Cocinando con Goizalde

Las recetas de mi cocina

PIZZA VEGETAL CON BASE DE COLIFLOR, LA DEFINITIVA

with 2 comments

 

 

Hace ya mucho tiempo publiqué una receta de «Base de coliflor para pizza» y desde entonces he hecho ya varias recetas diferentes para hacer esta base. Con ninguna de ellas he conseguido que la base quedara lo suficientemente firme como para comer las porciones como una pizza normal, a mano, así que le he dado preferencia a la rapidez y sencillez de la preparación.

Por ello esta es la receta definitiva. Porque es muy fácil, rápida y sencilla. Que la base quede más o menos gruesa, eso ya lo dejo en tus manos, dependerá del grosor que le des a la hora de hornear.

INGREDIENTES

Para la base:

  • 500 gr de coliflor
  • especias al gusto (en mi caso: pimienta negra, cúrcuma, ajo seco, cebolla seca y orégano)
  • una pizca de sal
  • 1 huevo

Cobertura:

  • 500 gr de tomate triturado
  • una pizca de orégano
  • 1 bola de unos 100 gr de mozzarella fresca
  • 200 gr de champiñones cortados en láminas
  • pimiento rojo y pimiento verde
  • cebolla
  • una pizca de parmesano rallado

ELABORACIÓN

Precalentar el horno a 180ºC

Base con Thermomix:

Poner las flores de coliflor junto a las especias y la sal en el vaso y trocear 4 seg en vel 4, ha de quedar picadito, como en la foto.

Añadir el huevo y trocear de nuevo 4 seg en vel 4.

Base sin Thermomix:

Picar las flores de coliflor junto a las especias y la sal en el accesorio picador de la batidora o rallar con un rallador de agujeros grandes y mezclar con el huevo.

Poner papel de horno sobre la bandeja y extender la masa dándole un grosor de 1/2 cm o un poco más.

Izq: base extendida antes de hornear / Dcha: base horneada ligeramente dorada

Izq: base extendida antes de hornear / Dcha: base horneada ligeramente dorada

Hornear unos 20 min a 180ºC o hasta que la superficie esté un poco dorada.

TRUCO: la coliflor tiene bastante agua, y para que la masa no quede acuosa, la manera más sencilla de quitar humedad es la siguiente: mientras se está horneando, abrir la puerta del horno unas 3 ó 4 veces, con esto conseguiremos que salga el vapor que se genera y que se seque un poco la masa, así será más fácil de comer, se mantendrá más compacto.

Mientras se hornea la base poner a escurrir el tomate triturado para que coja una consistencia más densa.

Picar los pimientos y la cebolla.

Montar la pizza:

Sobre la base horneada extender la pulpa del tomate, espolvorear orégano y poner el resto de ingredientes al gusto, espolvorear con el parmesano rallado.

Hornear unos 20 min o hasta que el queso se funda.

NOTAS:

  1. Mozzarella: siempre que puedo me gusta usar la mozzarella fresca, pero si no tengo, pongo la rallada.
  2. Líquido del tomate: tras escurrir el tomate triturado, quedará por un lado la pulpa (que será lo que utilizaremos en la pizza) y el «agua de tomate». Este líquido yo no lo suelo tirar, con él suelo cocinar por ejemplo legumbres, o lo añado a las salsas para enriquecerlas. Si no lo vas a usar en el momento, lo puedes congelar.

2 respuestas

Subscribe to comments with RSS.

  1. Pinta oso ona ematen du. Egun batean umeei egingo diet. Eskerrik asko!

    Me gusta

    Sora

    19 octubre, 2020 at .


¿Que te ha parecido? ¡Cuéntalo!

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: