idea de ponerlo de ambas formas pero el curre que te vas a dar es tremendo.
El rosti me parece fantástico como acompañamiento, incluso solo me parece bueno.
B E S A Z O S!!!!!!!!!!
Me gustaMe gusta
thermo
13 junio, 2011 at .
Hola Goi!
Yo también he hecho esta receta y la verdad me gusta mucho, sobretodo rallando la patata por la parte gruesa ya que queda crujientito por fuera y suavecito por dentro. Además de lo práctico es super rica.
Saludos,
Valentina
Me gustaMe gusta
vclarembaux
13 junio, 2011 at .
GOI maravillosa como siempre!! la receta y la novedad del blog fantastica.
Al de los 65 años cronologicos: existen sicologos muy buenos q le ayudaran a entender muy bien y de manera sencillita, la diferencia entre maxismo, feminismo y racismo. Aki estamos para cocinar y enrikecernos con personas y blog tan maravillosos como este q nos hacen disfrutar y aprendrer cada dia mas a «TODAS LAS PERSONAS «q se kieran pasar por aki.
Un besazo nena y otro para tu marido.
Me gustaMe gusta
monicaqo
13 junio, 2011 at .
Hija mía, qué bien explicadito queda todo, con las fotos.
Me encanta la idea para acompañamiento: es rápido, rico y se sale de las típicas guarniciones, es muy original.
Un beso.
Me gustaMe gusta
Morguix (Marga)
13 junio, 2011 at .
Hola Goizalde, me ha encantado la idea, veo que queda muy crujiente, muy buen acompañamiento, me encantan tus recetas!!
Besos
Me gustaMe gusta
crismass
13 junio, 2011 at .
Goi, me parece un gran idea que pongas recetas tradicionales, a las personas que nos gusta guisar, nos gusta hacerlo con nuestras propias manos, que duda cabe que la Themomix es una gran ayuda, y salen unos platos riquísimos, así que, aplaudo tu nueva iniciativa. Me encantan los tipos de imágenes para diferenciar en que forma vas realizar la receta.
Lo bueno de que nos des recetas tradicionales es, que existe un abanico enorme de ellas, ademas, quien sepa hacerlo, las puede adaptar a Thermomix,
Muchas gracias por todo y felicidades al gran cocinero que tienes en casa
¡¡ Me gusta el rosti de patata !!
Un beso grande.
Me gustaMe gusta
Soledad Ripoll
13 junio, 2011 at .
Goizalde, eres una máquina! Yo fui una de esas q no tiene termomix y agradezco tu super trabajo de escribir para «tradicionales»
Ahora me toca ponerme! Un beso, Itziar Kerexeta
Me gustaMe gusta
ikerexeta
13 junio, 2011 at .
Ole , ole y ole.
Por la receta y por lo demás………
Muxus
Leire
Me gustaMe gusta
leire
13 junio, 2011 at .
¡Me encanta! Besos para ti y para tu estupendo cocinero particular!
Me gustaMe gusta
Monica Jardí
13 junio, 2011 at .
Que receta mas buena, Goi!!! Muchas veces no se que hacer de acompañamiento a algunos platos y mira! nos resuelves muchos problemas a LAS que cocinamos!
Un besazo!
Me gustaMe gusta
Mar Martínez
13 junio, 2011 at .
Hola Goi. Aunque tengo thermomix tomo nota de toda clase de recetas, algunas las adapto y otras las hago tal cual. Me parece una gran iniciativa. Gracias como siempre y un saludo.
Me gustaMe gusta
Monica
13 junio, 2011 at .
Gracias por el detalle de la diferenciación entre tradicional y termomix, esto es por un lado, pero por otro lado me parece un poco racista/feminista el hecho de que se refiera “Sé además que muchas de vosotras”, o sea, ¡termino femenino!, implicación de que solo a las personas de género femenino les puede gustar cocinar, totalmente en desacuerdo; veamos mi caso, soy un ser humano (creo) del género masculino, viudo, de 65 años cronológicos, vivo solo, aprendí a medio cocinar por nostalgia, soy mexicano de nacimiento, american citizen por elección, y ciudadano del mundo por antojadizo y comelón… y me he encontrado con una persona de gran alegría y amor por la familia y la cocina, la cual me hace reír o por lo menos esbozar una sonrisa al leer sus comentarios a las casi siempre, fantásticas recetas, las cuales disfruto bastante, en algún otro momento le enviare alguna receta de mi lindo México o de mi cosecha personal, nuevamente gracias por todo, se le aprecia
Me gustaMe gusta
Enrique Andrade
13 junio, 2011 at .
Hola Enrique:
1- Lee el comienzo del post: “Sois muchos y muchas las que a través de los comentarios…” ¿Te parece feminista/racista?
2- Tacharme de “racista/feminista” solo por hablar en femenino, no me parece ni ético ni moral, cuando ni si quiera me conoces.
3- La Real Academia de la Lengua Española acepta referirse a un grupo en términos femeninos y más en este caso cuando son más mujeres que hombres. ¿Te hubieras quedado más contento si lo hubiera puesto en masculino? ¿Entonces que pensarían las mujeres?
4- El primero que cocina en mi casa es mi marido, y muy bien por cierto. Hay más de una receta suya en este blog.
Un saludo
Me gustaMe gusta
Goizalde
13 junio, 2011 at .