GALLETAS DE MANTEQUILLA (hechas con pistola)
Llevamos unos días que se ha puesto muy de moda esto de hacer galletas con la pistola, ya que hace poco que salió a la venta en Lidl y fue un bombazo.
Probando, probando, he llegado hasta esta receta que es facilísima para utilizar con la pistola y además queda riquísima.
Mi hija me ha ayudado a hacer estas galletitas y ha sido ella quien las ha decorado y también la que «disparaba» la pistola. Las ha decorado con guindas, mermelada de cerezas y chocolate (que lo he fundido yo en el microondas). El chocolate se lo ha puesto después de hornear y una vez frías las galletas.
INGREDIENTES (Para unas 40-45 galletitas)
- 100 gr de mantequilla a temperatura ambiente (muy importante)
- 70 gr de azúcar (puede ser glas o en grano, esta vez se lo he puesto en grano)
- 1 huevo
- 1 cucharada de extracto de vainilla líquido
- 150 gr de harina
- una pizca de levadura química Royal (la puntita de una cucharilla de las de moka)
ELABORACIÓN
Precalentar el horno a 180ºC.
Poner la mariposa y echar la mantequilla y el azúcar, mezclar 6 min en vel 3 y 1/2 hasta que la mezcla blanquee. Añadir el huevo y la vainilla y mezclar 1 min en vel 3 y 1/2, bajar los restos de las paredes y repetir la operación.
Tamizar la harina con la levadura y agregarla al vaso. Mezclar 1 min en vel 3 y 1/2, bajar de nuevo los restos de las paredes y repetir la operación.
Rellenar la pistola con la masa. La masa ha de tener una consistencia blanda, si cogemos un poco de masa con una espátula, ésta caerá como en cortina. En caso de que veais que la masa está muy blanda, podéis añadir unos 10-20 gr más de harina o mejor aún, meter la masa un par de minutos al frigorífico para que se endurezca un poco la mantequilla, pero no os paséis, porque si se endurece demasiado, no saldrá la masa.
Ahora vamos a dar forma a las galletas:
Sobre una bandeja de horno pondremos una lámina de silicona. Colocar la pistola con la boca de salida completamente en contacto con el silpack, apoyándola sobre la lámina, y damos un disparo y después de 1 segundo, levantaremos en posición vertical con decisión. Iremos cambiando las boquillas para dar diferentes formas y con cada una actuaremos de la misma manera.
Estas son las galletas de Leire Val, que bonitas le han quedado, ¿verdad? Y la foto, preciosa. Gracias Leire
Con esta cantidad sale masa como para llenar una vez la pistola y luego como 1/4 más, así que yo las horneo en 2 tandas. Cuando vayáis a hacer la segunda tanda, el silpack estará caliente-templado, al igual que la bandeja de horno, en este caso costará más que se formen, que se peguen las galletas, así que yo lo que hago es pasar ambas cosas por el chorro de agua fría, lo seco bien y ya están listas para la segunda tanda.
La mermelada y las guindas se las pongo antes de hornear y el chocolate después.
Hornear unos 12-15 min a 180ºC con la bandeja situada en la mitad del horno. En cuanto empiecen a dorarse, ya estarán hechas.
[…] GALLETAS DE MANTEQUILLA (hechas con pistola) […]
Me gustaMe gusta
GALLETAS 3 CHOCOLATES | Cocinando con Goizalde
1 marzo, 2013 at .
[…] Si por el contrario preferís hacerlas con pistola, la masa debe quedar más suave, para ello podéis ver esta receta: Galletas de mantequilla con pistola […]
Me gustaMe gusta
PASTAS DE TE AL CORTE « Cocinando con Goizalde
19 junio, 2012 at .
[…] Si por el contrario preferís hacerlas con pistola, la masa debe quedar más suave, para ello podéis ver esta receta: Galletas de mantequilla con pistola […]
Me gustaMe gusta
PASTAS DE TE AL CORTE « Cocinando con Goizalde
19 junio, 2012 at .
Después que me costó un monton darles la forma, (el secreto me parece esta en la temperatura, la masa tiene que estar mas bien fría, sino se pegan), Me quedaron preciosas, pero al ponerlas al horno y luego de verlas para sacarlas ¡decepción absoluta! se habían deformado todas, realmente no se que pasó? buuuuuhhhhhhh:(, quizás puse el horno a temperatura muy fuerte?….necesito una explicación.
Me gustaMe gusta
Leonor Miles
23 septiembre, 2011 at .
Hola Leonor, efectivamente, el secreto de estas galletas es la temperatura, tanto de la masa para que salga bien de la pistola como del horno.
– La mantequilla debe estar a temperatura ambiente, no se puede meter al microondas para «templar»
– La masa debe coger una consistencia como la de la foto, en caso de estar más floja, la meteríamos 2-3 min al frigo
– El horno debe estar precalentado a 180ºC
A ver si la próxima vez salen mejor
Suerte
Me gustaMe gusta
Goizalde
23 septiembre, 2011 at .
Hola! Me gustaría saber y puedo usar unas perlitas de chocolate que he comprado y unas estrellitas de colores, se los puse cuando ya estaban hechas y lógicamente no se quedaron pegados.Me imagino que dentro de la masa no las puedo poner porque sino no saldrá por la pistola, si me pudiera contestar le estaría muy agradecida. La verdad que para ser la primera vez que las hacía nos quedaron muy chulas, mi hija ha disfrutado muchísimo y hoy las ha llevado al cole para invitar a sus amigos (tiene 4 años). Gracias
Me gustaMe gusta
Eva Rivera (Huelva)
19 noviembre, 2012 at .
Me alegro que hayáis disfrutado las dos.
Las perlitas las puedes poner justo antes de hornear, empujando un pelín con el dedo para que se inegren bien en las galletas.
Un saludo
Me gustaMe gusta
Goizalde
19 noviembre, 2012 at .
Eskerrik asko Goi !!!
No sabes la ilusión que me hace…
Como ya te he dicho tantas veces, muchas gracias por tus recetas, paso a paso y ayuda que nos prestas simepre que tenemos alguna duda.
Muxu bat.
Leire
Me gustaMe gusta
Leire Val
24 mayo, 2011 at .
Gracias a ti Leire por esa foto tan chula
Musus
Me gustaMe gusta
Goizalde
24 mayo, 2011 at .
Hola Goi,
Me han salido muy bien incluso he pueseto a la mitad color y sabor a fresa y todo bien.
Lo que sugiero yo es menos azucar, pues me han parecido demasiado dulces!
Por lo demas la receta funciona de maravilla para la pistola!!! Gracias.
Me gustaMe gusta
Veronica
27 marzo, 2011 at .
Gracias 😆
Me gustaMe gusta
Goizalde
27 marzo, 2011 at .
Gracias Goi con tu receta esta vez me han salido las galletas con la pistola. Pero no es tan facil como parece.
Tenia un poco de disgusto pero al final me han salido bien. ¿¿se puede hacer el doble de masa x2 cada ingresdiente??
Ilu
Me gustaMe gusta
Ilu
14 febrero, 2011 at .
Si Ilu, puedes hacer el doble de cantidad sin ningún problema
Me gustaMe gusta
Goizalde
14 febrero, 2011 at .
Goi, acabo de hacerlas y han terminado en el cubo de la basura. La textura de la masa igual a la tuya, he intentado lo menos posible manipular la masa por eso de la mantequilla, he utilizado harina de reposteria, y la puse un poco en el frigo para que cogiera consistencia. Por la pistola salia genial, con su formita y todo, pero no habia manera de que se quedaran pegadas a la plancha de silicona.Disparaba, esperaba un poquito y subia del tiron la pistola pero nada ni por esas. QUE ME HA PODIDO PASAR GOI???? que decepcion, con lo bonitas que salen. Es que no me lo explico la verdad.
Me gustaMe gusta
MERYDEM
23 enero, 2011 at .
