TORTILLA DE PATATAS RELLENA
Sé que esta es una elaboración que casi todo el mundo sabéis hacer pero mi intención es daros algunas ideas y que vosotr@s también aportéis las vuestras.
Cada tortilla de patata es un mundo, depende de muchas cosas: de la patata en sí, de como se cocina (si se fríe mucho o poco, si se cuece, etc), de la cantidad de huevo que añadimos y también de los extras que se le pueden añadir (cebolla, ajo, pimientos, calabacín, etc). Luego viene la manera de cocinar la tortilla (a fuego suave, a fuego fuerte, bien cuajadita, caldosita, etc).
En todo esto no me voy a meter, tan solo os diré cómo la hago yo y las variantes que puede haber.
INGREDIENTES (Para 4 personas)
- aceite suficiente para freír
- 1 cebolla
- 2-3 patatas grandes
- 4-6 huevos dependiendo del tamaño
- sal
- 4 lonchas de queso
- 2 lonchas de jamón york
Ponemos a calentar el aceite en una sartén amplia, mientras tanto picamos la cebolla del tamaño que más nos guste (en caso de que la cebolla no guste en casa, la suprimimos). Es importante que la cebolla esté medio pochada antes de añadir la patata, de lo contrario le dará sabor a cebolla cruda.
Mientras se hace la cebolla, pelar y trocear la patata al gusto, yo suelo partir la patata en 4 a lo largo y luego corto lonchitas no muy gordas, para que puedan freirse un poco, a mi me gusta el sabor de la patata frita en el tortilla. En caso de que os guste más cocida en aceite, cortar en trozos más grandes, en dados, por ejemplo.
Se fríe la patata junto con la cebolla a fuego fuerte (o suave si se quiere cocida) unos 20 min, dependiendo del tamaño del corte.
En un bol batimos los huevos, escurrimos bien la patata, la sazonamos y la añadimos al bol y dejamos que la patata chupe el huevo unos 5 min.
Preparamos la sartén para hacer la tortilla (ha de ser antiadherente) con una pizca de aceite y la ponemos al fuego, cuando esté caliente la sacamos del fuego y vertemos en ella la mitad de la mezcla de huevo+patata (si vemos que se ha quedado algo seco, añadir otro huevo batido y mezclar).
Ir colocando el york sobre la media tortilla cuidando de dejar medio cm a los lados sin rellenar, esto nos ayudará a que la tortilla se cierre bien por las esquinas. Hacer la misma operación con el queso.
Todo esto lo haremos fuera del fuego. Una vez colocado el relleno (importante dejar el 1/2 cm en todo el contorno) ponemos el resto de la tortilla encima y poner la sartén fuego medio-bajo durante unos 5 min, dar la vuelta colocando un plato sobre la sartén y haciendo un giro rápido de muñeca, volver a colocar la tortilla en la sartén para que se haga la parte aún cruda.
NOTAS:
- El relleno se cambia por lo que más nos guste o por lo que en ese momento tenemos en el frigo y queremos aprovechar, os pongo unos ejemplos de rellenos que yo he utilizado: sobras de relleno de atún para empanadillas, bacon, jamón serrano, txatka (palitos de cangrejo), champiñones, setas, lonchas de calabacín a la plancha, unas albóndigas desmigadas con su salsita, etc…
- El punto de la tortilla lo dejo a vuestra elección
- Si no gusta la cebolla, prescindir de ella.
- Le da un toque suave y jugoso si añadimos un poco de calabacín a media cocción de la patata
- A la patata, mientras se está friendo le podemos agregar: champiñones, pimiento verde y/o rojo, chorizo, setas, puerro, etc…
CONGELAR LA TORTILLA DE PATATA

Podeis dejar vuestras ideas en los comentarios y las iré añadiendo en este apartado:
- Piqui Ces: Se me ocurre rellenarla de pimientos asados y queso de cabra.
- Thermo: Yo la rellenaría de salmón ahumado y queso en crema con alguna hierbecilla
- Anateruel: Yo la he probado, haciendo una tortilla un poco alta,la partimos por la mitad la rellenamos con tomate frito, huevo duro y atun, y la forramos la tortilla entera con un poco de mahonesa, esta tambien buenisima
[…] Aqui os dejo la receta de una TORTILLA DE PATATAS RELLENA […]
Me gustaMe gusta
COMO PICAR PATATA PARA TORTILLA CON THERMOMIX - Cocinando con GoizaldeCocinando con Goizalde
27 diciembre, 2015 at .
[…] Aqui os dejo la receta de una TORTILLA DE PATATAS RELLENA […]
Me gustaMe gusta
COMO PICAR PATATA PARA TORTILLA CON THERMOMIX | Cocinando con Goizalde
19 julio, 2015 at .
Nunca hago tortilla de patatas porque no me salen bien. Aunque no soy muy aficionada a las tortillas de patatas rellenas, porque la tortilla de patata me gusta solo de patata y cebolla o también pimiento. Me parece que la pinta que tiene es buenísima. Ademas para luego hacer los pimientos rellenos me parece una cosa barata y que tiene que estar exquisita.
Lo voy a intentar primero con la tortilla y luego con los pimientos.
Goizalde, no te has planteado nunca dar clases virtuales, seriamos muchas las alumnas.
Eskerrik asko.
Me gustaMe gusta
Mari Carmen
29 octubre, 2012 at .
Jajajajaja Mari Carmen…
No, no me lo he planteado, pero creo que tendré que empezar a hacerlo, ya que no eres la primera que me lo dice
Estudiaremos el tema a ver…
Gracias, un beso
Me gustaMe gusta
Goizalde
4 noviembre, 2012 at .
[…] hacer esta receta y no disponer de un pincho de tortilla en casa, os dejo mi receta de “Tortilla rellena” para que primero hagáis la tortilla, la disfrutéis y guardéis un trocito para hacer […]
Me gustaMe gusta
PIMIENTOS RELLENOS DE CREMA DE TORTILLA DE PATATA « Cocinando con Goizalde
29 octubre, 2012 at .
Madré míaaaaa, que pedazo de tortilla!!!! Buenísima.
Me gustaMe gusta
SilviaS
13 junio, 2012 at .
Qué pinta, por favor….!!! Nunca me quedará tan bonita….
Yo aprovecho los restos de verduras diversas que puedan quedarme en dos-tres días y los uso en estas tortillas. Por ejemplo, un poquito de espinacas rehogadas que sobró, unas poquitas berenjenas fritas que se quedaron frías, unos poquitos de pimientos asados. Rehogo estos últimos para que no suelten líquido y con todo eso , bien mezclado, bien por sectoras (como las pizzas) y está superbueno, eso sí, mejor con unpoquito de cebolla…..
Enhorabuena por el blog, Goizalde, una vez más…!
Me gustaMe gusta
Tita Masé
18 abril, 2012 at .
Mmmmmmm acabo de cenar y solo con leerte estoy salivando, que rico lo describes…
Un beso
Me gustaMe gusta
Goizalde
18 abril, 2012 at .
Cada vez que miro tu blog me gusta más.Tienes recetas buenisimas y las fotos son espectaculares.
Esta tortilla me ha gustado un montón,que rica…con el queso y el jamoncito…ummmm para chuparse los dedos.
Gracias!!
Te sigo desde hace unos días,me quedo por aquí con tu permiso jeje.
Saludosssss
Me gustaMe gusta
Delfi
7 febrero, 2012 at .
Adelante Delfi! pasa y ponte cómoda, como si estuvieras en tu casa.
Un saludo
Me gustaMe gusta
Goizalde
7 febrero, 2012 at .
Es una maravilla de tortilla, la probé por primera vez en un restaurante vasco de Alicante y al día siguiente ya la estaba preparando en casa. Ahora es parte de mi recetario. Me encanta y que alegría da saber lo rica que es nuestra gastronomía.
Me gustaMe gusta
Patricia
10 diciembre, 2011 at .
Así es Alicia, nuestra gastronomía es muy rica
Me gustaMe gusta
Goizalde
10 diciembre, 2011 at .
yo la he probado, haciendo una tortilla un poco alta,la partimos por la mitad la rellenamos con tomate frito, huevo duro y atun, y la forramos la tortilla entera con un poco de mahonesa, esta tambien buenisima
Me gustaMe gusta
anateruel
4 noviembre, 2011 at .
Seguro que si, anateruel!!! Suena riquísimo
Me gustaMe gusta
Goizalde
4 noviembre, 2011 at .
Perfectamente explicado, así que me la guardo para la próxima que vengan invitados a casa. Gracias!
