Cocinando con Goizalde

Las recetas de mi cocina

ESPARRAGOS RELLENOS

with 12 comments

esparragos rellenos

Espárragos rellenos de bechamel con langostinos y espinacas, puedo decir que sabe aún mejor de lo que suena. Se puede cambiar de relleno sin problema, cambiando la bechamel por jamón cocido y queso o haciendo una bechamel diferente, para gustos se hicieron los colores ¿verdad?

Es una elaboración bien sencilla incluso hasta para hacer con niñ@s y pasar un buen rato en la cocina.

Ahora que se acercan fechas en las que nos reunimos en torno a una mesa, con esta receta quedarás de maravilla, seguro.

INGREDIENTES

  • 12-14 espárragos en conserva

Bechamel:

  • 30 gr de aceite
  • 6 langostinos
  • 25 gr de espinacas
  • 30 gr de harina
  • 200 gr de leche
  • sal y pimienta blanca

Rebozado:

  • harina, huevo batido y aceite para freír

Salsa:

  • 1 cucharada de aceite
  • cabezas y cuerpos de los langostinos
  • 200 gr de nata para cocinar (13-18% de MG)
  • sal y pimienta negra

ELABORACIÓN

La noche anterior colocar los espárragos en una rejilla sobre 3-4 papeles absorbentes de cocina y tapar con otros dos papeles para que suelten la mayor parte del agua. Por la mañana repetir la operación cambiando los papeles absorbentes de la misma manera y dejar así hasta que los vayamos a rellenar.

Bechamel:

Con Thermomix:
Calentar en el vaso el aceite 1 min, varoma, vel cuchara (TM5: 1 min, 120ºC, vel cuchara). Mientras tanto pelar los langostinos y reservar las cabezas y cáscaras). Poner los langostinos (la carne) en el vaso y trocear 4 seg en vel 4, sofreír 2 min, varoma, vel cuchara (TM5: 2 min, 120ºC, vel cuchara).
Picar un poco las hojas de espinaca (con cuchillo o tijera, no hace falta picar muy pequeño) y agregar al vaso, sofreír otros 2 min, varoma, vel cuchara (TM5: 2 min, 120ºC, vel cuchara). Añadir la harina y cocinar otra vez el mismo tiempo a la misma temperatura y velocidad.
Verter la leche por el bocal, salpimentar al gusto y cocinar 10 min, varoma, vel 1. Reservar en nevera en una fuente o bol cubierto con film transparente en contacto con la bechamel para que no salga costra en la superficie.

Sin Thermomix:
Pelar los langostinos (reservar cabezas y cáscaras), picar en trocitos del tamaño de un garbanzo y saltear con el aceite a fuego fuerte. Trocear un poco las hojas de las espinacas y agregar a la sartén, cocinar 1 min. Poner la harina, cocinar un poco y verter la leche, salpimentar. Cocinar la bechamel hasta que este espesa y sin grumos, unos 5-10 min. Reservar en nevera en una fuente o bol cubierto con film transparente en contacto con la bechamel para que no salga costra en la superficie.

Salsa:

Saltear las cabezas y cáscaras de los langostinos con el aceite en una sartén muy caliente durante 1 min aproximadamente, verter la nata, salpimentar y dejar cocinar unos minutos a fuego suave, aplastar un poco las cabezas para sacar el jugo con ayuda de una cuchara de palo o similar, no triturar. Colar con un colador o chino y reservar.

esparragos rellenos1

Rellenar los espárragos:

Hacer un corte a los espárrago por la mitad y a lo largo. Rellenar este corte con la bechamel templada (se maneja mejor que si se deja enfriar del todo) y reservar el conjunto en la nevera alrededor de 1 hora para que espese la bechamel (es recomendable poner papel absorbente de cocina debajo de los espárragos otra vez, ya que seguirán soltando algo de líquido).(1)
Pasar por harina y huevo y freír en abundante aceite caliente.

Servir con la salsa caliente y unas hojas frescas de espinacas

NOTAS:

  1. Los espárragos pueden ser enteros o solo las yemas, pero han de ser algo gruesos, de lo contrario no quedan tan bien.
  2. Es muy muy importante secar bien los espárragos, ya que de lo contrario al freír soltarían todo el agua y no quedarían bien. Poniéndolos de un día para otro con papel absorbente se secan bastante y quedan bien.
  3. Las espinacas pueden ser congeladas, estas habría que descongelar y escurrir muy bien antes de usar
  4. (1) En este punto los puedes dejar hechos en la nevera solo a falta de rebozar y freír, es recomendable comerlos recién hechos
  5. Si no quieres freír, puedes espolvorear por encima de la bechamel un poco de pan rallado y poner un trocito de mantequilla (sin rebozar) y gratinar en el gril hasta que se dore la superficie

Written by Goizalde

11 noviembre, 2015 a .

12 respuestas

Subscribe to comments with RSS.

  1. Como siempre publicando grandes recetas 🙂

    Me gusta

    MARÍA

    10 mayo, 2018 at .

  2. Hola
    Los estoy mirando para mañana. ¿Encima de la bechamel no se pone otro espárrago?
    Gracias

    Me gusta

    Lucia

    23 diciembre, 2015 at .

    • Hola Lucía, si quieres si, pero a mi me gusta mas solo con un espárrago.
      Un saludo

      Me gusta

      Goizalde

      23 diciembre, 2015 at .

  3. Acabo de descubrir tu bolg y, ¡tiene todo una pinta!!!!.Seguramente empezaré por las trufas, a todos nos encantan. Luego seguiré con algún aperitivo para la Navidad. ¡Muchas gracias por tu generosidad!

    Me gusta

    Teté

    22 diciembre, 2015 at .

  4. Hola Goizalde,
    Me encantan tus recetas. Cuando las envías siempre me saco una copia, están buenísimas!!!
    No sé si ya te lo han comentado pero el enlace no funciona. Qué pena!!

    Le gusta a 1 persona

    Cerio Salazar, Raquel

    12 noviembre, 2015 at .

  5. Tienen que estar bien ricos. Me llevo la receta, a ver si la pongo en práctica y si me decido por gratinarlos o freírlos.
    Besos.

    Le gusta a 1 persona

    La Cocinera de Bétulo

    11 noviembre, 2015 at .

  6. Como me gusta esta receta para estas Navidades!!! Me la guardo!!
    n besazo

    Le gusta a 1 persona

    Mar Martinez

    11 noviembre, 2015 at .

  7. Buenos dias Muchas gracias por tus recetas. Solo quería comentarte que los enlaces de el correo no funcionan. Un saludo cordial

    Le gusta a 1 persona

    jose cabo

    11 noviembre, 2015 at .

    • Hola Jose, buenos días
      Si, fallan porque anoche tuve un pequeño problemilla al publicar, pero creo que ya esta solucionado. Solo que este último enlace que os llegó me temo que ya no funcionará.
      Espero que en el siguiente post no haya problemas
      Gracias y un saludo

      Me gusta

      Goizalde

      11 noviembre, 2015 at .


¿Que te ha parecido? ¡Cuéntalo!

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: