GALLETAS DE CACAHUETE Y CHOCOLATE
Cuando mi hija juega partido de basket le gusta llevar siempre algo para pikotear cuando termina el partido y a veces, cuando tengo tiempo, lo que lleva se lo hago yo: bizcochos, magdalenas, galletas, donuts…
Lo mejor de todo es cuando reparte entre sus compañeras y surge este diálogo:
– Compañeras: ¿lo ha hecho tu amatxu?
– Mi hija: si
– Compañeras: Ah, vale, entonces si quiero 🙂
Y yo les oigo y os puedo asegurar que en ese momento crezco 3 metros y engordo 48 kg jeje ¡¡¡ Me encanta!!!
Así que aquí estoy manos a la obra, haciendo unas deliciosas galletas de cacahuete y chocolate, son tan tan tan fáciles que os animo a tod@s a que las hagáis con vuestr@s peques
¡¡¡Chicas, estas galletas van por vosotras!!!
INGREDIENTES
Para unas 40-50 galletas:
- 250 gr de cacahuetes pelados
- 90 gr de azúcar moreno
- 90 gr de azúcar blanco
- 120 gr de mantequilla
- 1 huevo
- 1/2 cucharadita de levadura química (unos 4-5 gr)
- 1 cucharadita de vainilla
- 200 gr de harina
- 50 gr de pepitas o gotas de chocolate
ELABORACIÓN
Con Thermomix:
Triturar los cacahuetes 10 seg en vel 6, bajar los restos de las paredes y repetir la operación, ha de quedar una especie de mantequilla. No importa si queda algún trocito de cacahuete, le dará un toque crujiente a la masa.
Añadir los azúcares, la mantequilla, el huevo, la levadura y la vainilla y triturar 30 seg en vel 6.
Agregar la harina y mezclar 10 seg en vel 5, bajar los restos de las paredes y repetir. Verter ahora el chocolate y mezclar 10 seg en vel 3, terminar con la espátula si fuera necesario.
Sin Thermomix:
Picar los cacahuetes con el accesorio picador de la batidora o similar hasta hacer una especie de mantequilla de cacahuete. Si se desea, se puede poner directamente mantequilla de cacahuete en vez de hacerlo, la cantidad sería la misma 250 gr.
Poner en un bol y agregar los azúcares, la mantequilla, el huevo, la levadura y la vainilla y mezclar con la batidora de varillas hasta formar una masa homogénea.
Añadir la harina y mezclar. Integrar también las pepitas de chocolate.
Hacer una bola con la masa, envolverla en film y guardar en la nevera mínimo 1 hora
Precalentar el horno a 180ºC
Hacer bolas del tamaño de una nuez, aplastar con un tenedor hasta dejar un grosor de unos 2 cm y hornear 10-12 min. Enfriar sobre un rejilla
NOTAS:
- He utilizado cacahuetes pelados, tostados y salados. En caso de tener cacahuetes naturales convendría tostarlos un pelín, pelarlos bien y añadir a la masa una pizca de sal
- Si prefieres utilizar avellanas, pistachos, almendras, etc… la elaboración sería exactamente la misma, tan solo cambiando un fruto seco por otro
- Las gotas de chocolate se pueden eliminar y no hace falta retocar la receta, tan solo prescindimos del chocolate y listo, sin más
- «No tengo azúcar moreno» Tampoco hay problema, pos 180 gr de azúcar blanco y listo. Lo mismo si quieres poner solo azúcar moreno, pon 180 gr y ya está.
- La mantequilla ha de ser mantequilla, no vale margarina, el resultado no es el mismo
- La masa se puede utilizar recién hecha, sin reposo en frío, pero para mi gusto queda mejor reposada, aunque solo sea 1 hora de nevera. También se puede dejar de un día para otro en frío sin problemas, incluso hacer las bolas, aplastar con el tenedor y congelar. Luego tan solo habría que hornear directamente sin necesidad de descongelar. En ese caso puede que necesiten 1-2 min de más en el horneado.
Mmmmmm cacahuete y chocolate, muy buena combinación
Me gustaMe gusta
Gabi
27 febrero, 2018 at .