Me gustaMe gusta
GastroMundos
27 octubre, 2011 at .
Estupendo GastroMundos, gracias
Me gustaMe gusta
Goizalde
27 octubre, 2011 at .
una idea muy buena
Me gustaMe gusta
Marta Vallejos Fuentes
23 octubre, 2011 at .
Gracias Marta
Me gustaMe gusta
Goizalde
23 octubre, 2011 at .
Gracias Goi eres una artista,esta semana cae,gracias por explicarla paso a paso.
Me gustaMe gusta
marga
19 octubre, 2011 at .
Gracias a ti Marga
Me gustaMe gusta
Goizalde
19 octubre, 2011 at .
Goi qué pinta más rica y lo de congelarla tengo que probarlo, qué ideas tan estupendas, graciassss
Me gustaMe gusta
Isa Cebrián Correa
18 octubre, 2011 at .
Si Isa, verás que bien queda una vez descongelada
Me gustaMe gusta
Goizalde
18 octubre, 2011 at .
Goi eres un fenomeno!!!!!que ideas tan buenas tienes, que suerte tenemos de tenerte aqui GRACIAS!!!!!!!!
Me gustaMe gusta
maria jose
18 octubre, 2011 at .
Gracias a ti Maria Jose, un beso
Me gustaMe gusta
Goizalde
18 octubre, 2011 at .
Mira que cosita más «tonta» y más rica y llamativa.
ala ya tengo otra cosa para rellenar y seguro que con éxito.
Yo la rellenaría de salmón ahumado y queso en crema con alguna hierbecilla, te gusta?
Besazos.
Me gustaMe gusta
thermo
18 octubre, 2011 at .
Me encanta…
Me gustaMe gusta
Goizalde
18 octubre, 2011 at .
¡IMPRESIONANTE!, vaya pinta más buena. La verdad es que nunca la he hecho rellena, pero cuando estaba en Oviedo preparando el MIR, comíamos una tortilla con choricito picado que quitaba el sentido. Esta la hago fijo que ese quesito fundido dice comeme. Gracias Goi.
Me gustaMe gusta
Marian Villares
18 octubre, 2011 at .
Es verdad!!! Que buenas las tortillas con choricitooooo, esas me las hacía mi amatxu
Un beso
Me gustaMe gusta
Goizalde
18 octubre, 2011 at .
Buenas Noches Goi, te lo decia en tu pagina de facebook, me he pasado todaaaaaa la tarde oyendo hablar del Post de Goi!!! Tal cual, mi vecina Monica (que ya he visto que ha dejado el comentario) se ha pasado desde las 5 de la tarde diciendo, que hambre solo se me viene a la cabeza la tortilla de Goi, que rica, que pinta…….a las 7 se ha subido disparada hacerla, jajajaajajaja, como para no. LA verdad es que una vez que he podido entrar y verla no me extraña con esa foto…..Yo mañana no pero el Miercoles Diego tiene Ingles y la voy a dejar hecha al mediodia, no me va a quedar el queso asi de fundido pero es que tengo la boca echa aguaaaa desde que la he visto. Que paso a paso a paso mas bien explicado!!!! Un Abrazo. Prometo foto!!! Y lo del calabacin me lo lleva diciendo mi hermana tiempo, que es la reina de las tortillassss!!!
Me gustaMe gusta
Noelia
17 octubre, 2011 at .
Jajajajajaaj, si es que Monica es la leche!!!
Un besazo para cada una 😆
Me gustaMe gusta
Goizalde
18 octubre, 2011 at .
Madre mía, Goi ¡¡¡ pa´habernos matao !!! tiene que estar para caerse de espaldas, esta tortilla, seguro que le encanta a mis nietos, a la madre de mis nietos, al padre de mis nietos y a los abuelos de mis nietos !!!! jajajaja
Gracias por hacer cosas tan ricas.
Un beso.
Me gustaMe gusta
Soledad Ripoll
17 octubre, 2011 at .
Gracias a ti Sole por sacarme una carcajada jajajajajaja
Un besazo
Me gustaMe gusta
Goizalde
17 octubre, 2011 at .
Cuando pongo el jamon y el queso en patata, está cruda por el lado de arriba??
Me gustaMe gusta
Lolita Rodriguez
17 octubre, 2011 at .