Jo, pues no lo se Merydem, menuda faena, con lo ricas que salen…
Me gustaMe gusta
Goizalde
23 enero, 2011 at .
¿Me puedes decir qué es tamizar la harina con la levadura? Mil gracias
Me gustaMe gusta
Carmen
22 noviembre, 2010 at .
Tamizar es pasar la harina por un cedazo o similar. Hay tamizadores para casa, son pequeñitos y van muy bien, pero si no tienes lo puedes hacer con un colador. Pones la harina en el colador y le vas dando golpecitos para que la harina salga tamizada, o lo que es lo mismo, aireada y sin grumos.
Un saludo
Me gustaMe gusta
Goizalde
22 noviembre, 2010 at .
Muchas gracias Goi. Hasta ahora el cedazo sólo lo utilizaba para freir boquerones. Lo haré con el colador como dices. Voy a ver si encuentro una pistola para hacer las galletas.
Me gustaMe gusta
Carmen Muñoz
22 noviembre, 2010 at .
Wow que galletas tan bonitas te han salido.
Saludos
Olguis.
Me gustaMe gusta
OLGA LOPEZ
4 noviembre, 2010 at .
Goizalde, te han quedado chulísimas, yo aún no me atrevo, pienso que no me van a salir así,una pregunta ¿con qué decoras las galletas que llevan chocolate, con manga pastelera? Es que, no sé si comprarme un artilugio de la marca lekué, creo que se llama decopen o algo así, pero no sé si es factible o no.
Me gustaMe gusta
Angeles
27 octubre, 2010 at .
Pues con eso mismo los adornó mi hija, con el decopen de Lekue. Que si merece la pena? No se que decirte… Es un capricho más que una necesidad, eso ya queda en tus manos
Un saludo
Me gustaMe gusta
Goizalde
27 octubre, 2010 at .
A través de facebook vengo conociendo tu blog, me ha encantado, que de cosas ricas! desde hoy ya te pongo en mi google reader para no perderme nada
besitos
Gaby
Me gustaMe gusta
Gaby
26 octubre, 2010 at .
Yo acabo de pasarme por el tuyo también, está genial!!!
Un beso
Me gustaMe gusta
Goizalde
26 octubre, 2010 at .
Las hice con la receta del libro de Repostería y para mi el secreto fundamental está en la lámina de silicona, con papel vegetal no se pegaban.
Lo que no sabía es si decorarlas antes o después, así que eso me lo llevo.
Besitos.
Me gustaMe gusta
thermo
25 octubre, 2010 at .
ahhh has puesto dos veces azúcar. Imagino que la segunda sean 150 gr pero de harina, no??
Me gustaMe gusta
comoju-Cova
25 octubre, 2010 at .
y ahora me confundí yo jajajjaja
No es dos veces azúcar, es 2 veces mantequilla jajjajajaj
Me gustaMe gusta
comoju-Cova
25 octubre, 2010 at .
Jajajajaj, vaya dos estamos hechas, jajajajaj
Ahora mismo lo cambio, gracias
Me gustaMe gusta
Goizalde
25 octubre, 2010 at .
Me llama la atención la consistencia de la masa, porque la que yo hice era mas dura y pensaba que era así como tenía que quedar siempre
Así que con tu permiso me llevo tu recta y la probaré
Un abrazo
Me gustaMe gusta
comoju-Cova
25 octubre, 2010 at .
Cova, la consistencia depende de la receta. Si a ti te quedo más dura pero te salieron bien las galletas, genial!!!
Por cierto, supongo que tendrás la receta en tu blog, así que te la voy a copiar para probar, ok?
Un beso
Me gustaMe gusta
Goizalde
25 octubre, 2010 at .
mira que yo he hecho las mismas galletas pero se me deforman al estar en el horno y no se porque es me podrias ayudar….gracias desde colombia
Me gustaMe gusta
lorena hilarion
12 junio, 2014 at .
¿Utilizas mantequilla?
Me gustaMe gusta
Goizalde
12 junio, 2014 at .