ROLLITOS DE CEBOLLA Y QUESO EN SALSA NEGRA
Esta receta es de un amigo, Juanan. Es un cocinillas y de vez en cuando me pasa alguna que otra receta. Esta en concreto me gustó muchísimo cuando me la contó, así que me puse manos a la obra.
Es facilísima y muy resultona. Como en todos estos casos el relleno se puede cambiar al gusto, pero con este relleno en concreto están deliciosos.
Como veréis y servidos con salsa de chipirones, dan el pego, pareciendo más unos chipirones en su tinta que unos rollitos de cebolla rellenos de queso jeje
Se pueden servir sin la salsa.
¡Gracias Juanan!
INGREDIENTES (Para unos 12-14 rollitos)
Para cocer las cebollas:
- 2 cebollas de unos 250 gr cada una
- 12 granos de pimienta negra
- una pizca de orégano
- agua hasta cubrir
Para el relleno:
- 150 gr de champiñones
- 50 gr de espinacas
- 200 gr de queso de untar (tipo Philadelphia)
- harina y huevo batido para rebozar
Para la salsa negra:
- 2 cebollas
- unos 60-80 gr de aceite
- una cucharada de pan rallado
- 2 sobrecitos de tinta de calamar
- 500 ml de fumet o agua con pastilla de pescado
ELABORACIÓN
Quitar a las cebollas las barbas y la primera capa de piel sin llegar a cortar, tan solo lo que se pueda quitar frotando con las manos, después de cocidas quitaremos el resto de capas que nos sobren. Ponerlas en un cazo cubiertas con agua y sal con las especias y llevar a ebullición y tapar, contar 25 min desde que empieza a hervir o hasta que se ablande. Sacar y dejar enfriar.
Relleno: Mientras tanto picar muy finamente los champiñones y las espinacas. En una sartén con una pizca de aceite, saltear los champiñones a fuego muy fuerte y añadir las espinacas picadas, saltear unos pocos segundos y dejar templar. Una vez templado mezclar con el queso crema. Salpimentar al gusto y reservar en frío.
Quitar las capas duras que queden en la cebolla (normalmente las dos primeras) y desecharlas, cuando empiecen a salir las capas buenas, dar un corte de arriba hacia abajo y quitar también las dos puntas de la cebolla e ir separando con mucho cuidado para que no se rompan. Si la cebolla es grande, puede que de las dos primeras capas saquemos 2 rollitos de cada una, del resto solo uno. Llega un momento en que ya no se pueden sacar capas lo suficientemente grandes como para hacer rollitos, aprovecharemos estas partes para la salsa negra.
Rellenar cada trozo de cebolla con una cucharada de crema y cerrar como si fuera un rollito, tomarán forma parecida a la de los chipirones. Salpimentar los rollitos, pasar por harina y huevo y freir en abundante aceite. Sacar sobre papel absorbente.
La salsa
Picar las cebollas (tanto las frescas como lo que nos ha sobrado de las cocidas, los corazones) y pochar en el aceite hasta que tomen un color doradito sin llegar a quemarse, si queda mucho aceite, escurrir antes de añadir el resto de los ingredientes.
Agregar el pan rallado, la tinta de calamar y el fumet, cocer el conjunto unos 15 min, salpimentar y triturar.
Para hacer esta salsa con Thermomix: poner las cebollas (las frescas y los corazones sobrantes de las cocidas) en el vaso y picar 3 seg en vel 4, verter el aceite y pochar 25 min, varoma, vel cuchara. Es importante que la cebolla haya cogido un color doradito, le da otra gracia a la salsa. De no ser así poner otros 5-10 min, varoma, vel cuchara. Agregar el pan rallado, la tinta de calamar y el fumet. Programar 15 min, varoma, vel 1. Salpimentar y triturar unos 20 seg en vel máxima.

Tres maneras diferentes de presentar los rollitos
NOTAS:
- De cada cebolla de este tamaño (250 gr) se sacan unos 10-12 rollitos.
- El agua de cocción de la cebolla se puede aromatizar al gusto con laurel, pimienta, clavo, etc…
- La cebolla flota en el agua, si le ponemos tapa se cocerá mejor.
- Las espinacas pueden ser naturales o congeladas, en caso de las congeladas, dejar descongelar primero para poder picar en brunoise
[…] ROLLITOS DE CEBOLLA Y QUESO EN SALSA NEGRA […]
Me gustaMe gusta
IDEAS PARA NAVIDAD: APERITIVOS Y PINCHOS | Cocinando con Goizalde
15 diciembre, 2014 at .
zorionak! Gran receta/truco
Me gustaMe gusta
Andoni
26 julio, 2014 at .
Buenísima la idea. Los he hecho rellenos de pollo y gallina del cocido, luego he hecho una bechamel ligera y los he cubierto con ella, he añadido queso rallado por encima y al horno. Me ha gustado utilizar la cebolla en lugar de los típicos canelones. Gracias por compartir la receta, me encanta tu blog, siempre me aporta alguna cosa nueva. Un saludo.
Me gustaMe gusta
María
29 marzo, 2014 at .
Esta será la primera receta hecha por ti que haga yo en mi casa. Pero no será lo primero tuyo que coma, que me has alimentado muy bien muchas veces en el trabajo…
Me gustaMe gusta
Rosi
27 marzo, 2014 at .
Ummmmm, tienen una pinta buenisima!
Me los apunto a ver si «doy el pego» 😀
Me gustaMe gusta
Mar Martinez
11 marzo, 2014 at .
Que buena pinta tienen¡¡
Me gustaMe gusta
Rosa Candy
11 marzo, 2014 at .