Lolita, no acabo de entender tu pregunta, coloco el jamón y el queso sobre la mezcla de huevo+patata frita y encima del jamón y queso coloco la otra mitad del huevo+patata frita, pero esta parte está aún cruda, se tiene que poner en contacto con la sartén (dándole la vuelta) para que se cuaje el huevo.
No se si con esto respondo a tu pregunta
Me gustaMe gusta
Goizalde
17 octubre, 2011 at .
¿Cree que podré usar el queso rayado en vez de en lonchas?
Salu2
Me gustaMe gusta
rlfox
17 octubre, 2011 at .
Puedes utilizar lo que más te guste, a veces también he puesto yo queso rallado y queda estupendo, el queso rallado se va dispersando entre el huevo y apenas se encuentra luego con la vista, pero le da un sabor y una jugosidad…
Un saludo
Me gustaMe gusta
Goizalde
17 octubre, 2011 at .
Con ese paso a paso tan clarito tendré que probar a hacerla, hasta ahora nunca la había preparado así; gracias por la idea. Besos.
Me gustaMe gusta
Monica
17 octubre, 2011 at .
Pues ya sabes Monica, prueba y verás…
Un beso
Me gustaMe gusta
Goizalde
17 octubre, 2011 at .
Yo no la e hecho asi nunca me refiero a rellenarla debe de estar riquisima me pongo manos a la obra.Un saludo
Me gustaMe gusta
duquesa1962
17 octubre, 2011 at .
Elige el relleno que más te guste y éxito asegurado
Un saludo
Me gustaMe gusta
Goizalde
17 octubre, 2011 at .
La mayoría de la gente cuando se habla de tortillas rellenas (como en este caso) hacen dos tortillas y meten el relleno. Yo hago igual que tú pero suelo poner el jamón y el queso sólo en la mitad de la tortilla, así la otra parte queda como si no fuera rellena y de esta forma para el que prefiera tal cual no está obligado a comer con el jamón y queso.
Me gustaMe gusta
durango
17 octubre, 2011 at .
Si Durango, llevas razón, algunos las rellenan así, yo también lo prefiero de esta manera.
Un saludo
Me gustaMe gusta
Goizalde
17 octubre, 2011 at .
¡MADREDELAMORHERMOSO! la copio para el día 29 que es mi próxima fiestorra.
Me gustaMe gusta
Piqui Ces
17 octubre, 2011 at .
Se me ocurre rellenarla de pimientos asados y queso de cabra.
Me gustaMe gusta
Piqui Ces
17 octubre, 2011 at .
Mmmmmm, me encanta la idea Piqui, la copio arriba, en el post, ok?
Me gustaMe gusta
Goizalde
17 octubre, 2011 at .
Egunon Goi .
¡ Que pinta tiene esa tortilla !!!.
En casa comemos tortilla de patata una vez a la semana porque tanto a Gonzalo como a Paula les encanta, aunque he de confesar que el encargado de hacerla siempre es Gonzalito . Yo creo que le viene de familia porque mi suegro hace unas tortillas que te mueres .
Un besito .
Leire
Me gustaMe gusta
Leire val
17 octubre, 2011 at .
Yo creo que las tortillas «que te hacen» siempre saben muchísimo mejor, dile a Gonzalo que el próximo día que toque tortilla en tu casa, allí que aparezco jajajajajaja
Me gustaMe gusta
Goizalde
17 octubre, 2011 at .
que pinta madre mia y que buena idea asi esta completo dan ganas de comersela
Me gustaMe gusta
Juani Perez
17 octubre, 2011 at .
Si Juani, así con el relleno es un plato completa 🙂
Me gustaMe gusta
Goizalde
17 octubre, 2011 at .
Guau!!! Esa tortilla tiene que estar para empezar y no terminar!!!! Intentaré hacerla un dia de estos… aunque no me quedará como la de la foto ni de coña! 😉
Un besico
Me gustaMe gusta
Mar Martínez
17 octubre, 2011 at .
Seguro que te queda mucho mejor Mar, un beso
Me gustaMe gusta
Goizalde
17 octubre, 2011 at .
Que buena idea Goi,no se me hubiese ocurrido nunca,estupendo paso a paso.
Me gustaMe gusta
carmen.artesana
17 octubre, 2011 at .
Gracias Carmen, un beso
Me gustaMe gusta
Goizalde
17 octubre, 2011 at .