COMO CONSERVAR PEREJIL
Paseando por el blog de Piluka me encontré con este truco que me encantó: Truco: como conservar perejil durante meses.
Puede que algun@s de vosotr@s no conozcáis su blog ni este truco, así que os lo traigo con su permiso.
Es una forma muy fácil y práctica de «secar» el perejil, «picarlo» y conservar durante más de un mes en el frigorífico0.
Aunque no deja de ser perejil seco, os puedo asegurar que tiene más sabor a perejil fresco que ese que venden en botes y que además a mi me parece caro. Este truco viene muy bien cuando te encuentras con un ramo enorme de perejil y que se te puede estropear antes de que lo termines. Aprovechemos cuando nos dan perejil en la pescadería para hacer esto.
Os explico el truco a mi manera:
- perejil
Utilizaremos solo las hojas del perejil, las ponemos en el cestillo y éste debajo del grifo para lavar el perejil, dejar escurrir y secar con papel absorbente. Sobre un plato pondremos otro trozo de papel absorbente (papel de cocina), encima las hojas de perejil bien secas e introducimos el plato al microondas con la tapa puesta (me refiero a la típica tapa de microondas para que no salpique). Programar el microondas 3-4 min a máxima potencia. Esperar para sacar el plato del microondas porque estará muy caliente.
Con ayuda de los dedos vamos machacando el perejil seco y veremos que se pulveriza muy fácilmente. Cuanto más lo frotemos, más polvo se hace.
Para conservarlo, tan solo tenemos que meterlo en un tupper que cierre bien y al frigo… He hecho la prueba guardándolo durante 1 mes y el resultado es que está igual que el primer día.
Me ha encantado el truco, gracias Piluka
ME PARECE UNA IDEA GENIAL GRACIAS DESDE TUCUMAN ARGENTINA
Me gustaMe gusta
Abu Nenè Brembilla
24 abril, 2014 at .
Reblogueó esto en Sabores de Boliviay comentado:
Gracias Piluka, que ideas mas buenas
Me gustaMe gusta
Cristina
3 marzo, 2014 at .
[…] año pasado os conté otro truco para el perejil: “Como conservar perejil“. Ahora que cada un@ elija el que más le […]
Me gustaMe gusta
AJO Y PEREJIL « Cocinando con Goizalde
15 octubre, 2012 at .
[…] hay quien lo hace en el microondas por diversos medios sistema que yo no he […]
Me gustaMe gusta
Huerto familiar – Hierbas aromáticas de uso culinarios 3ª El Perejil « Felix Maocho
20 mayo, 2012 at .
Qué buen truco Goi, me viene genial porque a mi se me pudre en el frigo y asi sismpre voy a tener cuando necesite…
Me gustaMe gusta
Pilar (La alacena de Pilar)
29 marzo, 2012 at .
Si, la verdad es que esta muy bien el truco
Un beso Pilar
Me gustaMe gusta
Goizalde
29 marzo, 2012 at .
Uy!! Que buen truco Goizalde. Siempre suelo tener congelado el perejil picado pero así deshidratado nunca lo hubiera puesto en práctica si no llega a ser por tu consejo que a su vez se lo copiaste a Piluka.
Muchas gracias a ambas.
Me gustaMe gusta
Lady
16 julio, 2011 at .
esta genial …queda muy bien el perejl voy a probar con el cilantro, un abrazote goi y gracias piluka
Me gustaMe gusta
betty de la torre
7 julio, 2011 at .
Yo la verdad es que me complico menos, cuando me lo dan en el mercado, lo lavo y troceo y en un tuper al congelador y así cuando quiero usarlo se separa muy facilmente y siempre tengo perejil fresco en casa.
Me gustaMe gusta
Toñ Navarro
6 julio, 2011 at .
Goi, que ilusion salir en tu blog!!! QUe me encanta!
A mi el perejil asi me gusta mucho, vamos que lo utilizo desde hace bastante tiempo!
Es que congelado no me gusta nada, luego suelta mucha agua.
Besitos!
Me gustaMe gusta
Piluka
2 julio, 2011 at .
gracias por este truqui que nos va a venir genial
Me gustaMe gusta
Mercedes
30 junio, 2011 at .
yo lo he probado y no m gusta, prefiero picarlo en la th, comprando bastante un ramo grande cómo le llamo yo, y despues de picarlo lo pongo en un bote y al congelador y ese si q tiene sabor a perejil fresco…, el otro tiene mas sabor q el comprado seco pero se nota q no es fresco, por lo menos para mi gusto
Me gustaMe gusta
Mari Sol Aracil
30 junio, 2011 at .
Claro Mari Sol, no tiene nada que ver con el fresco, pero es simplemente otra manera de conservarlo.
Me gustaMe gusta
Goizalde
30 junio, 2011 at .
hola sigo tus recetas tanto de termomix como sin elllas y me ecantan., me gusta mucho la cocina , tengo muchisimas recetas mias y de mi madre ,me encantaria compartirla y aprender mas de vosotas, me gustaria formar parte de vuestros foros pero no se como hacerlo si pudueseis ayudarme os lo agradeceria. gracias
Me gustaMe gusta
silvia
30 junio, 2011 at .
Muchas gracias por este buen consejo, yo tambien soy de las que suele congelarlo.
Besitos.
Me gustaMe gusta
Mercedes
30 junio, 2011 at .
¡Buen truco! ¿Crees que funcionaría con cilantro, albahaca, menta, u otras hierbas de hoja como el perejil siguiendo el mismo procedimiento? Sería genial. Yo hasta ahora con la albahaca y el cilantro cuando he encontrado buenos manojos que estuviesen perfectos de frescos, he lavado y secado las hojas, las he metido en la TMX con una gotita de aceite, las he triturado y luego las he congelado en bolsas de ciere hermético aplanandolas como una lámina gordita. El aceite evita que se ponga negro lo triturado. Cuando lo necesito, simplemente rompo un trozo de la lámina y vuelvo a meter el resto en el congelador. Esto sirve bien para hacer aliños de ensalada, añadir a sopas, salsas, etc. Gracias como siempre por tus buenos consejos.
Me gustaMe gusta
Elizabeth Smith
30 junio, 2011 at .
Yo creo que si que se puede hacer con otras hojas, siempre teniendo en cuenta que al secarse cambia un poco el sabor, que no se consigue el sabor de las hojas frescas
Me gustaMe gusta
Goizalde
30 junio, 2011 at .
Anda pues no se me había ocurrido, lo que suelo hacer es utilizar el perejil para hacer el pan provenzal con pan duro y ajo, y luego lo conservo en la nevera por los siglos de los siglos. Pero esta idea me parece fantástica, lo pondré en práctica. Gracias a ambas por compartir tanta sabiduria culinaria. Besitos
Me gustaMe gusta
Monica
30 junio, 2011 at .
Muy buen truco, lo tendre en cuenta!
Besos
Me gustaMe gusta
Cuinera
30 junio, 2011 at .
Pues gracias a Piluka y a ti por compartir este truco. Normalmente congelo el perejil pero probaré a hacerlo asi, porque es verdad que el comprado no sabe a nada!
Un besico
Me gustaMe gusta
Mar Martínez
30 junio, 2011 at .
Un truco muy bueno.
Gracias a ti y a Piluca por compartirlo.
Me gustaMe gusta
Amparo
30 junio, 2011 at .
Realmente he aprendido la lección…¡¡me encanta!!
Me gustaMe gusta
Pikerita
30 junio, 2011 at .
Gracias goizalde por descucbrirnos este truco, y gracias a Piluka por publicarlo. No lo conocía, lo probaré con el próximo perejil que tenga,
Es verdad que el seco comprado no sabe a nada y ni tiene color. Yo suelo congelarlo y para muchos platos queda muy bien (conserva el sabor y color)
Besinos
Me gustaMe gusta
Belén
30 junio, 2011 at .
Es cierto un gran truco me a gustado muchoy lo pondre en practica.Gracias por compartir. Carmen
Me gustaMe gusta
Carmen
30 junio, 2011 at .